Búsqueda

  • Cataluña. BBVA confía en un acuerdo, porque "hablando se entiende la gente" El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, confió hoy en que reine el diálogo en Cataluña y que la Generalitat y el Gobierno central puedan llegar a un entendimiento que beneficie a todos Noticia pública
  • El recibo de la luz subió un 3,3% en julio El precio del recibo de la luz registró un aumento del 3,3% en julio en España como consecuencia del mayor coste de la electricidad en el mercado mayorista en este mes, en el que registró un alza del 8,8% influenciado por las elevadas temperaturas y la baja hidraulicidad y eolicidad Noticia pública
  • Los fisioterapeutas alertan sobre las zambullidas imprudentes, los aires acondicionados y otros peligros del verano El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) recordó hoy a través de un comunicado una serie de recomendaciones que deben seguirse para disfrutar del verano evitando riesgos innecesarios, como las zambullidas imprudentes en ríos, en pantanos y en el mar o la exposición directa a los 'chorros' de los aires acondicionados Noticia pública
  • Madrid. UGT denuncia la pérdida de profesores de dibujo por culpa de la Lomce La Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT Madrid denunció este jueves la pérdida de puestos de trabajo del profesorado de Dibujo en la Comunidad como consecuencia de la implantación de la Lomce, debido al menor peso de la educación artística en el horario lectivo Noticia pública
  • Madrid es la región con un mayor déficit fiscal y casi triplica la cifra de Cataluña El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas publicó este martes los resultados del Sistema de Cuentas Públicas Territorializadas (SCPT) correspondientes al año 2012, que muestran que Madrid (con un saldo negativo de 19.015 millones de euros) es la región con un mayor déficit fiscal, con una cuantía que además casi triplica a la comunidad que ocupa el segundo lugar, Cataluña (-7.439 millones) Noticia pública
  • Ampliación El déficit comercial bajó un 9,3% hasta mayo El déficit comercial se situó en 9.434,4 millones de euros entre enero y mayo, un 9,3% inferior al registrado en el mismo periodo de 2014, según informó este jueves el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • La ola de calor encarece un 3% el recibo de la luz en lo que va de mes El precio de la electricidad en España en lo que va del mes de julio registra un incremento del 7,9%, lo que supone en la factura de la luz un repunte de en torno al 3% respecto al mes de junio influenciado en gran medida por la ola de calor Noticia pública
  • Grecia. Guindos espera que el país apruebe las reformas, aunque se ha perdido "mucha confianza" El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró hoy que espera que Grecia apruebe las medidas incluidas en el acuerdo alcanzado, si bien reconoció que en el último año se ha perdido "mucha confianza" en el país heleno Noticia pública
  • Tráfico. Ocho de cada 10 conductores se distraen más si van acompañados Alrededor de ocho de cada 10 conductores (el 70%) afirman que se distraen más al volante cuando van acompañados que si viajan solos, especialmente por hablar, atender a los niños, mirar al acompañante o por discusiones, según se desprende de un estudio elaborado por el RACE, BP y Castrol, y presentado este lunes en una rueda de prensa en el Circuito del Jarama, en Madrid Noticia pública
  • Seis millones de niños mueren cada año en el mundo antes de cumplir cinco años, según Unicef Cerca de seis millones de niños en el mundo mueren al año antes de su quinto cumpleaños, alrededor de 289.000 mujeres pierden la vida anualmente durante el parto y 58 millones de menores no asisten a la escuela primaria, según afirmó este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en su informe final sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que vencen este año y serán sustituidos el próximo mes de septiembre por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Noticia pública
  • El déficit comercial bajó un 10,1% hasta abril, con récord de exportaciones El déficit comercial alcanzó los 7.777 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un 10,1% menos que la cifra registrada en el mismo periodo del año pasado (8.649,2 millones de euros), según datos difundidos este jueves por el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • El coste por hora trabajada subió un 1,6% en el primer trimestre La variación anual del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA), que mide el coste por hora trabajada, entre el primer trimestre de 2015 y el primer trimestre de 2014 aumentó un 1,6% teniendo en cuenta la estacionalidad y el calendario Noticia pública
  • Los aerogeneradores sin aspas son la solución a la mortalidad de las aves, según SEO/BirdLife Una nueva tecnología desarrollada por una compañía española sobre aerogeneradores sin aspas o palas abre una puerta de esperanza para reducir significativamente la mortalidad de aves por colisión con las palas de los aerogeneradores, según un estudio comparativo realizado por SEO/BirdLife y dado a conocer este martes Noticia pública
  • Afganistán. El niño trasladado a España por el contingente español regresa a casa recuperado de su grave enfermedad El niño afgano que el contingente español desplegado en Afganistán trasladó el pasado mes de marzo a España para que recibiera asistencia médica por una grave enfermedad y que fue ingresado en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla de Madrid y luego trasladado al Hospital San Joan de Déu de Barcelona para iniciar tratamiento ha regresado a su país curado de su dolencia esofágica Noticia pública
  • Los seguros han pagado 49.600 millones de euros en indemnizaciones por accidentes de tráfico desde 1995 El sector asegurador en España ha atendido a 9,2 millones de víctimas de accidentes de tráfico desde la creación, hace ahora 20 años, del baremo de automóviles, según la Memoria Social del Seguro 2014, presentada este martes por la patronal Unespa. En total, las entidades han hecho entrega de 49.600 millones de euros en los últimos 20 años Noticia pública
  • Los españoles realizaron 9,4 millones de viajes en enero, un 15,9% menos Los residentes en España realizaron durante el mes de enero un total de 9,4 millones de viajes, lo que muestra un descenso del 15,9% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior Noticia pública
  • 24-M. Metroscopia y GAD3 ven en el voto joven la clave del resultado de ayer y del futuro Los presidentes de las empresas demoscópicas Metroscopia y GAD3, José Juan Toharia y Narciso Michavila respectivamente, indicaron hoy en el Fórum Europa que el voto joven fue la clave del resultado de las elecciones de ayer y lo será de las generales Noticia pública
  • Uno de cada cuatro niños de entre 6 y 8 años usa mal los sistemas de retención en los vehículos El 28% de los niños de entre 6 y 8 años y el 38% de entre 9 y 10 años usan incorrectamenete los sistemas de retención infantil en vehículos. Así, en el primer caso continúan con silla infantil de grupo I y pasan a usar el cojín reglamentario para vehículos “demasiado tarde”, a pesar de haber superado el peso; y, en el segundo, utilizan demasiado pronto el cinturón de seguridad de adultos en vez de un elevador Noticia pública
  • El Instituto Elcano sitúa a España como el undécimo país con mayor proyección en el exterior El ‘Índice Elcano de Presencia Global 2015’, que ordena a 80 países atendiendo a su proyección exterior, sitúa a EEUU, con un valor de 1.099,6 puntos, como el país con mayor visibilidad en el mundo. Le siguen Reino Unido (409,9), Alemania (400,5), China (363,5), Francia (321,3). España se encuentra en la undécima posición, entre Italia y Arabia Saudí, con una presencia global de 169 puntos Noticia pública
  • Ampliación Gas Natural Fenosa ganó 404 millones hasta marzo, un 0,5% más, por la aportación de la chilena CGE Gas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 404 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 0,5% respecto al mismo periodo del año anterior gracias a la aportación de la compañía chilena CGE, según informó este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • REPORTAJE 24-M. La estructura territorial, a debate En las próximas elecciones autonómicas y municipales, los electores decidirán la composición de todos los parlamentos autonómicos (a excepción de los de Andalucía, Cataluña, País Vasco y Galicia), así como la de los ayuntamientos. Asimismo, se elegirán los representantes en los cabildos en Canarias y consejos en Baleares, las diputaciones forales en el País Vasco y el consejo de Arán. Posteriormente, los ayuntamientos elegirán a sus representantes en las diputaciones provinciales. Una estructura terrritorial muy compleja y costosa cuyo mantenimiento está en discusión Noticia pública
  • Vivienda. Las familias ganan cuota en la compraventa de viviendas por primera vez en cuatro años Las compraventas de viviendas realizadas por las familias representaron el 84,72% de todas las operaciones realizadas en 2014 en España, aumentando su porcentaje desde el 78,07% de 2013 y ganando cuota por primera vez en cuatro años, según el Anuario Inmobiliario 2014 del Colegio de Registradores publicado este lunes Noticia pública
  • Las organizaciones sociales piden aprobar las leyes del Tercer Sector y Voluntariado antes de las elecciones generales Representantes de las organizaciones sociales urgieron este martes al Gobierno a que apruebe las leyes del Tercer Sector y Voluntariado, actualmente en trámite parlamentario, antes de las elecciones generales, para no retrasar más esta legislación y responder al esfuerzo que el colectivo ha realizado en los últimos años para impulsarla Noticia pública
  • 24-M. El diputado general de Álava ve insuficiente e inútil un pacto entre PNV y PSE tras las elecciones El candidato del PP y actual diputado general de Álava, Javier de Andrés, se mostró hoy convencido en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' de que, tras los resultados de las próximos comicios de mayo, un posible pacto entre el PNV y el PSE sería “insuficiente” y cree que no sería de utilidad dada la actual fragmentación del mapa político actual Noticia pública
  • Ampliación El déficit comercial aumentó un 4,3% hasta febrero El déficit comercial español se situó en 4.633,4 millones de euros en enero y febrero, lo que supone un 4,3% más que en el mismo periodo del año pasado (4.440,5 millones), según informó este lunes el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública