VIVIENDA. LOS ESPAÑOLES HAN DUPLICADO EN 5 AÑOS LA VIDA PREVISTA PARA SUS HIPOTECAS, DE 15 A 30 AÑOS, SEGUN UCELa Unión de Consumidores de España (UCE) alertó hoy a las familias españolas sobre el riesgo del endeudamiento excesivo a la hora de comprar una vivienda y recordó que las familias destinan ya una media del 55% de sus ingresos al pago de hipoteca y, por si fuera poco, han aumentado hasta 30 años el periodo en el que tienen que afontar estos pagos
TERRA MEJORA SU ACTIVIDAD Y REDUCE UN 57% SUS PERDIDAS HASTA MARZOTerra Lycos registró un beneficio operativo antes de impuestos, intereses, amortizaciones y depreciaciones (ebitda) de 15 millones de euros en el primer trimestre del presente año, lo que supone una mejora del 63% respecto al mismo periodo de 2002 y del 26% sobre la del último trimestre del pasado año, gracias a una mejora de la actividad
AGRICULTURA LANZA UN NUEVO SEGURO PARA LA PATATAEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha puesto a disposición de los agricultores de patata un seguro de ingresos que les garantizará las pérdidas que puedan sufrir debido a la ala climatología o la caída de los precios del mercado
EL ESTADO REGISTRO UN SUPERAVIT DE 6.861 MILLONES DE EUROS HASTA NOVIEMBRE, UN 1% DEL PIBEl Estado registró un superávit entre enero y noviembre de este año en términos de Contabilidad Nacional (igresos y pagos comprometidos) de 6.861 millones de euros, lo que supone un 1% del PIB y una mejora de cuatro décimas sobre el mismo período de 2001, según datos facilitados hoy en el Congreso por Elvira Rodríguez, secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos
EL GOBIERNO DE LA RIOJA PONE EN MARCHA LA NUEVA HIPOTECA JOVENEl Instituto Riojano de la Vivienda (IRVI) pondrá en marcha mañana lunes la nueva hipoteca joven, destinada a los riojanos menores de 35 años que compren una vivienda libre, no protegida. Según informó hoy el Gobierno reional, con la nueva hipoteca, los jóvenes podrán conseguir un préstamo bancario de hasta el 120 por ciento del precio de su casa con los mejores intereses y un ahorro de hasta 12.000 euros (2 millones de pesetas)
EL PSOE PIDE QUE LA LUZ BAJE AL MENOS UN 2,5% EN 2002El PSOE quiere que el Gobierno garantice una bajada de las tarifas eléctricas de al menos un 2,5% para el año 2002 y que modifique la regulación actual, de modo que los consumidores puedan elegir ya la compañía suministradora de electricidad
JUSTICIA. MICHAVILA QUIERE REVISAR EL SISTEMA PENITENCIARIOEl ministro de Justicia, José María Michavila, planteó hoy a los partidos políticos y a las distintas asociaciones profesionales la conveniencia de abrir un debate sobre la forma en que se cumplen en España las resoluciones judiciales, sobre todas las que conllevan penas privativas d libertad
LA ADMINISTRACION CENTRAL SOLO CUBRIO CON DISCAPACITADOS UN 0,2% DE LA OFERTA PULICA DE EMPLEO LOS AÑOS 2000 Y 2001La Administración del Estado sólo cubrió con personas discapacitadas un 0,2% de la Oferta Pública de Empleo que convocó los años 2000 y 2001. La ley obliga a reservar al menos un 3% de las vacantes para que sean cubiertas por personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, pero el Gobierno argumenta que el número de personas con este grado de discapacidad que se presenta es muy bajo
IAE. CiU PIDE QUE TODAS LAS CORPORACIONES LOCALES PARTICIPEN DE LOS IMPUESTOS DEL ESTADOEl portavoz adjunto de CiU en el Congreso de los Diputados, Jordi Jané, explicó hoy que su grupo ha presentado enmiendas a la Ley de Haciendas Locales para que todos los municipios puedan participar en los impuestos que pagan sus ciudadanos, a fin de garantizar la suficiencia financiera de todas ellas, sean "pequeñas, medianas o grandes", algo que no hace el texto delGobierno
PRESTIGE. EL GOBIERNO APRUEBA UN PAQUETE DE MEDIDAS PARA PALIAR LOS DAÑOS CAUSADOS POR EL "PRESTIGE"El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto-ley por el que se adoptan diferentes medidas destinadas a paliar los efectos derivados del accidente del buque "Prestige", entre las que figuran ayudas a armadores, pescadores y mariscadores afectados por el cese de acividad, reducción de cargas fiscales y de Seguridad Social y la apertura de líneas especiales de crédito para empresas y particulares
VIVIENDA. EL CES DENUNCIA LAS DIFICULTADES DE LOS JOVENES PARA ACCEDE A UNA VIVIENDA EN PROPIEDAD O EN ALQUILEREl Consejo Económico y Social (CES) tiene previsto aprobar hoy en pleno un informe sobre los problemas de la juventud para acceder a la vivienda, cuya principal conclusión es quela falta de una política estatal de alquileres obliga a los jóvenes a permanecer mucho tiempo en el hogar familiar, retrasa la creación de nuevas familias y reduce la natalidad
VIVIENDA. EL CES DENUNCIA LA FALTA DE POLITICAS DE ALQUILER DE PISOS PARA JOVENESEl Consejo Económico y Social (CES) aprobará mañana en pleno un informe sobre los problemas de la juventud para acceder a la vivienda, cuya principal conclusión es que la falta de una política estatal de alquileres obliga a los jóvenes a permanecer mucho tiempo en el hogar familiar, retrasa la creación de nuevas familias y reduce la natalidad