La ONCE y su Fundación entregarán cinco toneladas de alimentos a Mensajeros de la PazLa ONCE y su Fundación entregarán cinco toneladas de alimentos que han recogido a favor de la campaña puesta en marcha por la ONG Mensajeros de la Paz, que preside el padre Ángel y pretende recoger desde hoy hasta el domingo 8 de junio un total de 255 toneladas de alimentos para familias necesitadas
Mensajeros de la Paz quiere recoger desde hoy hasta el domingo 255 toneladas de alimentos para familias necesitadasLa ONG Mensajeros de la Paz, que preside el padre Ángel, pretende recoger desde hoy hasta el domingo en Madrid 255 toneladas de alimentos para familias necesitadas y batir así el récord Guinness de recogida de productos alimenticios. Los alimentos se pueden entregar desde las diez de la mañana de este viernes hasta las diez de la noche del domingo 9 en la plaza de España
Diseñan un catalizador que neutraliza gases responsables del cambio climáticoInvestigadores de la Universidad de Alicante (UA) han desarrollado un catalizador capaz de descomponer en gases inocuos óxido nitroso, compuesto gaseoso perjudicial para el medio ambiente relacionado con la destrucción de la capa de ozono y con el calentamiento global del planeta
TVE emitirá un programa semanal sobre los Juegos OlímpicosTVE estrenará el próximo 12 de junio 'Objetivo Río', un programa semanal que se emitirá por Teledeporte y Canal 24 Horas que estará dedicado a las competiciones deportivas anuales con participación de los atletas españoles, su preparación y sus adversarios
El Padre Ángel pretende recoger 255 toneladas de alimentos para familia necesitadasEl padre Ángel, presidente de la ONG Mensajeros de la Paz, pretende recoger los días 7, 8 y 9 de junio 255 toneladas de alimentos para familias necesitadas y batir así el récord Guinness de recogida de alimentos. Los alimentos se pueden entregar a partir de las diez de la mañana del 7 de junio y hasta las diez de la noche del día 9 en la plaza de España de Madrid
Más del 35% de los españoles no ingiere la cantidad diaria recomendada de calcioMás del 35% de los españoles no ingiere la cantidad diaria recomendada de calcio, según informó hoy la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad) durante la presentación del documento 'Evidencia científica sobre el papel del yogur y otras leches fermentadas en la alimentación saludable de la población española'
Madrid. La Comunidad de Madrid destina más de 363.000 euros para ayuda humanitariaLa Comunidad de Madrid destina 363.500 euros para apoyar las actuaciones que realiza Cruz Roja Española-Comunidad de Madrid, Fundación Promoción Social de la Cultura (FPSC) y Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) en el ámbito de la ayuda humanitaria y de emergencia para ayudar a mejorar las condiciones de vida de personas en situación de vulnerabilidad, afectadas por diferentes situaciones en Malí y Haití así como refugiados sirios que se encuentran en campamentos en el Líbano y refugiados saharauis en Argelia, explicó su portavoz, Salvador Victoria
RSC. Recogida de alimentos en 13 estaciones de tren desde hoy hasta el sábadoLas estaciones de Chamartín (Madrid), Albacete, Algeciras, Almería, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Irún, San Sebastián, Santander, Segovia y Sevilla acogerán desde hoy hasta el sábado una campaña de recogida de alimentos destinados a colectivos sociales necesitados
RSC. Recogida de alimentos en 13 estaciones de tren a partir de mañanaLas estaciones de Chamartín (Madrid), Albacete, Algeciras, Almería, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Irún, San Sebastián, Santander, Segovia y Sevilla acogerán desde mañana hasta este sábado una campaña de recogida de alimentos destinados a colectivos sociales necesitados
Galicia. Rosa Quintana: "Nada es comparable a una buena ternera gallega"La consejera del Medio Rural y del Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que "nada es comparable a una buena ternera gallega o a un litro de leche de nuestras granjas"
La Fundación Reina Sofía hace efectivo su apoyo a un hospital y una casa de acogida en MozambiqueLa casa de acogida Lar Tiberiades y el Hospital El Carmelo de Mozambique disponen ya de los fondos que la reina Sofía comprometió personalmente el pasado miércoles. Doña Sofía anunció el apoyo de la fundación que lleva su nombre tras oír los testimonios de las religiosas españolas que coordinan ambos centros
La alergia a alimentos se ha duplicado en España en la última décadaLa alergia a alimentos crece de manera exponencial entre la población española infantil y adulta, de forma que en España los casos de este tipo de alergias se han duplicado en la última década, según varios estudios realizados por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic)
Doña Sofía llega a Mozambique para apoyar la cooperación españolaLa Reina aterrizó anoche en Maputo, capital de Mozambique, donde fue recibida por la ministra de la Mujer, Yolanda Cintura. Doña Sofía se reunirá este miércoles con el presidente de la república, Armando Guebuza, con quien, junto al secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, Jesús Gracia Aldaz, pretende identificar nuevas formas de cooperación con el país
La Fundación Reina Sofía lleva dos toneladas de medicamentos a MozambiqueLa reina Sofía tiene previsto llegar esta noche a Mozambique, donde permanecerá hasta el jueves, acompañada por el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia. Mozambique es uno de los países prioritarios de la cooperación española desde que comenzaron a redactarse planes directores. La Fundación Reina Sofía financia proyectos de desarrollo en este país africano como parte de su compromiso con la cooperación nacional e internacional
(Reportaje) El gran despilfarro de comidaLas cifras son escalofriantes. Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo. Y lo que es peor: mientras casi un tercio de la población es víctima de la inanición, en los países desarrollados no dejamos de tirar alimentos en buen estado. De hecho, se calcula que más de la mitad de la comida que se produce en todo el mundo acaba en la basura