Búsqueda

  • Día mayores. España, el decimoquinto país con más ancianos del mundo España es el decimoquinto país del mundo con más personas mayores de 60 años (con una tasa del 22%), cuenta con una media de edad de 40 años y supera a sólo 11 países en cuanto a la población joven de menos de 15 años Noticia pública
  • Madrid. Comienza la campaña de vacunación contra la gripe La Comunidad de Madrid pone hoy en marcha la campaña de vacunación contra la gripe, en la que prevé vacunar frente al virus de la gripe estacional a más de un millón de personas. La campaña concluirá el 30 de noviembre Noticia pública
  • Madrid. 3,7 millones para adquirir 500.000 dosis de vacunas de gripe específicas para mayores de 64 años El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy un gasto de 3.780.400 euros para la adquisición de 500.000 dosis de vacunas antigripales dirigidas específicamente a las personas mayores de 64 años residentes en la región, según indicó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • Madrid. Mañana comienza la campaña de vacunación contra la gripe La Comunidad de Madrid pondrá en marcha mañana, viernes, la campaña de vacunación contra la gripe, en la que prevé vacunar frente al virus de la gripe estacional a más de un millón de personas. La campaña concluirá el 30 de noviembre Noticia pública
  • Madrid. Sanidad prevé vacunar a más de un millón de personas en la campaña de la gripe, que comienza el 1 de octubre La Comunidad de Madrid comienza el próximo 1 de octubre la campaña de vacunación contra la gripe, con la que prevé vacunar frente al virus de la gripe estacional a más de un millón de personas. La campaña concluirá el próximo 30 de noviembre Noticia pública
  • Baja un 34% la mortalidad materna en el mundo en los últimos 20 años El número de mujeres fallecidas por complicaciones en el embarazo y el parto descendió en un 34% en las dos últimas décadas, al pasar de 546.000 en 1990 a 358.000 en 2008 Noticia pública
  • España registra nueve suicidios cada día Cada día se registran en España nueve casos de suicidio y alrededor de 2.700 en todo el mundo, según alertó el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid en el Día Mundial para la Prevención de este problema, que se celebra este viernes Noticia pública
  • Human Rights pide a Kenia que dé tratamiento contra el dolor a niños con cáncer o sida Human Rights Watch (HRW) reclamó hoy a las autoridades de Kenia que proporcionen tratamiento paliativo o analgésicos contra el dolor a cientos de miles de niños con enfermedades como el cáncer o el sida Noticia pública
  • La OMS anuncia el fin de la pandemia de la gripe A La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, anunció este martes el fin de la pandemia declarada por la gripe A e informó de que, "en gran medida, la trayectoria del nuevo virus H1N1 se ha agotado" Noticia pública
  • Afganistán. La OMS envía medicamentos para 9.000 personas La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes el comienzo del envío de suministro médico a Afganistán para atender las necesidades de la población afectada por las inundaciones Noticia pública
  • Pakistán. Cruz Roja ha recaudado un 2% de la ayuda solicitada La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha recaudado apenas un 2% de los 17 millones de francos suizos (unos 12,5 millones de euros) solicitados en su llamamiento preliminar de emergencia para apoyar las actividades de socorro iniciadas por la Media Luna Roja Pakistaní, con el fin de asistir a la población afectada por las inundaciones causadas por las lluvias monzónicas Noticia pública
  • Haití. Intermón critica a España por la militarización de la ayuda Intermón Oxfam ha criticado la actuación del Gobierno español en la ayuda de emergencia prestada tras el terremoto de Haití, al considerar que priorizó el envío de soldados y material humanitario en lugar de planear una repuesta basada en un análisis de las necesidades del país Noticia pública
  • Haití. Intermón critica a España por la militarización de la ayuda Intermón Oxfam ha criticado la actuación del Gobierno español en la ayuda de emergencia prestada tras el terremoto de Haití, al considerar que priorizó el envío de soldados y material humanitario en lugar de planear una repuesta basada en un análisis de las necesidades del país Noticia pública
  • Israel completa el 60% del muro de Palestina, seis años después de que la ONU lo declarara ilegal Israel ha finalizado el 61,4% de la barrera que ordenó levantar en 2002 sobre Cisjordania, cuando este viernes se cumplen seis años de la resolución de la Corte Internacional de Justicia, el principal órgano judicial de la ONU, por la que se declaró su ilegalidad y se instó a su desmantelamiento Noticia pública
  • Haití. Intermón critica a España por la militarización de la ayuda Intermón Oxfam criticó hoy la actuación del Gobierno español en la ayuda de emergencia por el terremoto de Haití al considerar que priorizó el envío de soldados y material humanitario en lugar de planear una repuesta basada en un análisis de las necesidades del país Noticia pública
  • Madrid. Lucas pide a Gallardón que declare el Barrio de la Casa de Campo "Zona de Protección Acústica Especial" El portavoz del Grupo Municipal Socialista, David Lucas, denunció este miércoles los "intolerables" niveles de ruido que soportan los vecinos del Barrio de la Casa de Campo, junto a la M-30, y pidió que se declare "Zona de Protección Acústica Especial" para esta zona, en concreto para el tramo descubierto de la M-30 que va desde la salida del túnel de Marqués de Monistrol hasta el Puente de los Franceses, en el distrito de Moncloa-Aravaca Noticia pública
  • La OMS crea una red de ciudades que favorezcan a las personas mayores La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado esta semana la "Red Global de Ciudades que Favorecen a las Personas Mayores", una iniciativa con la que los municipios se comprometen a implementar medidas que mejoren el acceso a los ancianos al transporte público y a espacios exteriores y edificios Noticia pública
  • La OMS abre una red de ciudades que favorezcan a las personas mayores La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó este martes la "Red Global de Ciudades que Favorecen a las Personas Mayores", una iniciativa con la que los municipios se comprometen a implementar medidas que mejoren el acceso a los ancianos al transporte público y a espacios exteriores y edificios Noticia pública
  • La OMS alerta de la propagación de la enfermedad de Chagas más allá de Sudamérica Unos 10 millones de personas de todo el mundo están infectadas por el "trypanosoma cruzi", el parásito que causa la enfermedad de Chagas, potencialmente mortal, según ha informado la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advierte de que este mal, confinado hasta hace poco a América Latina, se ha extendido ya por otros continentes Noticia pública
  • Unos 10 millones de personas tienen la enfermedad de Chagas en todo el mundo Unos 10 millones de personas de todo el mundo están infectadas por el Trypanosoma cruzi, el parásito que causa la enfermedad de Chagas, potencialmente mortal, según informó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advirtió de que este mal, confinado hasta hace poco a América Latina, se ha extendido ya por otros continentes Noticia pública
  • Parlamentarios españoles piden a la UE que acelere la universalización de la salud sexual y reproductiva La sesión parlamentaria de los intergrupos español, catalán y andaluz sobre Población, Desarrollo y Salud Reproductiva, celebrada recientemente en Barcelona, ha concluido con la aprobación de una declaración conjunta en la que se insta a la UE a emprender "acciones urgentes" para garantizar el acceso universal a los derechos y a la salud sexual y reproductiva en todo el continente Noticia pública
  • La UE pide más medidas contra las infecciones en los hospitales La Unión Europea dirigió este jueves a sus Estados miembros un llamamiento para que refuercen las medidas de seguridad en los centros sanitarios que impidan las infecciones de sus pacientes Noticia pública
  • El 50% de las personas con migraña presentan una enzima deficitaria La Asociación Española de Pacientes con Cefalea (AEPEC) presentó este lunes una investigación que vincula el déficit de la enzima Diaminooxidasa (DAO) como posible desencadenante de algunas crisis de migraña por su papel de metabolización de la histamina, una molécula presente en numerosos alimentos. Así, el 50% de los encuestados con migraña presentó niveles muy bajos de esta enzima en su organismo Noticia pública
  • Dos millones de personas mueren por tuberculosis cada año Los tratamientos contra la tuberculosis salvaron la vida a seis millones de personas entre 1995 y 2008, aunque casi dos millones mueren cada año por esta enfermedad Noticia pública
  • La homosexualidad es aún delito en 80 países Un total de 80 países condenan todavía las relaciones homosexuales en sus legislaciones nacionales, alguno de estos estados, con la pena de muerte Noticia pública