Lenguas Senado. El PSOE insta al PP a "dejar de hablarlas en la intimidad"La portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Carmela Silva, respondió hoy a las críticas del presidente del PP, Mariano Rajoy, sobre el uso de las lenguas oficiales en la Cámara Alta, sugiriendo que el PP “debe salir del armario en el uso de las lenguas y dejar de hablarlas en la intimidad”
Lenguas Senado. El PP pide que en el Senado se hable en la "lengua común"La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, rechazó hoy el uso del euskera, el gallego y el catalán en los debates del Senado, al entender que "el sentido común fija que en las instituciones comunes se use la lengua común"
Murcia. El PP acusa a Rubalcaba de "remover las aguas" para no asumir su responsabilidadEl Partido Popular acusó hoy al vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, de "remover las aguas" tras la agresión al consejero de Cultura de Murcia con el objetivo de desviar la atención y no asumir su responsabilidad por la falta de seguridad de los altos cargos de dicha comunidad
El Constitucional elegirá mañana a su nuevo presidenteEl Tribunal Constitucional ha convocado un pleno para mañana, jueves, en el que los magistrados –los cuatro nuevos y los siete antiguos- designarán mediante votación secreta al nuevo presidente de la institución tras la marcha de María Emilia Casas
El Senado inaugura los traductores con dominio del catalánEl Pleno del Senado inauguró esta tarde el nuevo uso de lenguas cooficiales, que obliga a recurrir a traductores y pinganillos para que los parlamentarios entiendan el debate, con presencia mayoritaria del catalán, que se convirtió en la lengua predominante usada por casi todos los partidos políticos
Rajoy pide "moderación" al PP en una "nueva etapa" de oposiciónEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió hoy a sus senadores que apuesten por la "moderación" y el centrismo en los próximos meses, en los que pretende abrir una "nueva etapa" en la labor de oposición para atraer el voto de más personas en el año que resta hasta las próximas elecciones generales
Sánchez Camacho (PP) no usará el catalán en el Pleno del SenadoLa presidenta del PP de Cataluña, la senadora Alicia Sánchez Camacho, anunció hoy que no piensa usar el catalán en los debates del Pleno de la Cámara Alta, aunque se haya contratado a 25 traductores para que sus señorías puedan intervenir en euskera, catalán o gallego
Pajín ve "razonable" el uso de lenguas autonómicas en el SenadoLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leira Pajín, calificó hoy de "razonable" que el Senado vaya a gastarse 12.000 euros por sesión parlamentaria para que sus señorías puedan hablar en euskera, catalán o gallego y sus intervenciones sean traducidas al castellano
Murcia. Sinde expresa "todo el respeto, apoyo y afecto" al consejero agredidoLa ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, expresó hoy "todo el respeto, todo el apoyo y todo el afecto" al consejero de Murcia que fue brutalmente agredido el pasado sábado a las puertas de su casa, donde tres desconocidos le propinaron una paliza tras la que tuvo que ser hospitalizado