La ONU destruyó más de 400.000 minas y restos explosivos de guerra en 2014Naciones Unidas destruyó el año pasado más de 400.000 minas terrestres y restos explosivos de guerra, así como más de 2.000 toneladas de municiones obsoletas, y despejó y verificó más de 1.500 kilómetros de carreteras para que sean áreas libres de estos artefactos
WWF anima al mundo a apagar las luces esta noche en la Hora del PlanetaLa organización ecologista WWF celebra este sábado la novena edición de la Hora del Planeta, iniciativa con la que anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz durante una hora (de 20.30 a 21.30 horas) con el objetivo de “cambiar el cambio climático”
WWF anima al mundo a apagar las luces mañana en ‘La Hora del Planeta’La organización ecologista WWF celebrará mañana, sábado, la novena edición de ‘La Hora del Planeta’, iniciativa con la que anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz durante una hora (de 20.30 a 21.30 horas) con el objetivo de “cambiar el cambio climático”
Casi 10.000 ciudades de 172 países apagarán las luces este sábado en ‘La Hora del Planeta’Cerca de 10.000 ciudades de 172 países se sumarán este sábado, 28 de marzo, a la novena edición de ‘La Hora del Planeta’, una iniciativa con la que la organización ecologista WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz durante una hora con el objetivo de “cambiar el cambio climático”
La caza furtiva redujo la población de elefantes africanos en 2014El número de elefantes africanos descendió el año pasado porque la matanza furtiva para el comercio ilegal de marfil superó al crecimiento natural de las poblaciones de estos paquidermos, según aseguró este lunes la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amanezadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites)
Asia está mejor preparada ante los desastres naturales 10 años después del tsunami, según la FAODiez años después de que el peor desastre natural que se recuerda en el mundo azotase las costas del sur y sudeste de Asia, los países de esta región están mejor preparados para hacer frente a tragedias como el tsunami del océano Índico, aunque todavía hay margen de mejora, según afirmó este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Amnistía Internacional sale a la calle en 100 países contra la tortura y los malos tratosMiles de activistas y simpatizantes de Amnistía Internacional salieron este lunes a la calle con motivo de la campaña ‘Actúa, cambia una vida’, con la que esta organización pide juicios justos y que se mejoren las condiciones de reclusión de personas que sufren abusos contra los derechos humanos, como detención arbitraria o tortura
Paz y Desarrollo estrena ‘Cirugía’ para visibilizar el liderazgo femenino en AsiaLa ONGD Paz y Desarrollo, en colaboración con la compañía Teatro del Barrio de Madrid, estrena este sábado la obra ‘Cirugía’, una iniciativa sociocultural de sensibilización con el fin de visibilizar el liderazgo femenino y fortalecer los derechos económicos, políticos y sociales de las mujeres en cinco países asiáticos: Bangladesh, Camboya, Filipinas, Timor Oriental y Vietnam
Paz y Desarrollo estrena mañana ‘Cirugía’ para visibilizar el liderazgo femenino en AsiaLa ONGD Paz y Desarrollo, en colaboración con la compañía Teatro del Barrio de Madrid, estrenará este sábado la obra ‘Cirugía’, una iniciativa sociocultural de sensibilización con el fin de visibilizar el liderazgo femenino y fortalecer los derechos económicos, políticos y sociales de las mujeres en cinco países asiáticos: Bangladesh, Camboya, Filipinas, Timor Oriental y Vietnam
El sarampión rebrota con 145.700 muertes en 2013, tras el mínimo histórico de 2012Las muertes por sarampión en todo el mundo rebrotaron el año pasado por primera vez en este siglo, ya que alrededor de 145.700 personas fallecieron por esta enfermedad en 2013, un 19,4% más que el mínimo histórico de 122.000 muertes registradas en 2012, según afirmó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último informe epidemiológico semanal
Amnistía destapa el “floreciente comercio de la tortura” en ChinaAmnistía Internacional (AI) afirmó este martes que “el floreciente sector del comercio, la fabricación y la exportación de instrumentos de tortura por parte de empresas chinas está alimentando las violaciones de derechos humanos en todo África y Asia”
RSC. Las multinacionales de la industria textil apoyan una subida salarial en CamboyaLos sindicatos textiles de Camboya, uno de los principales proveedores de ropa para las grandes marcas mundiales, llevan tiempo reclamando una subida salarial que supondría un salario mínimo mensual de 177 dólares. Como respuesta a la situación del conflicto ocho grandes marcas, entre las que se encuentra Inditex y Primark, han remitido una carta al primer ministro del país asiático en la que apoyan el pago de salarios dignos para los trabajadores de sus proveedores
JpD emplaza al Gobierno a hacer caso a la ONU y resarcir a las víctimas del franquismoLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) emplazó hoy al Gobierno a hacer caso de la ONU sobre el resarcimiento de las víctimas del franquismo, después de que este organismo internacional denunciara esta semana que España está incumpliendo sus compromisos internacionales y dejando sin protección a los afectados por la dictadura iniciada en 1939
Cáritas defiende el derecho de los pueblos indígenas a sus tierrasCáritas Española ha expresado su adhesión a valores como la riqueza histórica, cultural y humana de los pueblos indígenas y ha exigido que se respeten sus derechos, sus territorios y su dignidad, con motivo de la celebración este sábado del Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Cáritas exige respeto a los derechos, los territorios y la dignidad de los pueblos indígenasCáritas Española manifestó hoy su adhesión a valores como la riqueza histórica, cultural y humana de los pueblos indígenas y unió su voz a la exigencia de respetar sus derechos, sus territorios y su dignidad con motivo de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que tendrá lugar mañana, 9 de agosto
Discovery Max descubre los nueve hitos de la historia de la arquitecturaDiscovery Max estrenará el próximo lunes, 4 de agosto, (22.30 horas) 'Antiguas superestructuras', una serie dedicada a las que muchos expertos consideran las nueve maravillas de la historia de la arquitectura por su contribución a la evolución de la construcción humana
El número de tigres disminuye un 97% en 100 añosLa organización ecologista WWF alertó este martes de la extinción “silenciosa” del tigre, una especie animal que a nivel mundial ha disminuido su población en un 97% en los últimos 100 años