Discapacidad. El Cermi lamenta que no se cumplan los plazos legales sobre accesibilidad universalÓscar moral, asesor jurídico del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), afirmó este martes que las leyes en materia de discapacidad “son una herramienta imprescindible para el cambio de paradigma que se necesita para conseguir la plena igualdad de oportunidades”, aunque lamentó que los plazos fijados por las diferentes leyes que han estado y están en vigor en materia de accesibilidad universal no se han ido respetando, “y en muchos casos el primer incumplidor ha sido la propia Administración”
El Gobierno declara las 82 primeras reservas naturales fluviales para proteger tramos de ríosEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, acordó este viernes la declaración de las primeras 82 reservas naturales fluviales de España en el ámbito de 10 demarcaciones hidrográficas con competencias estatales (Cantábrico Occidental, Cantábrico Oriental, Duero, Ebro, Guadalquivir, Guadiana, Júcar, Miño-Sil, Segura y Tajo)
Expertos debaten en Bruselas medidas de apoyo a la participación social de las personas con discapacidadEl Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés) y expertos de diferentes ámbitos han participado en Bruselas en unas jornadas celebradas con el fin de analizar las conclusiones del proyecto Discit, que estudia las medidas que se están poniendo en marcha para fomentar la participación en la sociedad de las personas con discapacidad en la UE
El Gobierno aprueba un plan para que el 50% de los residuos domésticos se reciclen en 2020El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (Pemar) 2016-2022, que establece la estrategia para los próximos seis años con el fin de que España cumpla en 2020 el objetivo de la UE de que el 50% de los residuos generados en los hogares se reciclen en lugar de llegar a los vertederos
Facua celebra que Bruselas exija a los bancos devolver lo cobrado de más por cláusulas sueloFacua-Consumidores en Acción celebró este martes que la Comisión Europea (CE) defienda los intereses de los consumidores españoles en unas alegaciones presentadas ante el Tribunal de Justicia de la UE sobre la retroactividad de la devolución de las cantidades cobradas de más por los bancos en aplicación de las cláusulas suelo, según indicó en un comunicado
El Cermi pide en el Parlamento Europeo mayor protección de los derechos de los pasajeros con discapacidad ante las aerolíneasLa delegada del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y para los Derechos Humanos, Leonor Lidón Heras, ha reclamado en el Parlamento Europeo que se modifique el reglamento relativo a las medidas de protección de las personas con discapacidad en el transporte aéreo, puesto que aunque se aprobó para garantizar los derechos de estos pasajeros, en la práctica todavía pueden sufrir situaciones discriminatorias
Alonso calcula que la legislatura terminará con un 17% de mujeres directivas en las empresas españolasEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, dijo este martes que a final de año habrá un 18% de mujeres en puestos de responsabilidad en las empresas que forman el Ibex 35. Ese porcentaje se acercará al 17% en el conjunto de todas las compañías españolas, dato que cuando llegó el PP al poder, en 2011, era del 11%
La CNMC pide “racionalidad” económica en contratación pública, al detectar "claras carencias regulatorias"La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) pide “huir de una regulación excesivamente administrativizada” y centrar la normativa de contratación pública en la “racionalidad económica”, que podría introducir incentivos para maximizar la concurrencia de operadores y la obtención de resultados más eficientes, tras detectar "claras carencias regulatorias"
Sedigás augura un repunte de la demanda de gas de hasta el 6% este añoEl presidente de Sedigás, Antoni Peris, auguró este martes un aumento de la demanda de gas de entre el 5% y el 6% este ejercicio, tras “años de caídas”, gracias a la “leve” recuperación de la demanda en generación eléctrica y las favorables temperaturas
Tres de cada cuatro hábitats naturales de la UE están mal conservadosMás de tres cuartas partes de los importantes hábitats naturales de la UE se encuentran en un estado de conservación “desfavorable” y muchas especies están en peligro de extinción, según aseguró este viernes la Comisión Europea, que hizo pública la revisión intermedia de la estrategia comunitaria sobre la biodiversidad
El Consejo Nacional del Agua da luz verde a 10 planes hidrológicos con amplio consensoEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente cerró este jueves el recuento definitivo y oficial de los votos emitidos en el Consejo Nacional del Agua celebrado ayer, presidido por la ministra Isabel García Tejerina, y en el que más del 80% de los asistentes avalaron la aprobación de 10 de los 12 planes del segundo ciclo de planificación hidrológica (correspondientes al ciclo 2016-2021) en las cuencas competencia del Estado
Los nuevos planes hidrológicos de 10 cuencas, más cerca del Consejo de MinistrosEl Consejo Nacional del Agua, celebrado este miércoles en Madrid, presidido por la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, avaló por amplia mayoría el real decreto de aprobación de 10 de los 12 planes del segundo ciclo de planificación hidrológica (correspondiente al periodo 2016-2021) en las cuencas competencia del Estado
La energía eólica cubrirá una cuarta parte de la demanda eléctrica de Europa en 2030, según EWEALa energía eólica podrá cubrir una cuarta parte (el 24,4%) de la demanda de electricidad europea en el año 2030 si los estados miembros cumplen los objetivos climáticos y energéticos y se alcanzan los 320 gigavatios (GW) de potencia instalada eólica, según las previsiones de la Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA)
Cataluña. Junqueras reta a Margallo a demostrar que una Cataluña independiente saldría de la UEEl presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y número cinco en la lista de Junts pel Sí, Oriol Junqueras, retó hoy al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’, a que demuestre con documentación que una Cataluña independiente saldría de la Unión Europea
De Kioto a París, la cuenta atrás para salvar el climaEl 16 de febrero de 2005, el mundo dio su primer gran paso en la lucha contra uno de los mayores desafíos del siglo XXI: entraba en vigor el Protocolo de Kioto, el primer tratado internacional que marcó obligaciones legales de reducción de gases de efecto invernadero para los países industrializados
Bruselas presenta un paquete energético de impulso a renovables y autoconsumoLa Comisión Europea (CE) presentó este miércoles un paquete energético con propuestas para impulsar las renovables y el autoconsumo, dar un “papel central” a los consumidores de energía, rediseñar el mercado europeo de la electricidad, actualizar el etiquetado de eficiencia energética y revisar el régimen de comercio de derechos de emisión de la UE