Búsqueda

  • EL 42% DE LOS CONTRATOS TEMPORALES RALIZADOS EN MADRID EN 1998 DURARON MENOS DE TRES MESES El 87% de los contratos realizados en la Comunidad de Madrid durante el año 1998 fueron temporales, y, de ellos, casi la mitad tuvieron una duración inferior a tres meses, según un estudio de UGT-Madrid presentado hoy en rueda de prensa por su secretario general, Miguel Angel Abejón Noticia pública
  • RENFE INVITA A TODOS LOS SINDICATOS A RETOMAR LA NEGOCIACION SOBRE EL SISTEMA DE PRIMAS DE LA COMPAÑIA Renfe anunció hoy, coincidiendo con el final de la jornada de huelga de 24 horas secundada por CCOO y CGT, que llamará de nuevo a todos los sindicatos para que regresen a la mesa de la negociación, ya iniciada con UGT, sobre el nuevo sistema de incentivos y la aplicación de los beneficios económicos que se deriven de él Noticia pública
  • EPA. EL PARO SE REDUJO EN 2.600 PERSONAS EN SEPTIEMBRE El pasado mes de setiembre la población parada en España ascendía a 3.032.900 personas, lo que representa un descenso de 2.600 desempleados (un 0,09%) en relación con el mes anterior, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy Noticia pública
  • PARO. EL PARO AUMENTO EN 826 PERSONAS EN NOVIEMBRE El número de desempleados registrado en las oficinas del Istituto Nacional de Empleo (Inem) al finalizar noviembre se situó en 1.804.518 personas, lo que supone un aumento de 826 en relación con el mes anterior (un 0,05%), según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • MADRID. EL PARO EN LA COMUNIDAD HA DESCENDIDO UN 21% DESDE ENERO DE 1997 El paro en la Comunidad de Madrid se ha reducido en un 21 por ciento desde enero de 1997 hasta hoy, con 59.068 desempleados menos, según los datos aportados por el director general de trabajo de Gobierno regional, Javier Vallejo Noticia pública
  • EPA. EL PARO BAJO EN 34.500 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO El paro bajó en 34.500 personas durante el tercer trimestre del año en relación con el trimestre anterior, por lo que la cifra total de desempleados se situó en 3.035.500 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • TRABAJO LIMITARA LA INFORMACION SOBRE EL PARO QUE FACILITA A LAS COMUNIDADES AUTONOMAS El Ministerio de Trabajo sólo facilitará a las comunidades autónomas los datos sobre del paro del Inem referidos a su comunidad, y lo hará el mismo día que se hacen públicas las cifras sobre el desempleo en todo el territorio nacional por parte del departamento de Javier Arenas Noticia pública
  • PARO. ARENAS DESTACA QUE EL RESULTADO DEL PARO HA SIDO "MUCHO MEJOR" QUE EL AÑO ANTERIOR El ministrode Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, declaró hoy que el resultado del paro del pasado mes, aunque no es positivo por el aumento registrado, es "mucho mejor" que el del año anterior, puesto que octubre es un mes en el que tradicionalmente crece el desempleo debido a los servicios Noticia pública
  • LOS CONTRATOS TEMPORALES SON MAS DEL 40 POR CIEN EN OCHO AUTONOMIAS Ocho comunidades autónomas tinen un nivel de contratos temporales que supera el 40 por ciento del total, excluyendo a las administraciones públicas, según la última Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) del Ministerio de Trabajo, correspondiente al primer trimestre de 1998, al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EPA. EL PARO SE REDUJO EN 18.100 PERSONAS EN JULIO El número de parados ascendía a 3.041.900 personas el pasado mes de julio, lo que supone un descenso de 18.100 personas en relación el mes anterior, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instiuto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN AGOSTO EN 8.917 PERSONAS, UN DESCENSO MUY INFERIOR AL DE AGOSTO DEL 97 El número de parados registrados en las oficinas del Inem bajó en 8.917 personas durante el pasado mes de agosto, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 1.777.134 personas, la más baja desde diciembre de 1981, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo yAsuntos Sociales Noticia pública
  • MADRID. EL GOBIERNO DE LA CAM DESTACA QUE EL SECTOR INDUSTRIAL TAMBIEN CREA EMPLEO El consejero de Economía y Empleo del Gobierno regional, Luis Blázquez, manifestó hoy, tras hacerse públicos los datos del paro registrado el pasado mes de julio, que "estas cifras, excepcionalmente buenas, no cabe atribuirlas sólo al turismo, sino también al sector de la industria" Noticia pública
  • PARO. EL PARO BAJO EN 74.576 PERSONAS EN JULIO El número de desempleados registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) al finalizar el mes de julio se situó en 1.786.051 personas, lo que supone un descenso de 74.576 parados, un 4% menos que el mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • EPA. EL PARO BAJO EN 102.500 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE El paro descendió en 102.500 personas durante el segundo trimestre del año, con o que la cifra total de desempleados se situó en 3.070.000 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • PARO. EL PARO BAJO EN 41.539 PERSONAS EN JUNIO El número de parados registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inm) al finalizar junio fue de 1.860.627 personas, lo que supone una disminución de 41.539 desempleados (un 2,1%) en relación con el mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • ROJO. 472.144 PARADOS LLEVABAN EN ABRIL MAS DE DOS AÑOS APUNTADOS EN EL INEM SIN ENCONTRAR EMPLEO Un total de 472.144 de los parados que estaban apuntados en el Inem el pasado mes de abril llevaban más de dos años buscando empleo sin haber recibido una oferta de trabajo que les sacara de esa situación, según dats del instituto público a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • ROJO. 472.144 PARADOS LLEVABAN EN ABRIL MAS DE DOS AÑOS APUNTADOS EN EL INEM SIN ENCONTRAR EMPLEO Un total de 472.144 de los parados que estaban apuntados en el Inem el pasado mes de abril llevaban más de dos años buscando empleo sin haber recibido una oferta de trabajo que les sacara de esa situación, según datos del instituto público a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EPA. EL PARO BAJO EN 17.700 PERSONAS EN ABRIL, MES EN EL QUE SE CREARON 49.900 EMPLEOS El paro descendióen 17.700 personas durante el pasado mes de abril con relación al mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 3.099.200 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que difunde el Instituto Nacional de Estadística (INE) mensualmente Noticia pública
  • LA INDUSTRIA DEL METAL CREO 94.000 EMPLEOS EN 1997, SEGUN DATOS DE CONFEMETAL Durante el año 1997 se crearon un total de 94.000 empleos en la industria del metal, con lo que el total de trabajadores empleados en este sector se situó en 914.000 personas, según datos facilitados hoy por Carlos Pérez de Bricio, presidente de la patronal de empresas del metal (Confemetal) Noticia pública
  • MADRID. LA REDUCCION DE JORNADA Y LA SUPRESION DE HORAS EXTRAS POSIBILITARIAN 3.844 NUEVOS EMPLEOS EN EL METAL, SEGUN CCOO Y UGT Los sindicaos UGT y CCOO aseguraron hoy, en rueda de prensa, que la reducción de la jornada laboral y la eliminación total de las horas extraordinarias harían posible dentro de un año la creación de 3.844 nuevos puestos de trabajo en el sector del metal de Madrid Noticia pública
  • PARO. EL PARO BAJO EN 65.814 PERSONAS EN MAYO El número de desempleados registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) descendió en 65.814 personas el pasdo mes de mayo, lo que supone una disminución del 3,3% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • PARO. MENOS DE LA MITAD DE LOS PARADOS COBRABA SEGURO EN MARZO Un total de 938.678 desempleados ercibían prestación o subsidio de paro el pasado mes de marzo, es decir, el 48,7 por ciento de los 2.039.130 parados registrados en el INEM por esas fechas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • PARO. QUINIENTOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES TIENEN PARO CERO Unos 500 municipios españoles, en su mayoría pequeños núcleos de población rural, no tienen ni un solo parado inscrito en el Inem, según datos del instituto público de empleo correspondientes al mes de marzo de 1997, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • MENOS DE LA MITAD DE LOS PARADOS COBRABAN SEGURO EN MARZO Un total de 938.678 desempleados percibían prestación o subsidio de paro el pasado mes de marzo, es decir, el 48,7 por ciento de los 2.039.130 parados registrados en el INEM po esas fechas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • 500 MUNICIPIOS TIENEN PARO CERO Unos 500 municipios españoles, e su mayoría pequeños núcleos de población rural, no tienen ni un solo parado inscrito en el Inem, según datos del instituto público de empleo correspondientes del mes de marzo de 1997, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública