MADRID. LA CAM ACOGE ALUMNOS CON SINDROMEDE DOWN EN 1.185 CENTROS DOCENTES Y 59 DE EDUCACION ESPECIALEl consejero de Educación, Carlos Mayor, destacó hoy que la Comunidad de Madrid atiende la enseñanza de los alumnos con Síndrome de Down en 1.185 centros docentes ordinarios con recursos especiales y en 59 de Educación Especial. Carlos Mayor resaltó estos datosen la clausura del III Congreso Internacional de Educación Especial: Síndrome de Down, organizado en Madrid a la vez que propuso la integración de estos alumnos en centros ordinarios "siempre que sea posible"
MADRID ACOGE EL III CONGRESO INTERNACIONAL DE SINDROME DOWNLa Fundación Síndrome de Down de Madrid, con la colaboración de la Universidad Complutense, estudiará la situación de los afectados por Síndrome Down durante la celebración del III Congreso Internacional de Educación Epecial: Síndrome de Down, que tendrá lugar del 20 al 22 de febrero en la sede del Centro de Investigaciones Científicas de Madrid
MADRID ACOGE ELIII CONGRESO INTERNACIONAL DE SINDROME DOWNLa Fundación Síndrome de Down de Madrid, con la colaboración de la Universidad Complutense, estudiará la situación de los afectados por Síndrome Down durantre la celebración del III Congreso Internacional de Educación Especial: Síndrome de Down, que tendrá lugar del 20 al 22 de febrero el próximo mes de febrero en la sede del Centro de Investigaciones Científicas de Madrid
MAS DE 32.000 ESPAÑOLES CON SINDROME DE DOWN CONTARAN CON UN PLAN DE ACCION PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDALa Federación Española de Instituciones par el Síndrome de Down (Feisd) presentará hoy el I Plan de Acción para Personas con Síndrome de Down en España 2003-2006, en un acto que tendrá lugar en la sede de la Obra Social de Caja Madrid y que será presidido por la presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi
MAS DE 32.000 ESPAÑOLES CON SINDROME DE DOWN CONTARAN CON UN PLAN DE ACCION PARA MEJORAR S CALIDAD DE VIDALa Federación Española de Instituciones para el Síndrome de Down (Feisd) presentará el próximo día 19 el I Plan de Acción para Personas con Síndrome de Down en España 2003-2006, en un acto que tendrá lugar en la sede de la Obra Social de Caja Madrid y que será presidido por la presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi
MAS DE 32.000 ESPAÑOLES CON SINDROME DE DOWN CONTARAN CON UN PLAN DE ACCION PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDALa Federación Española de Instituciones para el Síndrome de Down (Feisd) presentará el próximo día 19 el I Plan de Acción para Personas con Síndrome de Down en España 2003-2006, acto que tendrá lugar en la sede de la Obra Social Caja Madrid, en Madrid, y que será presidido por la presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi
ALLIED DOMECQ ESPAÑA PREMIA TRES PROYECTOS SOCIALES EN FAVOR DE PERSONAS DISCAPACITADASLa supresión de barreras de comunicación para personas sordas, la asistencia educativa para niños con síndrome de Down y sus familias y la colaboración técnica para mejorar la calidad de vida de niños abandonados on problemas graves de salud son los tres proyectos sociales galardonados por Allied Domecq España en su concurso interno "Solidaridad"
EL TUTOR INFORMATICO AYUDA A DESENVOLVERSE A LAS PERSONAS CON SINDROME DOWNEl proyecto "Tutor informático", financiado por la Obra Social de Caja Madrid, y en el que colaboran la Federación Española de Instituciones de Síndrome Down (Feisd) y la Universidad Autónoma e Madrid, tiene por objetivo ayudar a desenvolverse en la vida diaria a las personas con esta enfermedad
PRESENTADO EL TUTOR INFORMATICO PARA PERSONAS CON SINDROME DOWNResponsables de la Obra Social de Caja Madrid, la Federación Española de Instituciones de Síndrome Down (Feisd) y la Uiversidad Autónoma de Madrid presentaron hoy en Madrid el proyecto "Tutor informático" de ayuda a personas con Síndrome Down
PRESENTAN EL TUTOR INFORMATICO PARA PERSONAS CON SINDROME DOWNLa Obra Social de Caja Madrid, la Federación Española de Instituciones de Síndrome Down y la Universidad Autónoma presentarán mañana en Madrid un dispositivo personal (a modo de una agenda portátil) en el que estas personas pueden encontrar una ayuda interactiva sobre temas variados que les facilite la independencia en su vida diaria
INVESTIGADORES MADRILEÑOS ESTUDIARAN LA RELACION EXISTENTE ENTRE LA CARENCIA DE FOLATOS Y LOS NACIMIENTOS CON SINDROME DE DOWNUn grupo de investigadores de la Universidad Complutense y la Universidad Autónoma de Madrid estudiarán, a partir del mes de noviembre, la relación existente entre la carencia de folatos (derivados del ácido fólico) enla mujer embarazada y la frecuencia de nacimientos de niños con Síndrome de Down, según informaron hoy en rueda de prensa los científicos encargados del proyecto de investigación