LA ENTESA PIDE AL GOBIERNO UN IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LAS MARCAS DE CIGARRILLOS MÁS BARATAS QUE "FORTUNA"El senador de la Entesa Catalana de Progrés, Ramón Espasa, portavoz del grupo en la Comisión de Sanidad y ponente de la Ley del Tabaco en el Senado, arremetió hoy contra las multinacionales tabaqueras y pidió al Gobierno que aplique un impuesto especial a los cigarrillos baratos para acabar con la guerra de precios, aprovechando una directiva europea
ESPASA RECOPILA EN UN DICCIONARIO LAS PRINCIPALES OBRAS, DRAMATURGOS Y GÉNEROS DEL TEATRO ESPAÑOLEl doctor en Filología Hispánica y profesor de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid Javier Huerta presentó hoy "Teatro español de la A a la Z", un diccionario editado por Espasa que recoge biografías, conceptos, géneros y obras y el que, según indicó Huerta, "es un homenaje y un instrumento de orientación de este género en España"
LA PUBLICIDAD DE TABACO EN LA FORMULA 1 PODRA MANTENERSE DURANTE 3 AÑOS MASEl pleno del Senado aprobó hoy el dictamen de la Comisión de Sanidad relativo al proyecto de ley anti-tabaco, que obliga al Sistema Nacional de Salud a financiar los tratamientos para dejar de fumar y que permite que los bólidos y los uniformes de los pilotos de Fórmula 1 lleven publicidad de tabaco durante tres años desde la entrada en vigor de la norma, y no sólo en los primeros 12 meses, como preveía el texto original
LA ENTESA PIDE AL GOBIERNO UNA LEY ORGANICA DE LA LIBERTAD DE CONCIENCIA, RELIGIOSA Y DE CULTOEl senador de la Entesa Catalana de Progrés Ramón Espasa pedirá al Gobierno, en el próximo pleno de control al Ejecutivo en el Senado, una Ley Orgánica que garantice la libertad de conciencia que desarrolle el artículo 16 de la Constitución Española, que garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto
CASA DEL LIBRO ABRIRÁ 15 TIENDAS EN LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOSCasa del Libro abrirá quince nuevos establecimientos en España durante los próximos cuatro años, según el plan de expansión que hoy anunció la cadena de librerías perteneciente a Espasa Calpe (Grupo Planeta)
MANUEL RICO NOVELA SOBRE UN GRUPO DE PRESOS REPUBLICANOS CONDENADOS A TRABAJOS FORZOSOS EN LA SIERRA MADRILEÑAEl escritor y crítico literario Manuel Rico presentó hoy su última novela, "Trenes en la niebla" (Espasa), construida en torno a la historia de un grupo de 500 presos republicanos que fueron recluidos en un campo de concentración en la sierra madrileña y que fueron obligados a trabajar en la construcción de la vía férrea Madrid-Burgos