EnergíaEl precio de la luz será hoy el segundo más caro de la historia con 476,39 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá un 3,7% este miércoles y se situará en los 476,39 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 459,4 euros de este martes. Esto le convierte en el segundo máximo de la serie histórica, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
EnergíaEl precio de la luz será mañana el segundo más caro de la historia con 476,39 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá un 3,7% mañana miércoles y se situará en los 476,39 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 459,4 euros de este martes. Esto le convierte en el segundo máximo de la serie histórica, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
TurismoLas pernoctaciones hoteleras crecieron un 60,7% en julio, hasta los 42,3 millonesLas pernoctaciones en establecimientos hoteleros superaron los 42,3 millones el pasado mes de julio, lo que supone un aumento del 60,7% respecto al mismo mes de 2021, cuando hubo 26,3 millones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este miércoles
Banco de EspañaLa deuda de la banca española con el BCE se mantuvo en julioLa deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) se situó en 289.689 millones de euros en julio de 2022, la misma cuantía que viene registrando desde enero, pero un 0,3% inferior al registro de julio de 2021
CooperaciónLa Aecid y Acción contra el Hambre envían ayuda de emergencia tras el terremoto en FilipinasLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y Acción contra el Hambre han activado el convenio de acción humanitaria para ayudar a las poblaciones más afectadas por el terremoto que sacudió Filipinas el pasado mes de julio, por un importe de 67.372 euros
ConstrucciónLas grandes constructoras aumentaron sus ingresos un 14,1% en 2021 con siete españolas en el ‘top-100’Las 100 compañías de construcción más grandes del mundo ingresaron 1,79 billones de euros (1,819 billones de dólares) en 2021, un 14,1% más que durante el año precedente, con siete empresas españolas en la clasificación, que sumaron ventas por 66.984 millones de euros (68.332 millones de dólares)
EnergíaEnagás propone a Europa inversiones de 1.980 millones para mejorar las interconexiones con EspañaEnagás ha presentado al Ten Year Network Development Plan (Tyndp) de la Comisión Europea, iniciativa destinada a la mejora de las interconexiones energéticas del continente para reducir la dependencia del gas ruso, inversiones de hasta 1.980 millones de euros, que incluyen un gasoducto entre España e Italia
HaciendaLas rebajas fiscales a la electricidad supusieron 3.695 millones menos de recaudación hasta mayoLas rebajas fiscales aplicadas por el Gobierno en la electricidad para aliviar el precio de la luz supusieron 3.695 millones de euros menos de recaudación en los cinco primeros meses de 2022 y acumulan alrededor de 5.300 millones de euros menos desde su puesta en marcha a mediados de 2021
DéficitEl déficit del Estado se sitúa en el 1,36% del PIB en mayo, un 48,5% menos que en 2021El Estado registró hasta mayo un déficit equivalente al 1,36% del PIB, frente al 2,87% existente en mayo de 2021, en términos de contabilidad nacional. De esta forma, el déficit se sitúa en 17.837 millones, lo que supone un descenso del 48,5% respecto a los 34.629 millones del mismo periodo del ejercicio anterior
AutónomosEl Gobierno propone cuotas de autónomos entre 245 y 500 euros en 2023, que en 2025 serían de 230 y 590El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha planteado que el nuevo sistema de cotizaciones de los autónomos entre en vigor en 2023 y vaya desplegando sus efectos progresivamente hasta 2025. Así, para el próximo año las cuotas oscilarían entre los 245 y los 500 euros al mes; en 2024 entre 237 y 530, y en 2025, entre 230 y 590 euros
EnergíaReportajeIberdrola capta 145.000 reflejos del sol en Toledo para dar energía limpia a casi 25.000 hogaresUn mar de 144.900 placas solares serpentean las suaves lomas de una extensión de 180 hectáreas en el término municipal de Bargas (Toledo). De este páramo aparentemente yermo sale una riqueza energética que los expertos cifran en 50 megavatios, o dicho de otro modo, una capacidad para suministrar energía limpia a una población equivalente a 24.700 hogares
Banco de EspañaLa deuda de la banca española con el BCE se mantuvo en mayoLa deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) se situó en 289.689 millones de euros en mayo de 2022, la misma cuantía que en enero, febrero, marzo y abril, pero un 0,13% inferior al registro de mayo de 2021
MadridLa Ley de Bonificación del Impuesto de Sucesiones de Vox en Madrid no prospera por la abstención del PPLa toma en consideración de la proposición de Ley de bonificación del impuesto de sucesiones para los sujetos pasivos impulsada por Vox no salió adelante en el Pleno de la Asamblea de Madrid de este jueves porque el PP se abstuvo y los grupos de la izquierda (PSOE, Unidas Podemos y Más Madrid) votaron en contra
Banco de EspañaLa deuda de la banca española con el BCE se mantuvo en abrilLa deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) se situó en 289.689 millones de euros en abril de 2022, la misma cuantía que en marzo, febrero y enero de este año, pero un 0,1% inferior al registro de abril de 2021
MadridAyuso anuncia que la primera línea de Metro automatizada se estrenará en Madrid Nuevo NorteLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles que la Consejería de Transportes e Infraestructuras va a diseñar y proyectar, por primera vez, una línea de Metro que podrá operar de forma automática y sin conductor. Será la que circule por el nuevo desarrollo urbano Madrid Nuevo Norte y se estima que esté en funcionamiento en 2029
BancaCaixaBank ya ha completado el 86% de las salidas del ERE y el 80% de los cierres de oficinasEl presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, indicó este viernes que la entidad ya ha completado, a día de hoy, el 86% de las salidas contempladas en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afecta a 6.452 personas, y ya ha integrado el 80% de las oficinas objetivo