TribunalesEl Supremo condena a Getafe a abonar 10,4 millones a una mutua por incumplir un contrato de permuta de terrenosLa Sala Civil del Tribunal Supremo (TS) ha condenado al Ayuntamiento de Getafe (Madrid) a abonar a Loreto Mutua, Mutualidad de Previsión Social, la cantidad de 10.474.723,71 euros, más sus intereses legales desde el 13 de mayo de 2010, como indemnización de daños y perjuicios derivados del incumplimiento de un contrato de permuta de terrenos impulsado en el año 2003
FinanzasEl total del ahorro en 2023 creció un 5,8% y los partícipes bajaron ligeramente hasta el 15,3%El número de cuentas de partícipes en planes de pensiones se situó, a cierre de 2023, en 7,34 millones, lo que supone que el 15,3% de los españoles ahorra para la jubilación a través de estos, un porcentaje muy similar al de 2022 (15,6%), mientras que el ahorro total acumulado creció un 5,8%, hasta los 84.923 millones
ViviendaLos consejeros de Vivienda del PP le recuerdan a Rodríguez que tienen potestad para declarar zonas tensionadasEl consejero de Vivienda, Transporte e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, recordó este jueves a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, que la comunidades autónomas tienen la potestad de declarar o no zonas tensionadas en su territorio y señaló que la ministra no puede repartir los fondos de manera discriminatoria
Deuda públicaEl Tesoro capta 5.055 millones en Bonos y Obligaciones a un menor costeEl Tesoro Público, dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, se hizo este jueves con 5.054,65 millones de euros en una subasta en la que ofreció Bonos y Obligaciones del Estado a un menor coste en general, sólo elevando la remuneración en las Obligaciones con vida residual de 16 años y 10 meses
TribunalesEl PP defiende que la Junta de Andalucía actuó con “escrupulosa profesionalidad” al adjudicar contratos durante la pandemiaEl Partido Popular restó importancia a la admisión a trámite de la querella del PSOE contra la Junta de Andalucía por presuntos delitos de malversación y prevaricación porque “no es más que un procedimiento formal”, y defendió que el Gobierno de Juanma Moreno actuó con “escrupulosa profesionalidad” durante la pandemia pese a las acusaciones de los socialistas, que dicen que fraccionó contratos de emergencia “en fraude de ley”
Audiencias'La Revuelta' logró ayer un 33,1% de cuota en jóvenes‘La Revuelta’ fue ayer el programa más visto del día, con una media de 2.355.000 espectadores y se apuntó un 33,1% de cuota en jóvenes. El programa de David Broncano llegó a tener 5.334.000 espectadores únicos, según informó este jueves RTVE
TecnológicasFerrovial construye un centro de control de satélites para Hisdesat en MadridFerrovial ha construido un centro de control de satélites (CCS) para Hisdesat en terrenos del Ministerio de Defensa situados en la localidad madrileña de Hoyo de Manzanares, según informaron este jueves las dos compañías en un comunicado
Mercado de alquilerEl PP propone reducir el umbral de inquilino vulnerable por debajo del SMI para estimular la oferta de viviendaEl Partido Popular apostó este miércoles por estimular la oferta de vivienda en alquiler reduciendo el umbral máximo para apreciar la situación de vulnerabilidad económica del inquilino desde los 1.800 euros de ingresos al mes actuales hasta los 1.050 euros, es decir, por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI)
FinanzasLas cajas de ahorros destinaron 2,58 millones a educación financiera y digital en 2023, un 50% más que el año anteriorLa Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), sus entidades asociadas y su fundación Funcas invirtieron 2,58 millones de euros durante 2023 para impulsar más de 100 programas, orientados a fortalecer la educación financiera en España y distribuidos en 6.362 actividades, lo que supuso un incremento de más del 50% respecto al ejercicio anterior
TurismoEl turismo prosiguió en agosto la senda de récords de llegada y gasto de visitantes, con aumentos del 7,3% y el 13%El turismo continuó en agosto batiendo nuevos récords de llegada y gasto de visitantes internacionales, con 10,9 millones de entradas y 15.683 millones de euros, lo que supone las cifras más altas de este mes en la serie histórica tras marcar unos aumentos respectivos del 7,3% y el 13% respecto a agosto de 2023, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AfiliaciónLa educación salva septiembre y España crea 8.805 empleos, rozando los 21,2 millones de ocupadosLa Seguridad Social registró en septiembre una media de 21.198.206 afiliados, después de incrementarse en 8.805 ocupados, lo que rompe con dos meses de destrucción de empleo. Se trata de un repunte consecuencia, principalmente, de que el aumento de 49.858 cotizantes en la educación compensó en parte la destrucción de empleo habitual en esta época del año en hostelería o comercio
AudienciasAntena 3, líder de audiencia en el mes de septiembre con un 12,8% de cuota de pantallaAntena 3 ha sido líder de audiencia en el mes de septiembre con un 12,8% de cuota de pantalla, seguida por La 1 de TVE que logró un 9,7%, aunque La 1 registró más espectadores únicos que la cadena de San Sebastián de los Reyes, según el informe mensual de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media
EmpresasLa facturación de URBAS alcanza los 112 millones de euros con un Ebitda de 7 millonesURBAS, compañía especializada en infraestructuras y edificación sostenibles, promoción inmobiliaria, energías renovables y servicios, cerró los seis primeros meses de 2024 con una cifra de negocio de 112 millones de euros, frente a los 151 millones del mismo periodo del año anterior