Navarra. UPN dice que están "condenados" a entenderse con el PSNEl portavoz de UPN en el Parlamento navarro, Carlos García Adanero, dijo hoy que en su partido están "condenados" a entenderse con el PSN, con independencia de que los socialistas de la comunidad hayan tratado de derribar a Yolanda Barcina con una frustrada moción de censura
Madrid. Lissavetzky dice que la reforma del SER elimina sus ventajasEl portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, considera que la modificación de la Ordenanza de Movilidad sobre el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) que ha aprobado hoy la Junta de Gobierno va a anular las ventajas que este servicio reporta a la ciudad y tiene "un objetivo meramente recaudatorio"
Ecologistas en Acción denuncia que las prospecciones marinas afectan a más 30.000 kilómetros cuadradosEcologistas en Acción denunció este jueves que el territorio que estará sometido a las prospecciones marinas en España si prosperaran todos los proyectos en marcha más los que ya se están ejecutando, podría superar los 30.000 kilómetros cuadrados, cifra que consideran “muy elevada” y que ocasionará más perjuicios que beneficios
Madrid. CSI-F: “Ha llegado el momento de paralizar los recortes y recuperar lo que se nos ha arrebatado”El presidente de CSI-F (Central Sindical Independiente y de Funcionarios) Enseñanza Madrid, Antonio Martínez Fernández, dijo hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid, a la que acudió para valorar la situación actual de la educación pública en la región, que “ya ha llegado el momento de paralizar los recortes” en esta materia y “recuperar todo lo que se nos ha arrebatado estos años”
AmpliaciónUcrania. Margallo dice que España apoyaría sanciones a Rusia, pero llama a la calmaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, hizo este miércoles un llamamiento a que "la situación se calme" en la región de Crimea (Ucrania), aunque manifestó que España apoyaría las sanciones a Rusia que la Unión Europea (UE) acordase
Madrid. IU relaciona el fraude en los cursos de formación con la presunta "financiación irregular” de la CEIMEl portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, dijo hoy, en relación al presunto fraude en los cursos de formación, que “estamos ante un evidente caso de supuesta financiación irregular de la patronal madrileña”, CEIM, y añadió que “la lógica aconseja celebrar una comisión de investigación para conocer qué ha pasado con los fondos”
Inmigración. El PP critica que el PSOE pida la reprobación de Fernández Díaz y reclama “sentido de Estado”El secretario general del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, José Antonio Bermúdez de Castro, criticó este martes que el PSOE vaya a pedir en el Pleno del Congreso de los Diputados la reprobación del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, por la negativa a crear una comisión parlamentaria que investigue la muerte de al menos quince inmigrantes cuando intentaban llegar a nado a la frontera en Ceuta
Inmigración. El PP vetará hoy en el Congreso una comisión de investigación sobre CeutaEl Grupo Parlamentario Popular vetará hoy la creación en el Congreso de los Diputados de una comisión de investigación sobre lo ocurrido en Ceuta el pasado 6 de febrero, cuando 15 inmigrantes perdieron la vida al intentar alcanzar a nado la costa española, como pidieron el Grupo Socialista y La Izquierda Plural
Inmigración. El PP vetará en el Congreso la comisión de investigación sobre CeutaEl Grupo Parlamentario Popular vetará la creación en el Congreso de los Diputados de una comisión de investigación sobre lo ocurrido en Ceuta el pasado 6 de febrero, donde 15 inmigrantes perdieron la vida al intentar alcanzar a nado la costa española, tal y como pidieron el Grupo Socialista y La Izquierda Plural
Navarra. El plazo para convocar elecciones expira el 31 de marzoLos grupos parlamentarios de Navarra que puedan desear derribar al Gobierno de Yolanda Barcina mediante una moción de censura y celebrar elecciones el próximo 25 de mayo tienen hasta el próximo 31 de marzo para convocarlas
Debate Nación. El PSOE está “muy satisfecho” aunque el CIS diga que Rubalcaba perdióEl PSOE aseguró hoy que en esta formación política están “muy satisfechos” por la intervención de su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, en el Debate sobre el Estado de la Nación, aunque una encuesta del CIS conocida este viernes diga que un 28,9% de los españoles piensa que ganó Mariano Rajoy, frente a un 14,2% que da por vencedor al líder del principal partido de la oposición
AmpliaciónDebate Nación. Rajoy venció a Rubalcaba, aunque por menos margen que el año pasadoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, fue el vencedor del Debate sobre el Estado de la Nación, a juicio del 28,9% de los españoles, frente al 14,2% que opina que ganó el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, según un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
El Congreso aprueba limitar la justicia universalEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves, para su remisión al Senado, la proposición de ley promovida por el PP que limita la jurisdicción universal y que podría provocar en la Audiencia Nacional el archivo de una docena de causas, como las referidas al presunto genocidio en el Tibet o la muerte en Irak del cámara español José Couso
Echenique niega injerencias en los guiones de ‘Cuéntame’El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que TVE no ha dado jamás “la más mínima instrucción” ni "indicación" de carácter político a los guionistas de la productora de la serie de La 1 ‘Cuéntame’
Debate Nación. Rechazadas todas las propuestas de la oposición sobre la consulta soberanistaEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves todas las propuestas planteadas por los diferentes grupos parlamentarios que tenían que ver con la celebración de una consulta soberanista en Cataluña, incluida la petición de diálogo con la Generalitat. Sólo dio luz verde a la petición del PP por la que autoriza al Gobierno a adoptar “cuantas medidas le permita el ordenamiento jurídico” para frenar la independencia de Cataluña