SaludMadrid participa en un ensayo que cambia el paradigma de tratamiento del cáncer de pulmón en estadios intermediosLa Comunidad de Madrid ha participado en un ensayo clínico multicéntrico a nivel nacional (Nadim II) que ha cambiado el paradigma de tratamiento del cáncer de pulmón en estadios intermedios al demostrar que la administración de una combinación de quimioterapia e inmunoterapia antes de la cirugía, en pacientes que se encuentran en esta fase de la enfermedad, es hasta tres veces más efectiva que si se trata solo con la primera de ellas
MadridLa Comunidad de Madrid lidera un proyecto para generar implantes biodegradablesLa Comunidad de Madrid lidera el proyecto Biomet4D para crear una nueva generación de implantes biodegradables que podrán cambiar de forma mientras se regeneran los tejidos. Las pruebas del Instituto de Estudios Avanzados (Imdea) Materiales se van a realizar para tratar la craneoestenosis, una enfermedad que se da en bebés y que provoca que se cierren demasiado pronto los huesos del cráneo
InvestigaciónEl ejercicio de alta intensidad favorece las lesiones vasculares a largo plazoUn estudio liderado por investigadores del Hospital Clinic de Barcelona y el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps) concluyó que el ejercicio físico de elevada intensidad daña las arterias aórtica y carótida, dilatándolas e incrementando su rigidez frente al ejercicio moderado que ayuda a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular
GenomaCompletado el mapa genómico de la leucemia linfática crónicaInvestigadores del Idibaps-Hospital Clínic y la Universidad de Barcelona, así como la Universidad de Oviedo, todos ellos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (Ciberonc), han completado el mapa genómico de la leucemia linfática crónica (LLC) descubriendo más de 100 genes implicados en la enfermedad
Covid-19Descubren 11 nuevas regiones genéticas implicadas en la gravedad de la covid-19Un macroestudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha localizado 11 nuevas posiciones en los cromosomas implicadas en la susceptibilidad a la infección por el SARS-CoV-2 y en la gravedad clínica de la covid-19
CoronavirusEl perfil metabólico de los pacientes puede definir el pronóstico de la covid-19Un grupo de investigación del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (CNM-ISCIII) ha descrito que la respuesta inmunitaria derivada de la infección por SARS-CoV-2 genera una cascada de alteraciones metabólicas específicas para diferentes formas graves de la covid-19, por lo que el perfil metabólico podría definir el pronóstico de la enfermedad
SaludFeder ve en el anteproyecto sobre uso de medicamentos una "oportunidad para tratar las enfermedades raras"La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) considera que el anteproyecto de Ley que modifica el Real Decreto 1/2015 de 24 de julio por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, presentado recientemente por el Ministerio de Sanidad, como una oportunidad para garantizar el acceso a tratamientos para estas patologías
Viruela del monoAmpliaciónConfirmados dos fallecidos por viruela del mono en la Comunidad Valenciana y CórdobaEl Ministerio de Sanidad confirmó este sábado que “dos hombres jóvenes” han fallecido por viruela del mono o monkeypox, el primero, ayer, en la Comunidad Valenciana y el segundo, hoy, en Córdoba, según informaciones de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía que señaló que se trata de un hombre de 31 años de edad
SanidadMédicos Sin Fronteras atiende a 80 de heridos de bala tras un nuevo estallido de violencia en HaitíDesde el inicio del último estallido de violencia el pasado fin de semana, el personal de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el Centro de Emergencias de Turgeau, Puerto Príncipe, ha atendido a casi 80 personas con heridas de bala, la mayoría de ellas causadas por balas perdidas fruto de los violentos enfrentamientos entre grupos armados en la periferia de la capital de Haití
Viruela del monoFelgtbi+ pide a la OMS que evite señalamientos y haga un plan de salud pública de la viruela del monoLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) reclamó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras las recientes declaraciones de su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que evite afirmaciones que puedan estigmatizar a este colectivo y que haga un plan de salud pública de la viruela del mono
HepatitisLa intervención comunitaria podría ‘microeliminar’ la Hepatitis C en la población paquistaní en CataluñaUn nuevo modelo de diagnóstico y atención de las hepatitis víricas diseñado por el Grupo de Investigación de Virología Clínica y Nuevas Aproximaciones Diagnósticas del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) en el Servicio de Microbiología del Hospital Germans Trias, podría conseguir la ‘microeliminación’ de la Hepatitis C en la población paquistaní que vive en Cataluña
HepatitisLa infección activa de hepatitis C entre la población sin hogar se sitúa en torno al 10% en EspañaLa infección activa de hepatitis C entre la población sin hogar en España se sitúa entre el 8 y el 10% frente al 0,1% de la población general, según el Programa Ciudades Libres de Hepatitis C, #HepCityFree, promovido por la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (Aehve)
SanidadLa Comunidad de Madrid incorpora al Hospital La Paz la última tecnología en secuenciación masivaLa Comunidad de Madrid ha incorporado al Hospital público La Paz la última tecnología en secuenciación masiva para el diagnóstico y tratamiento del cáncer y otras enfermedades de base genética. Se trata de dos equipos que ya están en funcionamiento, uno en el Servicio de Anatomía Patológica y otro en el de Genética