El gasóleo modera su precio un 0,8% y la gasolina un 0,45%El precio medio de los carburantes de automoción se modera esta semana, en línea con las bajadas de las dos últimas semanas. En concreto, el gasóleo se abarata un 0,8% y se queda en los 0,987 euros por litro, mientras que la gasolina de 95 octanos se paga a 1,095 euros por litro, lo que supone un descenso del 0,45% frente a la semana pasada
El consumo de gasóleo cayó un 5,3% en 2009El consumo de gasóleo A en el año 2009 ascendió a 23,5 millones de toneladas, lo que supone una caída del 5,3% en comparación con el mismo periodo de 2008
El precio del litro de gasóleo baja un 0,59% en una semana y se queda por debajo del euroEl precio medio del litro de gasóleo de automoción da un paso atrás y se queda por debajo del euro, después de haber superado esta barrera en las dos últimas semanas. Según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, recogidos por Servimedia, este carburante se paga esta semana a 0,995 euros por litro, un 0,59% menos que hace siete días
El consumo de carburantes cayó un 5,4% hasta noviembreEl consumo de carburantes de automoción se situó, entre enero y noviembre de 2009, en los 27,33 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 5,4% en comparación con los 28,89 millones de toneladas del año anterior
El precio del litro de gasóleo se mantiene por encima del euroEl precio del litro de gasóleo de automoción se sitúa esta semana en los 1,001 euros, de forma que baja un 0,79% con respecto a hace una semana, pero se mantiene por encima de la barrera del euro
El litro de gasóleo supera la barrera del euro por primera vez desde noviembre de 2008El precio del gasóleo de automoción ha subido esta semana un 2,2% y supera, por primera vez desde noviembre de 2008, el euro por litro. En concreto, su precio se eleva hasta los 1,009 euros/litro, con lo que llenar un depósito medio de 55 litros cuesta 55,49 euros, es decir, 1,20 euros más que la semana pasada
AmpliaciónEl IPC cerró 2009 en el 0,8%La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de diciembre de 2009 fue del 0,8%, cinco décimas por encima de la registrada en noviembre (0,3%). Pese a que la inflación cerró el año en positivo, se trata del nivel más bajo de la serie histórica
El consumo de gasóleo cayó un 5,5% hasta noviembreEl consumo de gasóleo A entre enero y noviembre de 2009 en España se situó en 21,6 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 5,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior
AmpliaciónLas ventas de coches cayeron un 17,9% en 2009Las factorías de automóvil vendieron en España un total de 952.772 turismos durante el pasado año 2009, lo que supone un descenso del 17,9% sobre el mes anterior, según los datos hechos públicos por la patronal Anfac
Gasóleo y gasolina se abaratan ligeramente por NavidadEl precio de los carburantes de automoción desciende ligeramente esta semana, coincidiendo con la Navidad y con el aumento de desplazamientos por carretera que acompaña a estas fiestas. En concreto, el gasóleo se abarata como media un 0,2% y la gasolina de 95 octanos lo hace en un 0,75%
El consumo de carburantes cayó un 5,7% hasta octubreEl consumo de carburantes de automoción se situó, entre enero y septiembre, en los 24,98 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 5,7% en comparación con los 26,49 millones de toneladas del año pasado
Gasóleo y gasolina suben un 0,4%Los precios de los carburantes de automoción vuelven a experimentar subidas, tras el paréntesis a la baja de la semana pasada. En concreto, el gasóleo sube un 0,41% en comparación con el precio de hace siete días y la gasolina de 95 octanos un 0,37%
El consumo europeo de GLP se duplicará antes de 2030El consumo europeo de gases licuados de petróleo (GLP) se duplicará antes del año 2030, de tal modo que pasará de suponer un 1,9% del mix energético, al 3,8%
El consumo de gasóleo A cayó un 4% en octubreEl consumo de gasóleo A durante el pasado mes de octubre se situó en 2,038 millones de toneladas, dato que refleja una disminución del 4% en comparación con el mismo mes del año pasado
Las empresas españolas apenas invierten un 2,1% en medidas de eficiencia energéticaLas empresas españolas apenas dedican un 2,1% de sus inversiones a poner en marcha medidas de eficiencia energética, a pesar de que más de las mitad (54%) de los ahorros que puede conseguir una compañía se deben precisamente a actuaciones que implican aumentar la eficiencia
La demanda de productos petrolíferos caerá un 5,42% en 2009 y no empezará a crecer hasta 2011En 2009 la demanda de productos petrolíferos ascenderá a 68,5 millones de toneladas, lo que supone una disminución del 5,42% respecto a la del 2008. Según previsiones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), el consumo de estos productos no recuperará una tendencia creciente hasta 2011
El consumo de carburantes cae más de un 6% hasta septiembreEn los primeros nueve meses del año, el consumo de carburantes de automoción cayó cerca del 6,1%, al alcanzarse los 22,36 millones de toneladas de combustible, frente a los 23,86 millones de toneladas del mismo periodo de 2008
La demanda de productos petrolíferos caerá un 5,42% en 2009 y no empezará a crecer hasta 2011En 2009 la demanda de productos petrolíferos ascenderá a 68,5 millones de toneladas, lo que supone una disminución del 5,42% respecto a la del 2008. Según previsiones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), el consumo de estos productos no recuperará una tendencia creciente hasta 2011
RSC. Las empresas españolas apenas invierten un 2,1% en medidas de eficiencia energéticaLas empresas españolas apenas dedican un 2,1% de sus inversiones a poner en marcha medidas de eficiencia energética, a pesar de que más de las mitad (54%) de los ahorros que puede conseguir una compañía se deben precisamente a actuaciones que tienen que ver con ser más eficientes
El consumo de carburantes cae más de un 6% hasta septiembreEn los primeros nueve meses del año, el consumo de carburantes de automoción cayó cerca del 6,1%, al alcanzarse los 22,36 millones de toneladas de combustible, frente a los 23,86 millones de toneladas del mismo periodo de 2008