LOS HIPER CONSIDERAN "ELECTORALISTAS" LAS ADVERTENCIAS DEL PP CONTRA SU INSTALACIONLos hipermercados no se creen las declaraciones del responsable de Comercio del PP, Ramn Aguirre, en las que afirmó que las grandes superficies tienen su campo de expansión agotado, y las consideran "electoralistas", con el único objetivo de ganarse el voto de pequeños comerciantes
ELECCIONES. CERCA DE UN CENTENAR DE FUERZAS POLITICAS FORMALIZAN SU INSCRIPCION PARA LOS COMICIOS GENERALES DEL 3 DE MARZOUn total de 14 coaliciones electorales han formalizado ante la Junta Electoral Central (JEC) los trámites necesarios para su presentación a los próximos comicios generales, que se celebrarán el próximo 3 de marzo. A estas 14 coaliciones hay que sumar la cifra de otros 80 partidos políticos que también han designado ya a su representante general ante las distintas juntas electorales, según informaron fuentes de la JEC
UGT Y CCOO RECHAZAN FRONTALMENTE AS RECETAS DE LA OCDE SOBRE PENSIONES Y DESPIDOLos sindicatos UGT y CCOO coincidieron hoy con la OCDE en el problema de fraude fiscal que hay en España y en la necesidad de erradicarlo, pero rechazaron frontalmente las recetas de flexibilizar el despido y recortar las pensiones que propone esta organización para reducir el déficit público y consolidar la recuperación económica
BORRELL SE ALEGRA DE QUE "EL PP HAYA APRENDIDO A SUMAR"El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, se congratuló hoy de que "el PP haya aprendido a sumar o por lo menos de que se haya dado cuenta de que no puede seguirle contando a la gente que se puede hacer más de todo con menos recursos"
ELECCIONES. CIU NO DESCARTA PACTAR CON EL PARTIDO QUE QUEDE EN SEGUNDO LUGAREl portavoz de CiU en el Congreso, Joaquim Molins, afirmó hoy que la coalición no descarta pactar con el partido que quede en segundo lugar tras las elecciones generales delde marzo, ya que debe prevalecer el respeto a la voluntad popular, que no siempre significa, dijo, que gobierne la fuerza ganadora
TEMPORAL. LEPE PERDIO 1.000 MILLONES POR EL TEMPORALEl Ayuntamiento de Lepe (Huelva) estima en cerca de 1.000 millones de pesetas los daños ocasionados en su municipio por el temporal de lluvias de los últimos días, incluyendo tanto los desperfectos en infraestructuras como en los cultivos de fresa
RUBALCABA CALIFICA DE "SALIDA DE PATA DE BANCO" Y "PSADA" LAS CRITICAS DE PUJOL Y AZNAR A QUE BARRIONUEVO SEA CANDIDATOEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, calificó hoy de "salida de pata de banco" la crítica formulada ayer por Jordi Pujol en el sentido de que el PSOE se equivoca al poner en sus listas electorales a "candidatos bajo sospecha" como José Barrionuevo y Narcís Serra, y tildó de "pasada" que el lehendakari Ardanza haya comparado esa iniciativa con la inclusión de etarras en las candidaturasde Herri Batasuna
MADRID. LA POLICIA DETUVO 170 'CORREOS' CON COCAINA EN BARAJAS EN 1995El Cuerpo Nacional de Policía (CNP) detuvo en 1995 a un total de 170 personas en el aeropuerto de Barajas por tráfico de cocaína, el principal estupefaciente que se intena pasar por la terminal aérea, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid
1996 EMPIEZA CON SUBIDAS DE PRECIOS EN LA GASOLINA, EL TABACO EL ALCOHOL Y LOS TRANSPORTESEl dinero de los españoles mermará un poco con el comienzo del nuevo año, al tener que afrontar subidas en los precios de algunos "vicios", como el alcohol y el tabaco, así como en los combustibles y el transporte público. Pero no todo será malo; por ejemplo, comprarse un coche pequeño será más barato en 1996
1996 EMPIEZA CON SUBIDAS DE PRECIOS EN LA GASOLINA, EL TABACO EL ALCOHOL Y LOS TRANSPORTESEl dinero de los españoles mermará un poco con el comienzo del nuevo año, al tener que afrontar subidas en los precios de algunos "vicios", como el alcohol y el tabac, así como en los combustibles y el transporte público. Pero no todo será malo; por ejemplo, comprarse un coche pequeño será más barato en 1996
1995 EMPIEZA CON SUBIDS DE PRECIOS EN LA GASOLINA, EL TABACO EL ALCOHOL Y LOS TRANSPORTESEl dinero de los españoles mermará un poco cuando empiece el nuevo año, al tener que afrontar subidas en los precios de algunos "vicios", como el alcohol y el tabaco, así como en los combustibles y el transporte público. Pero no todo será malo; por ejemplo, comprarse un coche pequeño será más barato en 1996
ESPAÑA SOLO DESTINO EN 1995 EL 0,29% DEL PIB A AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO DE LOS PAISES MAS POBRES, SEGUN INTERMONEspaña destinó este año el 0,29 por ciento del Producto Interior BrutoAyuda Oficial al Desarrollo (AOD) de los países más pobres, a pesar de que los compromisos adquiridos por el Gobierno el año pasado se centraban en dedicar el 0,35 por ciento a la cooperación con el Tercer Mundo, según Intermon. Naciones Unidas recomienda a los países desarrollados dedicar como mínimo el 0,7 por ciento del PIB a este objetivo
ANASAGASTI ACOGE FAVORABLEMENTE LA OFERTA DE GONZALEZ DE GOBERNAR N COALICION PARA GANAR ESTABILIDAD POLITICAEl portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, acogió hoy favorablemente la oferta formulada ayer por Felipe González, quien se mostró dispuesto a gobernar en coalición tras las próxmas elecciones, aunque advirtió que habrá que esperar hasta después de los comicios para comprobar las verdaderas intenciones del actual jefe del Ejecutivo