AI PIDE AL GOBIERNO ESPAÑOL QUE EXIJA EL ESCLARECIMIENTO DE LAS DESAPARICONES O MUERTES DE ESPAÑOLES EN CHILEAmnistía Internacional (AI) ha iniciado una campaña para que los ciudadanos españoles envíen misivas al ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, y a la ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, instándoles a tomar las medidas diplomáticas y judiciales necesarias para esclarecer las desapariciones o muertes de seis españoles durante la dictadura del general Augusto Pinochet
PRESUPUESTOS. LA IRONIA Y EL VERBO AGUERRIDO DE BORRELL ANIMARON UN MONOTONO DEBATE PRESUPUESTARIO TRUFADO DE CIFRAS ECONOMICASEl ex ministro de Obras Públicas y actual portavoz socialista en la Comisión de Presupuestos del Congreso, José Borrell, se convirtió hoy en el gran animador de la primera sesión del debate de presupuestos, con una intervención cargada de ironía, que le sirvió para rebatir el rosario de cifras económicas esgrimido por el ministro de Economía, Rodrigo Rato, para defender el proyecto presentado por el Gobierno
LOS REYES VIAJARON ESTA TARDE A COREA EL SURLos reyes don Juan Carlos y doña Sofía emprendieron viaje esta tarde a la República de Corea del Sur, acompañados por el ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes
MATUTES ASEGURA QUE SE HA RESUELTO "SATISFACTORIAMENTE" EL "MALENTENDIDO" CON PRODIEl ministro de Exteriore, Abel Matutes, aseguró hoy que se ha resuelto "satisfactoriamente" el "malentendido" que provocaron las palabras del presidente del Gobierno, José María Aznar, sobre la posibilidades de Italia de entrar en Maastricht, tras una conversación telefónica que mantuvieron el presidente español y el primer ministro italiano Romano Prodi, el pasado 1 de octubre
EL PSOE AVENTAJA AL PP EN EXPECTATIVA DE VOTOEl PSOE ganaría las elecciones generales si éstas se convocaran ahora, al obtener un 39'1 por ciento de los votos, frente al 37'2 que sacaría el PP, según una encuesta publicada hoy por el diario "La Vanguardia"
FONDOS REERVADOS. EL GOBIERNO RECORTA EN UN 34% LA PARTIDA DE FONDOS RESERVADOS PARA 1997El Gobierno ha decidido recortar en un 34 por ciento los fondos reservados asignados para 1997 con respecto a los aprobados por el Gobierno socialista en 1995, actualmente vigentes, según el proyecto de Presupuestos del Estado enviado al Congreso, al que tuvo acceso Servimedia
FONDOS RESERVADOS. EL GOBIERNO RECORTA EN UN 34% LA PARTIDA DE FONDOS RESERVADOS PARA 1997El Gobierno ha decidido recortar en un 34 por ciento los fondos reservados asignados para 1997 con respecto a los aprobados por el Gobierno socialista en 1995, actualmente vigentes, según el royecto de Presupuestos del Estado enviado al Congreso, al que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO ESPAÑOL Y EL CUBANO ABREN UNA VIA DE DIALOGOLas diferencias entre el Ejecutivo de Jose María Aznar y el régimen cubano continúan, aunque se ha abierto una línea de comunicaión y de diálogo que acerque a ambos gobiernos y que ayude a superar las discrepancias que existen
CHILE FORMULA UNA PROPUESTA PARA ZANJAR EL 'CASO SORIA'España ha recibido una propuesta del Gobierno chileno para zanjar de forma positiva y cuanto antes el caso de Carmelo Soria, diplomático español asesinado en 1976 en Chile por la policía secreta de Augusto Pinochet
EXTERIORES ENTREGARA EN OCTUBRE A GARZON LOS ARCHIVOS SOBRE ESPAÑLES DESAPARECIDOS EN LA DICTADURA ARGENTINAEl Ministerio de Asuntos Exteriores entregará a primeros del mes de octubre los archivos de la embajada y consulados de España en Argentina en los que se recogen los testimonios y denuncias de españoles que desaparecieron o fueron torturados durante la dictadura militar (1976-1985), según informaron hoy a Serviedia fuentes de Izquierda Unida
OTAN. SOLANA: "LA ALIANZA DE HOY ES MUY DISTINTA A LA DE 1986""La Alianza Atlántica de hoy es muy distintaa la de 1986 y la integración (de España) a esta estructura tiene un sentido bastante distinto", afirmó hoy en Santander el secretario general de la OTAN, el español Javier Solana, al ser preguntado por la necesidad o no de que se celebre un nuevo referéndum para la incorporación de España a la estructura militar
LOS REYES INICIAN UNA VISITA OFICIAL A HUNGRIAIncrementar las relaciones económicas bilaterales, renovar el apoyo español al proceso democrático y a la transformación en una economía de mercado en esta zona de Europa y reiterar el respaldo para la integración de Hungría en la Unió Europea y en la OTAN, son los objetivos principales de la visita de Estado que los Reyes comienzan hoy en Budapest
OTAN. AZNAR CONFIRMA A SOLANA SU DECISION DE INTEGRAR A ESPAÑA PLENAMENTE EN LA ESTRUCTURA DE LA OTANEl presidente del Gobierno, José María Aznar, confirmó ho al secretario general de la OTAN, Javier Solana, su firme decisión de integrar a España plenamente en la estructura de la OTAN. Solana, que cursó su primera visita oficial a España en su condición de máximo responsable de la estructura atlántica, se entrevistó esta mañana en La Moncloa con el presidente español y, posteriormente, con el ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes
OTAN. IU PIDE AL GOBIERNO UN REFEREDUM SOBRE EL CAMBIO DE ESTATUS DE ESPAÑA EN LA OTANEl secretario de Política Exterior de Izquierda Unida, Carlos Carnero, pidió hoy que, "en bien de la credibilidad de nuestro sistema democrático, se convoque un nuevo referéndum en el que se pregunte a ls ciudadanos su opinión sobre si España debe integrarse sin condiciones en la OTAN, previamente a que el Parlamento adopte cualquier decisión a este respecto"
SOLANA REALIZA MAÑANA SU PRIMERA VISITA OFICIAL A ESPAÑAEl secretario general de la OTAN, Javier Solana, realizará mañana, día 9, su primera visita oficial a España desd que está al frente de la Alianza y durante la misma tiene previsto entrevistarse con el presidente del Gobierno, José María Aznar, y con el rey Juan Carlos
IRAK. ABEL MATUTES CONSIDERA PRECIPITADO EL ATAQUE MILITAR DE EEUU CONTRA IRAKEl ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, tachó hoy de precipitada la acción armada lanzada por Estados Unidos contra Irak, e indicó que lo que tenían que haber hecho las autoridades norteamericanas es "estudiar más a fondo el mandato de exclusión, que precisamente impedía incursiones aéreas iraquíes en esa zona", el Kurdistán iraquí