LAS ASOCIACIONES JUDICIALES ESPERAN QUE EL GOBIERNO SEA RECEPTIVO A SUS PETICIONES SALARIALES EN LA REUNION DEL JUEVESLas asociaciones judiciales expresaron hoy su confianza en que el secretario de Estado de Justicia, José Marí Michavila, muestre un talante receptivo en la reunión que mantendrá el próximo jueves con estas organizaciones para tratar sobre las reivindicaciones de jueces y fiscales en torno a una Ley de Retribuciones que les compense por el poder adquisitivo perdido
EL FMI ACONSEJA ABARATAR EL DESPIDO Y MAS MOVILIDAD GEOGRAFICA PARA LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl informe anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía española aconseja nuevas reformas en el mercado laboral, que incluyan el abaratamiento del despido y una mayor movilidad geográfica. En cambio, no detecta riesgos de recalentamiento, según informó hoy el Minsterio de Economía
BBVA DICE QUE ESPAÑA NECESITA 300.000 INMIGRANTES AL AÑO PARA PRESERVAR SU ACTUAL ESTADO DE BIENESTAREl Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) cifra en 300.000 inmigrantes el flujo de extranjeros que necesita anualmente España para poder conservar su Estado de Bienestar, debido al progresivo envejecimiento de población y la falta de trabajadores que financien dicho sistema, que se costea en un 60% con cotizaciones
IPC. EL GOBIERNO MANTIENE EL OBJETIVO DE INFLACION DL 2% PARA ESTE AÑOEl secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, declaró hoy, en rueda de prensa, que el Gobierno mantiene el objetivo de inflación del 2% para este año y que confía en que la evolución de los precios se moderará en la segunda mitad del año, hasta acabar el ejercicio en el entorno de esa cifra
ROTA. EL ALCADE DE ROTA CNDICIONA UNA AMPLIACION DE LA BASE AL MANTENIMIENTO DE LOS PUESTOS DE TRABAJOEl alcalde de la localidad gaditana de Rota, Domingo Sánchez Rizo, del PSOE, se mostró hoy a favor de una ampliación de la base militar ubicada en esta población, pero la condicionó al mantenimiento e incluso aumento de los puestos de trabajo del enclave y a que sus empleados recuperen la masa salarial que tenían antes de la aplicación del IRPF
MADRID. TRABAJADORES DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS Y LOCALES COMERCIALES INICIAN MOVILIZACIONESTrabajadores de limpieza de edificios y locales comerciales se manifestarán mañana en Madrid, convocados por CCOO y UGT, en defensa del convenio colectivo del sector, que afecta a unas 30.000 personas en la Comunidad de Madrid. La manifestación comenzar a las 11 de la mañana y transcurrirá desde Atocha hasta la plaza de Jacinto Benavente
LAS ASOCIACIONES JUDICIALES VOLVERAN A PLANTEAR AL NUEVO GOBIERNO SU PETICION DE SUBIDA SALARIAL DEL 25%La asociación Jueces para la Democracia (JPD) y la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) acogieron hoy favorablemente el nombramiento, en el Consejo de Ministros de ayer, de José María Michavila como secretario de Estado de Justicia y anunciaron que una delas cosas que esperan de él es que atienda la reivindicación salarial que ya hicieran al anterior Ejecutivo
LA ECONOMIA CRECIO UN 4% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl Producto Interior Bruto (PIB) creció un 4% en el primer trimestre del año, lo que significa una ligera aceleración de una décima de punto en relación con el último trimestre de 1999, de acuerdo con el "Informe trimestral de la economía española" difundido hoy por el Banco de España
CCOO EXIGE A DUISENBERG QUE PIDA MODERACION A LOS EMPRESARIOS EN SUS BENEFICIOSCCOO ha exigido a los dirigentes del Banco Central Europeo (BCE) que sean tan diligentes a la hora de pedir moderación en los beneficios a los empresarios como lo son al reclamar moderación salarial a los sindicatos, algo en lo que el BCE insistió nuevamente en su reunión de ayer en Madrid
BCE. CCOO EXIGE AL BCE QUE PIDA MODERACION EN LOS BENEFICIOS A LOS EMPRESARIOSEl sindicato CCOO exigió hoy al Banco Central Europeo (BCE) que sea tan diligente a la hora de pedir moderación en los beneficios a los empresarios como lo es al reclamar moderación salarial a los sindicatos algo en lo que el BCE insistió nuevamente en su reunión de Madrid
IRPF. UGT Y CCOO TILDAN DE "CASTILO DE FUEGOS ARTIFICIALES" Y "TOMADURA DE PELO" LA REFORMA FISCAL ANUNCIADA POR AZNARUGT y CCOO criticaron hoy la reforma fiscal anunciada por el presidente del Gobierno, José María Aznar, porque beneficiará a las rentas más altas y perjudicará a las más bajas, y acusaron al Ejecutivo de trasladar la presión fiscal a los impuestos indirectos, que afectan por igual al bolsillo de todos los ciudadanos, independientemente de que ganen más o menos