FarmaciaLos problemas de suministro de medicamentos crecieron un 135% en España en 2023Los problemas de suministro de medicamentos crecieron un 135% en España durante 2023 y afectaron a un total de 3.438 presentaciones, entre las que destacan medicamentos para la diabetes, antibióticos o antihipertensivos, además de otros 500 grupos farmacéuticos
MadridLa Consejería de Sanidad de Madrid estudia tomar medidas legales contra la restitución del jefe de la UCI Pediátrica de La PazLa consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, confirmó este jueves que han acatado la orden judicial de restitución del jefe de servicio de la UCI Pediátrica del Hospital de La Paz, pero matizó que “eso no quiere decir que no estemos trabajando con nuestras asesorías, no solo médicas sino jurídicas, para tomar las medidas también legales que podemos y que están en nuestra mano”
Enfermedades RarasEl pequeño Oliver convive con hemiplejia alternante, la enfermedad de “uno entre un millón de niños”La hemiplejia alternante de la infancia (HAI) es una enfermedad rara de la que se conoce tan sólo un millar de casos en el mundo, 25 de los cuales están localizados en España. Uno de ellos es Oliver, un niño de ocho años “cuya mutación genética es tan grave que casi cada día se le paraliza la mitad del cuerpo o a veces por completo", según relata su madre
MédicosLos médicos trasladan a Sanidad que “pase a la acción” para la sostenibilidad del sistema de saludEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, mantuvo este miércoles una reunión con la ministra de Sanidad, Mónica García, en la que la trasladó la necesidad de “pasar a la acción” para implementar medidas para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)
GazaMédicos Sin Fronteras denuncia una “alarmante desesperación” en GazaEl cirujano mexicano de Médicos Sin Fronteras (MSF) Aldo Rodríguez denunció este miércoles la “alarmante desesperación” que presenció en Gaza mientras prestó atención urgente a las víctimas de los bombardeos, incluidos menores: “He visto niños de uno y dos años, víctimas de bombardeos, con amputaciones a la altura de la ingle”
SaludRealizar ejercicio refuerza el sistema inmune frente a virus respiratorios y el frioEl ejercicio físico mejora la respuesta inmunitaria y, por tanto, ayuda a disminuir el riesgo de enfermar, según destacó este miércoles la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) a través de la médico rehabilitadora y portavoz de la sociedad científica, Marta Supervía
TecnológicasIndra crea un centro de ciberseguridad para el sector sanitarioSIA, filial de Indra especializada en ciberseguridad, ha creado un centro de excelencia de ciberseguridad especializado en el sector sanitario, según informó este miércoles Indra en un comunicado
SaludLas Unidades Móviles de Cribado detectan cientos de casos de hepatitis C en EspañaLas Unidades Móviles de Cribado (UMC) detectaron cientos de casos de hepatitis C en España desde que se puso en marcha en 2019 con el objetivo principal de facilitar el acceso al diagnóstico de enfermedades infecciosas, incluyendo el virus de la Hepatitis C (VHC), el VIH, y el virus de la Hepatitis B (VHB)
OMSLa OMS pide 15.000 millones para afrontar 15 emergencias sanitarias que afectan a 166 millones de personasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) atiende este mes de enero a 15 emergencias sanitarias de grado 3 en todo el mundo, lo que significa que requieren el máximo nivel de apoyo. Por ello, la entidad lanzó este lunes su llamamiento de Emergencia Sanitaria para 2024, con el objetivo de recaudar 15.000 millones de dólares para ayudar a los colectivos más vulnerables del planeta
MisionesEl programa de infancia de Obras Misionales Pontificias trata a menores de Burundi sus problemas visualesMilka y Evelyne, dos adolescentes de 14 años de Burundi, agradecen a Obras Misionales Pontificias (OMP) el apoyo que las ha prestado para tratar sus problemas visuales. Son dos de las miles de personas ayudadas a través de la iniciativa de OMP Infancia Misionera, cuya jornada celebra la Iglesia este domingo para sensibilizar a los niños sobre las misiones
MadridSamur-Protección Civil cierra 2023 con un 16% más de plantillaSamur-Protección Civil cerró 2023 con 147 nuevos funcionarios, lo que supone un incremento del 16% en la plantilla; cuatro nuevas bases en los distritos de Ciudad Lineal, Moncloa-Aravaca, Arganzuela y Hortaleza; manteniendo “unos buenos tiempos de respuesta”, y con una “óptima satisfacción” de los pacientes
SanidadAlianza medioambiental contra el dolor crónico entre médicos, pacientes e industria farmacéuticaUna veintena de personas pertenecientes a la Sociedad Catalana del Dolor, a la Asociación Española de Pacientes de Osteoporosis y Artrosis (Aecosar), a la Fundación Internacional de Artrosis (OAFI) y a Grünenthal Pharma, así como familiares y amigos, reforestaron 5.000 metros cuadrados en una zona biodegradada de Barcelona, con el objetivo de restablecer la biodiversidad perdida, contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la lucha contra el cambio climático, la deforestación y la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera
MedicamentosLa FDA aprueba 55 nuevos medicamentos en 2023 y más de la mitad son huérfanosEl Centro de Evaluación e Investigación del Medicamento de la agencia reguladora del medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó en 2023 un total de 55 nuevos fármacos, de los que más de la mitad tienen la designación de huérfanos, es decir, aquellos destinados a pacientes con enfermedades raras
ComunicaciónLos médicos se suman a la propuesta de crear el ODS por una comunicación responsableEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) se ha sumado a la iniciativa promovida por la Global Alliance for Public Relations and Communication Management de incorporar una nueva meta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), bajo el título de ‘Comunicación responsable’
SanidadMédicos de Primaria lamentan que las medidas sanitarias llegan "muy tarde" ante la epidemia de virus respiratoriosLa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) lamentó este martes que las medidas sanitarias se hayan puesto en marcha "muy tarde" ante la epidemia de virus respiratorios. Además, apoyó el uso de mascarillas de protección en los centros sanitarios, además de la autodeclaración de baja responsable por parte del paciente, una nueva medida propuesta por la ministra de Sanidad, Mónica García