AGROSEGURO RENUEVA SU CERTIFICACIÓN EN AENORLa Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) ha renovado su certificación de AENOR en la Norma UNE-EN ISO 9001:2000, para la gestión de las infraestructuras y el soporte de los sistemas de información, obtenida en 2003
LA COMUNIDAD INVIERTE 1,1 MILLONES PARA FINANCIAR SEGUROS AGRARIOS Y GANADEROSLa Comunidad de Madrid ha aprobado ayudas para financiar el plan de fomento de seguros agrarios en la región, que cuenta con una dotación de 1.100.000 euros y que subvencionará un 20% el coste total de determinados seguros suscritos por los agricultores y ganaderos de la región, según anunció hoy el Gobierno de Aguirre
LOS GANADEROS EXTREMEÑOS PERCIBEN 20,8 MILLONES DE EUROS DE INDEMNIZACIÓN POR LA SEQUÍALos ganaderos extremeños percibirán 20,8 millones de euros en concepto de indemnización por los efectos causados por la sequía en el campo de la citada comunidad autónoma, cantidad que será abonada por la compañía Agroseguro a aquellos ganaderos extremeños que hayan suscrito la póliza de seguro de sequía de pastos
ESPINOSA ENTREGA LAS CONDECORACIONES AL MERITO AGRARIO, PESQUERO Y ALIMENTARIOLa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, entregará hoy las condecoraciones de la Orden Civil del Mérito Agrario, Pesquero y Alimentario, que premian a personas que han prestado servicios o han tenido una destacada actuación a favor de los citados sectores
LOS SEGUROS CUBRIRAN SOLO 130 MILLONES DE EUROS EN INDEMNIZACIONES AL CEREALEl subsecretario del ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, Santiago Méndez, anunció hoy que los seguros agrarios que gestiona Agroseguro tienen previsto abonar a los agricultores un total de unos 130 millones de euros en concepto de indemnizaciones por pérdidas en el cereal de secano
LOS SEGUROS CUBRIRAN SOLO 130 MILLONES DE EUROS EN INDEMNIZACIONES AL CEREALEl subsecretario del ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, Santiago Méndez, anunció hoy que los seguros agrarios que gestiona Agroseguro tienen previsto abonar a los agricultores un total de unos 130 millones de euros en concepto de indemnizaciones por pérdidas en el cereal de secano
ASAJA CIFRA EN MAS DE 900 MILLONES LAS PERDIDAS EN VALENCIALa Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) cifra en unos 912 millones de euros las pérdidas económicas, tanto directas en producción, como indirectas en jornales y daños colaterales, que las heladas han producido sobre cítricos, hortalizas, frutales y almendros
EL GRANIZO DAÑA EL 80% DE LOS CITRICOS Y EL 50% DE LAS HORTALIZAS DE OS COMARCAS VALENCIANASUna tremenda granizada causó en la tarde-noche de ayer daños de hasta un 80% en cítricos y un 50% en hortalizas, fundamentalmente sandía, en las comarcas valencianas del Camp del Túria y L'Horta Nord, según informó hoy la Asociación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Valencia (Ava-Asaja)
ASAJA, UPA Y COAG SE REBELAN CONTRA ARIAS CAÑETE POR LA SUBIDA DEL SEGURO INTEGRAL DE CEREALESLa patronal del campo Asaja y las asociaciones agrarias COAG y UPA han criticado duramente al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, por la ntención de su departamento de aplicar una subida de hasta un 50% -a partir del próximo mes de septiembre- en el seguro integral de cereales, uno de los modelos más utilizados por los agricultores españoles
ASAJA DENUNCIA QUE AGRICULTURA QUIERE TRIPLICAR EL PRECIO DEL SEGURO INTEGRAL DE CEREALESLa patronal del campo Asaja, perteneciente a CEOE, ha mostrado u rechazo a la intención del Ministerio de Agricultura de modificar el actual modelo de seguro integral de cereales para encarecer las pólizas 2,5 veces más de lo que ahora cuestan y endurecer las condiciones de contratación
LA CONTRATACION DE SEGUROS AGRARIOS SUBIO UN 7% EN EL 2000El número de seguros agrarios combinados contratados durante el año 2000 se incrementó en un 7% con respecto a 1999, y alcanzó un total de 348.689 pólizas, según los datos hechos públicos hoy por Agroseguro
LA CONTRATACION DE SEGUROS AGRARIOS AUMENTA UN 12%A finales del mes de octubre, la contratación de seguros agrarios alcanzaba un total de 295.000 declaraciones y unas primas de coste de 45.000 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 12% y del 20%, respectivamente, respecto al mismo periodo del año 1999