Búsqueda

  • Ciencia Las aves han desarrollado cerebros complejos independientemente de los mamíferos Dos nuevos estudios científicos, con participación de investigadores españoles, demuestran que las aves han desarrollado cerebros complejos independientemente de los mamíferos Noticia pública
  • Tabaco Sespas reclama al Gobierno el empaquetado neutro y la urgente subida de precios del tabaco La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) mostró su preocupación por el retraso en la implantación en España de dos de las principales medidas de prevención y control del tabaquismo: el aumento de los precios y la introducción del paquete neutro de tabaco Noticia pública
  • Día Epilepsia Un 30% de los casos de epilepsia se podrían evitar con el control de los factores de riesgo Cerca de un 30% de los casos de epilepsia se podrían evitar con el control de los factores de riesgo, como traumatismos, infecciones, enfermedades genéticas o problemas vasculares, según afirmó la Sociedad Española de Neurología (SEN), que recordó que esta enfermedad se caracteriza por la presencia de crisis epilépticas y por la predisposición del cerebro a generar dichas crisis Noticia pública
  • Enfermedad renal Arrancan en Madrid los preparativos para la cuarta ‘Carrera Solidaria Muévete por la Salud Renal’ La Sociedad Española de Nefrología (SEN) y la Fundación Senefro organizarán por cuarto año consecutivo la Carrera Solidaria del Día Mundial del Riñón ‘Muévete por la salud renal’, que tendrá lugar el 9 de marzo en el Parque Juan Carlos I de Madrid con el fin de concienciar a la sociedad sobre el crecimiento de la enfermedad renal crónica (ERC) Noticia pública
  • Día Epilepsia Un 30% de los casos de epilepsia se podrían evitar con el control de los factores de riesgo Cerca de un 30% de los casos de epilepsia se podrían evitar con el control de los factores de riesgo, como traumatismos, infecciones, enfermedades genéticas o problemas vasculares, según afirmó la Sociedad Española de Neurología (SEN), que recordó que esta enfermedad se caracteriza por la presencia de crisis epilépticas y por la predisposición del cerebro a generar dichas crisis Noticia pública
  • Enfermedad renal Arrancan en Madrid los preparativos para la cuarta ‘Carrera Solidaria Muévete por la Salud Renal’ La Sociedad Española de Nefrología (SEN) y la Fundación Senefro organizarán por cuarto año consecutivo la Carrera Solidaria del Día Mundial del Riñón ‘Muévete por la salud renal’, que tendrá lugar el 9 de marzo en el Parque Juan Carlos I de Madrid con el fin de concienciar a la sociedad sobre el crecimiento de la enfermedad renal crónica (ERC) Noticia pública
  • Día Epilepsia Un 30% de los casos de epilepsia se podrían evitar con el control de los factores de riesgo Cerca de un 30% de los casos de epilepsia se podrían evitar con el control de los factores de riesgo, como traumatismos, infecciones, enfermedades genéticas o problemas vasculares, según afirmó la Sociedad Española de Neurología (SEN), que recordó que esta enfermedad se caracteriza por la presencia de crisis epilépticas y por la predisposición del cerebro a generar dichas crisis Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La contaminación del aire nubla la mente y dificulta las tareas cotidianas La capacidad de las personas para interpretar emociones o concentrarse en la realización de una tarea se reduce por la exposición a corto plazo a la contaminación del aire por partículas finas (PM2.5), lo que potencialmente hace que sea más desafiante realizar actividades cotidianas como comprar en el supermercado Noticia pública
  • Salud ‘Tu Línea Roja 55’ recorre el Hospital La Fe de Valencia para concienciar sobre la prevención y control del colesterol LDL para evitar nuevos infartos El Hospital Universitari y Politècnic La Fe de Valencia acoge desde este jueves la campaña ‘Tu Línea Roja 55’. La iniciativa, impulsada por el centro hospitalario, Cardioalianza y Novartis, tiene el objetivo de concienciar a los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio sobre la importancia de mantener su colesterol LDL por debajo de 55 mg/dL para reducir el riesgo de nuevos eventos cardiovasculares Noticia pública
  • Sanidad El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos supera las 1.000 intervenciones de cirugía cardiaca El Hospital Universitario Rey Juan Carlos de la Comunidad de Madrid ha vuelto a alcanzar un logro significativo en su trayectoria asistencial al superar las 1.000 cirugías cardíacas realizadas. El centro destacó que este avance refleja la experiencia acumulada y la dedicación del Servicio de Cirugía Cardiaca del hospital mostoleño, liderado por su jefe de departamento, el doctor Gonzalo Aldámiz-Echevarría, quien señaló que “el hecho de haber alcanzado esta cifra demuestra el rotundo éxito de esta propuesta asistencial, de la que nos sentimos muy orgullosos” Noticia pública
  • Obesidad Una proteína clave en el gasto energético abre la puerta a nuevas terapias contra la obesidad Un estudio en ratones liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) reveló que una proteína clave en la regulación del gasto energético mediante la producción de calor abre la puerta a nuevas terapias contra la obesidad Noticia pública
  • Medicamentos La I+D farmacéutica dio sus frutos con 46 nuevos medicamentos innovadores en 2024 La I+D farmacéutica dio sus frutos con 46 nuevos medicamentos innovadores en 2024, según el último informe anual sobre aprobaciones de fármacos de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que refleja cómo en 2024 autorizó la comercialización de 114 medicamentos, de los que 46 son opciones terapéuticas novedosas al contener un principio activo nuevo, de los que 15 son para enfermedades raras Noticia pública
  • Investigación Descubren la influencia del intestino en el desarrollo de enfermedades inflamatorias o cardiovasculares Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto cómo bacterias intestinales que atraviesan una barrera intestinal debilitada inducen cambios en la médula ósea que potencian la respuesta inmunitaria y así desarrollar enfermedades inflamatorias o cardiovasculares Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid celebra el 15º aniversario del Instituto IdiPAZ al frente de la investigación biomédica en España La Comunidad de Madrid celebra el 15º aniversario del Instituto de Investigación del Hospital público Universitario La Paz (IdiPAZ), que abrió sus puertas el 15 de diciembre de 2009, y el 15 de marzo de 2010 pasó a ser el primero acreditado en la región por el Instituto de Salud Carlos III. Desde entonces ha liderado la investigación biomédica en múltiples ámbitos, siendo centro de referencia a nivel nacional e internacional Noticia pública
  • Obesidad Identifican una proteína clave para quemar la grasa Científicos del Grupo de Interacción entre las Enfermedades Metabólicas del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto una de las formas en que el organismo quema la grasa de tipo marrón, o grasa parda, y la convierte en calor, un mecanismo que protege contra la obesidad y contra las patologías metabólicas relacionadas con este sobrepeso Noticia pública
  • Rehabilitación Cerca del 80% de la población no alcanza los niveles de actividad física recomendados La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) anima a la población a marcarse como objetivo para el recién estrenado 2025 “moverse más” para reducir así las altas tasas de sedentarismo y evitar complicaciones de salud, ya que cerca del 80% de los ciudadanos no alcanzan los niveles de actividad física recomendados Noticia pública
  • Salud Vivir cerca de aeropuertos se vincula con una peor salud del corazón Las personas que viven cerca de aeropuertos y están expuestas a altos niveles de ruido de aviones podrían tener un mayor riesgo de sufrir un mal funcionamiento del corazón, lo que aumenta la probabilidad de sufrir ataques cardíacos, ritmos cardíacos potencialmente mortales y accidentes cerebrovasculares Noticia pública
  • Obesidad Realizar ayuno intermitente es eficaz para perder peso y mejora la salud cardiovascular en personas obesas Un equipo de científicos liderados por la Universidad de Granada (UGR), la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Ciber demostró que el ayuno intermitente (reducir el número de horas de ingesta y prolongar las horas de ayuno cada día) es un método eficaz para perder peso y mejora la salud cardiovascular en personas con problemas de obesidad Noticia pública
  • Madrid Alcorcón lanza la campaña ‘Buenos Propósitos para 2025’ con acciones contra el tabaquismo, el sedentarismo y la mala alimentación La concejalía de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Alcorcón presentó este viernes la campaña ‘Buenos Propósitos para 2025’, una iniciativa que busca abordar los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer. La campaña, que tendrá lugar durante todo el mes de enero, coincide con los tradicionales propósitos de año nuevo para fomentar un cambio positivo en los estilos de vida Noticia pública
  • Investigación La industria farmacéutica mundial invierte casi el 30% de sus ingresos en I+D La industria farmacéutica mundial invierte casi el 30% de sus ingresos en I+D, lo que supone cerca de 270.000 millones de euros, según el informe ‘Facts and Figures 2024 de la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica Innovadora (Ifpma) Noticia pública
  • Rehabilitación Cerca del 80% de la población no alcanza los niveles de actividad física recomendados La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) anima a la población a marcarse como objetivo para el recién estrenado 2025 “moverse más” para reducir así las altas tasas de sedentarismo y evitar complicaciones de salud, ya que cerca del 80% de los ciudadanos no alcanzan los niveles de actividad física recomendados Noticia pública
  • Salud Vivir cerca de aeropuertos se asocia a una peor salud del corazón Las personas que viven cerca de aeropuertos y están expuestas a altos niveles de ruido de aviones podrían tener un mayor riesgo de sufrir un mal funcionamiento del corazón, lo que aumenta la probabilidad de sufrir ataques cardíacos, ritmos cardíacos potencialmente mortales y accidentes cerebrovasculares Noticia pública
  • Galardones El Premio Fronteras del Conocimiento reconoce la investigación de nuevos fármacos para diabetes y obesidad El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biología y Biomedicina fue concedido, en su XVII edición, a los investigadores Daniel Joshua Drucker (Hospital Monte Sinaí de Toronto, Canadá), Joel Habener (Universidad de Harvard, EEUU), Jens Juul Holst (Universidad de Copenhague, Dinamarca) y Svetlana Mojsov (Universidad de Rockefeller, EEUU) por lograr los descubrimientos biológicos fundamentales que hicieron posible el desarrollo de una nueva generación de fármacos eficaces contra la diabetes y la obesidad Noticia pública
  • Obesidad Realizar ayuno intermitente es eficaz para perder peso y mejora la salud cardiovascular en personas obesas Un equipo de científicos liderados por la Universidad de Granada (UGR), la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Ciber demostró que el ayuno intermitente (reducir el número de horas de ingesta y prolongar las horas de ayuno cada día) es un método eficaz para perder peso y mejora la salud cardiovascular en personas con problemas de obesidad Noticia pública
  • Salud El aire contaminado se vincula con más hospitalizaciones por enfermedades mentales y físicas La exposición acumulada a la contaminación del aire durante varios años está relacionada con un mayor riesgo de ingreso hospitalario por enfermedades mentales, conductuales y físicas Noticia pública