Búsqueda

  • Los periodistas de Defensa premian hoy a las misiones internacionales y al brigada José Luis Gutiérrez Los militares españoles que participan en misiones en el exterior y el brigada José Luis Gutiérrez "Guti", que suma 26 años en el Gabinete de Prensa del Ministerio de Defensa, recibirán este jueves los primeros galardones que otorga la Asociación de Periodistas de Defensa (Apdef) Noticia pública
  • Los periodistas de Defensa premian a las misiones internacionales y a José Luis Gutiérrez Los militares españoles en misiones en el exterior y el brigada José Luis Gutiérrez "Guti", que suma 26 años en el Gabinete de Prensa del Ministerio de Defensa, recibirán este jueves los primeros galardones que otorga la Asociación de Periodistas de Defensa (Apdef) Noticia pública
  • El CNI estudió al preso de Guantánamo El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) estudió al preso del penal de EEUU en Guantánamo (Cuba) antes de que este fuera incluido en el listado de los cinco prisioneros que España va a acoger para que se pueda cerrar esta instalación Noticia pública
  • El CNI asegura que el centro respeta escrupulosamente la legalidad El secretario de Estado director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, remarcó hoy que las actuaciones del CNI se hacen "en el marco absoluto" de la legalidad y respetando los derechos consagrados en la Constitución Noticia pública
  • Denuncian al Gobierno español por la venta de armas a Marruecos Ocho abogados pertenecientes a organizaciones jurídicas y sociales presentaron este viernes ante el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo una demanda administrativa para solicitar la paralización de la venta de armas de España a Marruecos, al ser el departamento dirigido por Miguel Sebastián el competente para autorizar y denegar las exportación y revocar las autorizaciones concedidas Noticia pública
  • 22 meses de prisión para el guardaespaldas del “tamayazo” por hacerse pasar por espía del CNI La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 22 meses de prisión a José Antonio Expósito Serrano, el que fuera guardaespaldas de Eduardo Tamayo y María Teresa Saéz, por hacerse pasar por agente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para engañar a dos policías a los que persuadió para que le suministraran información de carácter reservado y personal sobre varios extranjeros Noticia pública
  • Los programas acaparan la mayoría de quejas a la Defensora del Espectador de TVE Los programas de TVE han acaparado la mayoría de las quejas recibidas en los últimos meses por la Defensora del Espectador, el Oyente y el Internauta de RTVE, según el último informe trimestral de la oficina que dirige Elena Sánchez Noticia pública
  • La Defensora del Espectador destapa otro "descuido" de TVE: víctimas de minas antipersona que no son tales La Defensora del Espectador de TVE, Elena Sánchez, regaña en su último informe a los servicios informativos de TVE por emitir declaraciones de supuestos niños víctimas de minas antipersona en Kabul (Afganistán) que en realidad estaban heridos por otro motivo Noticia pública
  • Un resfriado impide a Duran (CiU) presenciar las explicaciones del CNI por el "caso Alakrana" Un resfriado ha impedido esta mañana al portavoz del Grupo Parlamentario Catalán, Josep Antoni Duran i Lleida, asistir a la explicaciones del director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) sobre el "caso Alakrana" Noticia pública
  • Mauritania. Los partidos no preguntaron al director del CNI por la situación de los secuestrados Los portavoces de los grupos parlamentarios presentes en la conocida como comisión de secretos oficiales del Congreso no preguntaron hoy al director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, por la situación de los tres cooperantes españoles que fueron secuestrados en Mauritania el 29 de noviembre Noticia pública
  • Alakrana. El director del CNI llega con su "número dos" al Congreso para explicar la liberación del pesquero El secretario de Estado y director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, llegó hoy diez minutos antes de las 12 horas a los pasillos del Congreso de los Diputados para explicar en la conocida como comisión de secretos oficiales las gestiones realizadas por el centro para la liberación del pesquero "Alakrana", que fue secuestrado hace varios meses por piratas en las costas somalíes Noticia pública
  • El "caso Alakrana" vuelve hoy al Congreso El secretario de Estado y director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, comparecerá hoy en el Congreso de los Diputados para dar detalles sobre las gestiones realizadas por el centro para la liberación del pesquero "Alakrana", que fue secuestrado hace varios meses por piratas en las costas somalíes Noticia pública
  • El "caso Alakrana" vuelve al Congreso El secretario de Estado y director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, comparecerá mañana martes en el Congreso de los Diputados para dar detalles sobre las gestiones realizadas por el centro para la liberación del pesquero "Alakrana", secuestrado por piratas en las costas somalíes Noticia pública
  • Pedraz pide al CNI que identifique a los intermediarios del rescate del “Alakrana” El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz requirió hoy al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que identifique a las empresas, personas o bufetes de abogados que participaron como intermediarios en el pago de los 2,7 millones de euros del rescate del “Alakrana”, el atunero vasco que estuvo 47 secuestrado frente a las costas de Somalia Noticia pública
  • El CNI ha incrementado la seguridad interna para evitar nuevos casos como el del agente Flórez El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) incrementó las medidas de seguridad internas después de conocer el caso del ex agente Roberto Flórez, para evitar que se produjeran nuevas fugas de información Noticia pública
  • El CNI ha incrementado la seguridad interna para evitar nuevos casos como el del agente Flórez El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) incrementó las medidas de seguridad internas después de conocer el caso del ex agente Roberto Flórez, para evitar que se produjeran nuevas fugas de información Noticia pública
  • Ampliación Doce años de cárcel para el espía Flórez por traicionar a España La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado al ex agente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Roberto Flórez a 12 años de prisión, al considerarle culpable de un delito de traición a la patria por haber sustraído documentos secretos para vendérselos a los servicios de inteligencia de Rusia Noticia pública
  • Urgente (Avance) Doce años de prisión para el espía Flórez por traición La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado al ex agente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Roberto Flórez a 12 años de prisión como culpable de un delito de traición a la patria por haber vendido documentos secretos a los servicios de inteligencia de Rusia Noticia pública
  • Visto para sentencia el juicio contra el espía acusado de vender secretos a Rusia La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid dejó hoy visto para sentencia el juicio contra el ex agente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Roberto Flórez, acusado de haber vendido documentos secretos a los servicios de inteligencia rusos Noticia pública
  • Yakovlev. Marlaska reactiva la causa por las responsabilidades políticas del Yak-42 El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha decidido reactivar la causa que investiga las posibles responsabilidades políticas en la contratación del Yak-42, el avión que se estrelló en Turquía el 26 de mayo de 2003 provocando la muerte de 62 militares españoles que regresaban de Afganistán Noticia pública
  • El espía Flórez asegura que los documentos secretos eran parte de un trabajo para el CNI El ex agente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Roberto Flórez negó hoy haber vendido secretos a los servicios de inteligencia de Rusia y aseguró que los documentos clasificados que se encontraron en su casa eran parte de un trabajo que le habían encargado sus superiores Noticia pública
  • El espía del CNI acusado de vender secretos a Rusia se sienta en el banquillo La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid juzga desde este lunes al ex agente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Roberto Flórez, acusado de un delito de traición a la patria por haber vendido presuntamente documentos secretos a los servicios de inteligencia de Rusia Noticia pública
  • El CNI vuelve a tener a un civil al frente El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) vuelve a tener a un civil al frente de la institución. No se trata de que el Gobierno haya cambiado al actual director, Félix Sanz Roldán, sino que éste ha perdido su condición de militar y vuelve a ser civil Noticia pública
  • Comienza mañana el juicio contra el espía acusado de vender secretos a Rusia La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid iniciará mañana el juicio contra el ex agente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Roberto Flórez, acusado de un delito de traición a la patria por haber presuntamente vendido documentos secretos a los servicios de inteligencia de Rusia Noticia pública
  • El espía acusado de vender secretos a Rusia será juzgado a puerta cerrada La Audiencia Provincial de Madrid ha decidido que el juicio contra el ex agente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Roberto Flórez, acusado de un delito de traición a la patria por haber vendido presuntamente documentos secretos a los servicios de inteligencia de Rusia, se celebre a puerta cerrada, sin público y sin medios de comunicación Noticia pública