EL GOBIERNO PAGA HOY A LOS PENSIONISTAS 2.071 MILLONES DE EUROS PARA COMPENSARLES POR L DESVIACION DEL IPCEl Gobierno pagará hoy a los más de ocho millones de pensionistas españoles los 2.071 millones de euros que les adeuda por los atrasos originados en sus pensiones por la desviación de la inflación desde el 2% previsto por el Gobierno hasta el 3,9% con el que cerró noviembre, mes que se utiliza como referencia para la revalorización de estas prestaciones
IPC. EL GOBIERNO PAGARA MAÑANA A LOS PENSIONISTAS 2.071 MILLNES DE EUROS PARA COMPENSARLES POR LA DESVIACIONEl Gobierno pagará mañana a los más de ocho millones de pensionistas españoles los 2.071 millones de euros que les adeuda por los atrasos originados en sus pensiones por la desviación de la inflación desde el 2% previsto por el Gobierno hasta el 3,9% con el que cerró noviembre, mes elegido para la revalorización de estas prestaciones
PENSIONES. EL GOBIERNO DESTINA 3.600 MILLONES A LA SUBIDA DE LAS PENSIONES EN 2003El Gobierno destinará en 2003 cerca de 3.600 millones de euros a la mejora de las pensiones a la que obliga la ley en función del incremento de los precios y a la mejora del poder de compra de determinadas prestaciones acordada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, CCOO y CEOE
IPC. LA DESVIACION DE LA INFLACION LE COSTARA A LA SEGURIDAD SOCIAL 2.071 MILLONES DE EUROSLa desviación de 1,9 puntos en la inflación respecto a la previsión inicial del Gobierno del 2% costará a las arcas públicas 2.071 millones de euros en concepto de pensiones, según anunció hoy el secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps, en una rueda de prensa
PENSIONES. CADA DECIMA DE DESVIACION DEL IPC COSTARA 110 MILLONES DE EUROS A LA SEGURIDAD SOCIALCada décima de desviación del IPC sobre la inflación prevista por el Gobierno para este año, que es del 2%, supondrá un coste para las arcas de la Seguridad Social d 110 millones de euros (18.300 millones de pesetas) en concepto de compensación a los pensionistas por el poder adquisitivo perdido, según informó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps
GIBRALTAR NO REVALORIZA LAS PENSIONES DE 9.000 ESPAÑOLES DESDE HACE DOCE AÑOSEl Gobierno de Gibraltar no revaloriza desde hace doce años las pensiones de 9.000 trabajadores españoles que cotizaron en esta colonia durante su vida laboral, algo que, según la asociación que defiende a estos afectados, sí estarían haciendo la autoridades del Peñón con las asignaciones que cobran los jubilados giraltareños
GIBRALTAR NO REVALORIZA LAS PENSIONES DE 9.000 ESPAÑOLES DESDE HACE DOCE AÑOSEl Gobierno de Gibraltar no revaloriza desde hace doce años las pensiones de 9.000 trabajadores españoles que cotizaron en esta colonia durante su vida laboral, algo que, según la asociación que defiende a estos afectados, sí estarían haciendo la autoridades del Peñón con las asignaciones que cobran los jubilados gibraltareños