LA COMPETITIVIDAD ESPAÑOLA EMPEORA UN 0,9% EN EL PRIMER TRIMESTRELa competitividad de la exportaciones españolas ha empeorado un 0,9% en el primer trimestre del año, fundamentalmente como consecuencia de la apreciación de la peseta enun 0,7% frente al resto de monedas, según el último Indice de Tendencia de la Competividad hecho público hoy
LA OCDE NOMBRA VICEPRESIDENTE DE SU COMITE DE INDUSTRIA AL RESPONSABLE DE ESTUDIOS DE EGUIAGARAYArturo González Romero, actual subdirector genera de Estudios del Ministerio de Industria y Energía, que dirige Juan Manuel Eguiagaray, ha sido nombrado vicepresidente del Comité de Industria de la OCDE, para el período 1996 y 1997, para después hacerse cargo de la presidencia entre 1998 y 1999
TELEFONICA Y EL IMPI FIRMAN UN CONVENIO PARA FACILITAR UNA RED DE INFORMACION A LAS PYMESEl ministro de Industria yEnergía, Juan Manuel Eguiagaray y el presidente de Telefónica de España, Cándido Velazquez, firmarán el próximo lunes, día 8, un convenio de colaboración entre la empresa pública y el Instituto de la Pequeña y Mediana Empresa Industrial (IMPI) para poner en marcha una nueva red de información
EL ICO AMPLIA EL CREDITO PARA LAS PYMES EN 150.000 MILLONES DE PESETASEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Miguel Muñiz, y los presidente de las principales entidades financieras han firmado hoy un acuerdo para ampliar en 150.000 millones de pesetas la línea de crédito para 'pymes'
EL IMPI Y LICO LEASING ABREN UNA LINEA DE 5.000 MILLONES PARA FINANCIAR 'PYMES'El Instituto de la Pequeña y Mediana Empresa Industrial (IMPI) y Lico Leasing firmaron hoy un convenio de colaboración para abrir una línea de financiación a pequeñas y medianas empresas -'pymes'- por unvalor de 5.000 millones de pesetas
LA PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES CRECIO UN 11% EN 1994La productividad de las pequeñas y medianas empresas creció un 11% en 1994, gracias al control de los costes salariales. Este incremento provocó que el mpleo aumentase en las sociedades de menos de 25 trabajadores en un 4,3%
EL ICO ABRE UNA LINEA DE CREDITOS AVALADOS PARA LAS PYMES POR IMPORTE DE 40.000 MILLONES DE PESETASEl Instituto de la Pequeña y Mediana Empresa Industrial (IMPI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han firmado un convenio de colaboración por el que esta ltima entidad abre una línea de préstamos avalados para las pequeñas y medianas empresas (pymes) por importe de 40.000 millones de pesetas
EL 47% DE LAS EMPRESAS MADRILEÑAS UTILIZAN LA TELEFONIA MOVILEl 47% de las pymes (pequeña y mediana empresa) madrileñas han incorporado a su infraestructura la telefonía móvil automática, sobre todo las relacionadas con transportes, servicios y construcción
EL ICO CONTINUARA SU LINEA DE CREDITO A LARGO PLAZO PARA PYMES ANDALUZASEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha firmado hoy un acuerdo con el Instituto de Fomento Andaluz, perteneciente a la Junta de Andalucía por el que se compromete a facilitar financiación a largo plazopara las pequeñas y medianas empresas andaluzas
LAS SOCIEDADES DE GARANTIA AVALARON 325.000 MILLONES EN 1994Las sociedades de garantía recíproca (SGR) formalizaron avales en 1994 por valor de 324.511 millones de pesetas, lo que ha supuesto un incremento del 15,05% respecto a las operaciones realizadas en 1993, según el balance de estas entidades financieras, al que ha tenido acceso Servimedia
EGUIAGARAY CLAUSURA UNAS JORNADAS SOBRE FINANCIACION DE LAS PYMESEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, clausurará mañana las jornadas sobre nuevas vías de financiación paralas pymes, organizadas con la colaboración de su departamento y en las que se ha analizado el Sistema de Garantías Recíprocas
LA PLANTILLA DE LAS PYMES CRECIO UN 4,3 POR CIENTO EN 1994, SEGUN UN INFORME DE PRODEMSALa plantilla media de las pequeñas y medianas empresas (pymes) creció un 4,3 por ciento durante el año 1994, rompiéndose la tendenci descendente del empleo registrada los tres años anteriores, según un avance del Informe Socio-Laboral de las Pyme que elabora cada año la consultora Prodemsa
LAS PYMES ESPAÑOLAS SE INCLINAN POR LA FORMA DE PERSONA FISICALa gran mayoría, el 77 por cien de las pequeñas y medianas empresas españolas, utilizan la fórmula de la persona física a la hora de constituir una empresa, y sólo el 15 por cien de estas empresas revisten la forma de sociedad
EGUIAGARAY: ESPAÑA INICIA UN NUEVO CICLO DE EXPANSION ECONOMICAEl ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, manifestó hoy en Alicante que los empresarios españoles "deben aprovechar la coyuntura política actual y las subvenciones de la Administración para solucionar sus problemas de financiación"
EL GOBIERNO APRUEBA LA "INICIATIVA PYME" DE INDUSTRIA CON AYUDAS DE 337.460 MILLONESEl Consejo de Ministros aprobó hoy la "iniciativa Pyme de Desarrollo Industrial" para el período 1994-1999, diseñada por el Ministerio de Industria y las Comunidades Autónomas, y que recoge la concesión de 337.640 millones depesetas en ayudas públicas a lo largo del período, y que pretende promover más de 2 billones de pesetas en inversión
EL 42% DE LAS PYMES REDUJERON SU PLANTILLA EN 1993, SEGUN UN ESTUDIO DE PRODEMSAEl 42,2 por ciento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas redujeron su personal durante 1993, el 39,2 por ciento mantuvo su plantilla y sólo un 1,6 por ciento amplió su número de trabajadores, según el último "Estudio socio-laboral sobre la pyme" elaborado por la consultora Prodemsa