EDUCACION CONVOCA MAS DE 750.000 BECAS PARA EL PROXIMO CURSOEl ministro de Educación y Ciencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, presentó hoy la convocatoria de becas para el curso próximo, en el que se concederán unas 750.000 ayudas para estudiantes de Enseñanzas Medias y Universidad principalmente, lo que permitirá que el 25 por ciento de los alumnos actuales sean becarios
ELECCIONES 93. GUERRA PRESENTA LAS 100 PRINCIPALES MEDIDAS DE GOBIERNO DEL PSOEEl vicesecretario general y responsable de la campaña electoral socialista, Alfonso Guerra, presentó hoy en Madrid las "100 Medidas de Gobierno" del PSOE, destacadas entre las trescientas que recoge su programa, y en las que hay muchas de "tipo popular"
EL CONSEJO DE MINISTROS TRANSFERE A LAS COMUNIDADES AUTONOMAS 15.538 MILLONES DE PESETAS PARA PROGRAMAS DE SERVICIOS SOCIALESEl Consejo de Ministros aprobó hoy la tranferencia de créditos por valor de 15.538 millones de pesetas a las comunidades autónomas para la realización de programas de servicios sociales, dirigidos a infancia, tercera edad, comunidad gitana y a la extensión de la red de servicios sociales que está fundamentalmente destinada a atender a personas en estado de necesidad o con situción de dificultad social
LISSAVETZKY ANUNCIA NOVEDADES Y MEJORAS PARA EL CURSO ESCOLAR 1993-94 EN LA CAMJaime Lissavetzky, consejero de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid (CAM), anunció hoy las novedades que en materia de educación experimentará el curso escolar 1993-94 en l región, que afectarán a tres niveles: mejora de los servicios educativos, política de compensación de las desigualdades y mayor calidad de la enseñanza
MADRID ES LA COMUNIDAD PIONERA EN LA ESCOLARIZACIÓN DE NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS, SEGUN MATILDE FERNANDEZLa ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, dijo hoy que Madrid es la Comunidad Autónoma pionera en el trabajo de escolarzación de los niños de 0 a 6 años y, en concreto de 0 a 3 años, y que el Gobierno regional de Joaquín Leguina tiene el dibujo más claro y el compromiso más elaborado en este campo
SINDICATOS Y ASOCIACIONES DE PADRES DE ALUMNOS CRITICAN LA FALTA DE PREVISION DE LAS CCAA PARA APLICAR LA REFORMA EDUCATIVAEntre hoy y mañana, más de cinco millones de niños se incorporan al nuevo curso escolar en los niveles infantil y EGB, con la novedad de que un millón de ellos, de 6 y 7 años, cursará la nueva Educación Primaria diseñada por la LOGSE y que, según asociaciones de padres y sindicatos consultados por Servimedia, se ha implantado con una notable falta de previsión en muchas autonomías con competencias en educación
UN MILLON DE NIÑOS ESTRENAN ESTE CURSO LA NUEVA EDUCACION PRIMARIA, SEGUN ANUNCIO HOY EL MINISTRO PEREZ RUBALCABAUn millón de alumnos de 6 y 7 años estrenarán el próximo lunes la nueva Educación Primaria, fruto de la reforma educativa que dibujó la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (Logse) de 190. Una reforma que no se verá afectada por los recortes de gasto previstos, "algo más del 2 por ciento del presupuesto", según aseguró hoy en rueda de prensa el ministro de Educación y Ciencia, Alfredo Pérez Rubalcaba
CCOO AUGURA UN "NEGRO" CURSO ESCOLAR Y DUDA QUE SE CUMPLA LA LOGSECuando sólo faltan cuatro días para qu comience el nuevo curso escolar, CCOO hizo hoy un análisis del panorama educativo que se avecina, que fue calificado de "sombrío" por el secretario general de la Federación de Enseñanza de esta central, Fernando Lezcano, "porque de momento las plantillas de profesores se están reduciendo y muchas aulas van a desaparecer"
LA COMUNIDAD DE MADRID NECESITA MAS DE 12.000 AULAS PARA ESCOLARIZAR A TODOS LOS NIÑOS DE 3 A 5 AÑOSA pesar de que la evolución demográfica de la región madrileña revela un progresivo envejecimiento de la población y un descenso de la poblacion infantil entre 0 a 5 años, la comunidad necesita crear 12.011 aulas más si quiere asegurar la total escolarización a los niños de edades comprendidas entre 3 a 5 años que en ella habitan, según iformo el Gobierno regional
EDUCACION CONCEDERA ESTE AÑO 700.000 BECAS ESCOLARESMás de 700.000 alumnos podrán beneficiarse el próximo curso del Programa de becas del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), que con un presupuesto de 70.000 millones de pesetas acaba de abrir el plazo de solicitud para aquellos alumnos que hayan aprobado el curso en la convocatoria de junio
MADRID PERDERA MAS DE 20.000 NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS ENTRE ESTE AÑO Y 1995La población de 0 a 5 años en la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) crecerá levemente hasta 1995 en los municipios de menos de 15.000 habitantes y decrecerá tenuemente en los de más de 15.000 habitantes, y en mayores proporciones en el municipo de Madrid, que pasará de 118.367 niños en 1992 a 98.072 en 1995, loque supone un descenso del 17,4%
LA CAM INVERTIRA 6.500 MILLONES PARA CREAR 24.000 NUEVAS PLAZAS ESCOLARES INFANTILES EN 3 AÑOSEl Gobierno regional de la Comunidad de Madrid (CAM) pondrá en marcha próximamente el Plan Cuatrienal de Educación Infantil 1992-95, con el apoyo de IU y PP, que contempla una inversión en ese período de tiempo de unos 6.500 millones de pesetas, con los que se crearán 70 nuevos centros escolares y más de 24.000 plazas para niños de 0 a 6 aos
IU CONSIGUE QUE EL GOBIERNO DE LA CAM FINANCIE SU PROPUESTA DE MAS ESCUELAS INFANTILES, SOBRE EL PRESUPUESTO DE 1991Isabel Vilallonga y Teófilo Serrano, portavoces de IU y PSOE en la samblea de Madrid, firmaron hoy un documento en el que proponen al Gobierno que preside Joaquín Leguina que financie en 1992 distintos programas, la mayoría de ellos para construir escuelas infantiles, por un importe de 770 millones de pesetas, con cargo a los remanentes del ejercicio presupuestario de 1991
LA CECE CONFIA EN QUE LA ADMINISTRACION LE PERMITA TENER AULAS CON MAS DE 25 ALUMNOSJosé Díaz Arnau, presidente de la Confederación Españolade Centros de Enseñanza (CECE), una de las patronales privadas de centros educativos, manifestó hoy que confía en que las administraciones central y autonómicas sean flexibles al aplicar el decreto que establece que las aulas de Educación Primaria no superarán los 25 alumnos
EL GOBIERNO APRUEBA LA CREACION DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJAEl Gobierno aprobó hoy el proyecto de Ley de Creación de la Universidad de La Rioja, que endrá su sede en Logroño y a la que quedarán adscritos los centros y escuelas universitarias ya existentes, que hasta ahora dependían de la Universidad de Zaragoza