(REPORTAJE)Mujer con discapacidad: lejos del empleoLa integración sociolaboral se podrá considerar efectiva para las personas con discapacidad si existe igualdad en el acceso y condiciones laborales con cualquier/a otro/a trabajador/a sin discapacidad. Con esta claridad apabullante lo demandan las tres investigadoras del informe 'Integración en el mercado laboral de mujeres con discapacidad atendiendo a su nivel de estudios' en el que se vuelve a evidenciar "la necesidad de incluir el enfoque de género de forma transversal en todas las actuaciones vinculadas a promover una mayor inclusión laboral de las mujeres con discapacidad"
Discapacidad. Clase magistral del Ballet Nacional para jóvenes con y sin discapacidadUna veintena de jóvenes con y sin discapacidad intelectual participarán hoy en una 'Master Class' impartida por bailarines del Ballet Nacional de España, dirigido por Antonio Najarro, en una actividad que pretende reivindicar el papel del baile como elemento de inclusión con motivo del Día Internacional de la Danza
Discapacidad. Clase magistral del Ballet Nacional para jóvenes con y sin discapacidadUna veintena de jóvenes con y sin discapacidad intelectual participarán este próximo martes en una 'Master Class' impartida por bailarines del Ballet Nacional de España, dirigido por Antonio Najarro, en una actividad que pretende reivindicar el papel del baile como elemento de inclusión con motivo del Día Internacional de la Danza
Discapacidad. Clase magistral del Ballet Nacional para jóvenes con y sin discapacidadUna veintena de jóvenes con y sin discapacidad intelectual participarán el martes 28 de abril en una 'Master Class' impartida por bailarines del Ballet Nacional de España, dirigido por Antonio Najarro, en una actividad que pretende reivindicar el papel del baile como elemento de inclusión en el Día Internacional de la Danza
REPORTAJEILUNION: Personas que trabajan para personasILUNION es el nuevo nombre que comparten las empresas de la ONCE y su Fundación. Es el resultado de décadas de esfuerzo. Fueron y vuelven a ser pioneros. Son capaces de zarandear mentes y romper barreras. Han demostrado que la habilidad es más importante que la discapacidad. Son un reto de futuro. Su objetivo, convertirse en referente porque, saben, que un empleo puede cambiar la vida de una persona y de una familia
Navarra. Tudela acoge un congreso sobre integración de servicios sanitarios para garantizar su sostenibilidadMás de 30 organizaciones nacionales e internacionales se darán cita desde mañana hasta el sábado en la localidad navarra de Tudela en el Congreso de Redes Integradas de Servicios de Salud. Según los organizadores del encuentro, estas redes se presentan como una alternativa de sostenibilidad en base a la asistencia coordinada y especializada al paciente
Tudela acogerá un congreso sobre integración de servicios sanitarios para garantizar su sostenibilidadMás de 30 organizaciones nacionales e internacionales se darán cita en la localidad navarra de Tudela los próximos 19, 20 y 21 de junio en el Congreso de Redes Integradas de Servicios de Salud. Estas redes se presentan como una alternativa de sostenibilidad en base a la asistencia coordinada y especializada al paciente
Fiapas apuesta por eliminar las barreras de comunicación que afectan a las personas sordasLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) ha mostrado su compromiso a la hora de romper las barreras de comunicación que afectan a las personas con problemas auditivos, promoviendo la accesibilidad en todos los ámbitos a través de los medios de apoyo a la audición y a la comunicación oral
Extender y materializar el diseño universalFrente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional
(Entrevista) Ignacio Tremiño: “Queremos que la Ley General de la Discapacidad vea la luz en diciembre de este año”Ignacio Tremiño es la voz más representativa del Gobierno español en los asuntos concernientes a las personas con discapacidad y ocupa tal responsabilidad desde enero de 2012, con Ana Mato al frente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Entusiasta de su trabajo, en esta entrevista concedida a la publicación 'cermi.es semanal', realizada por Servimedia, se muestra optimista sobre los avances conseguidos en los últimos 18 meses, a pesar de la constante amenaza que la crisis económica siembra sobre los grupos sociales más vulnerables
Báñez admite que es “inaceptable" la tasa de desempleo juvenilLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este miércoles que la tasa de paro juvenil, que actualmente se sitúa en un 57%, es “inaceptable” y afirmó que el Gobierno está trabajando para romper las "barreras" que les separan de su primer empleo
RSC. Un libro recoge ’11 Buenas prácticas en RSE y Discapacidad’Fundación ONCE presentó este jueves en Madrid el libro '11 Buenas Prácticas' en materia de RSE y Discapacidad, un documento que pretende alentar a las empresas a apostar por la incorporación de personas con discapacidad en sus plantillas como un elemento diferenciador y rentable
Mario Tascón, Change.org y Ander Izagirre, ganadores de los Premios iRedes 2013Los periodistas Mario Tascón y Ander Izaguirre y la plataforma de peticiones 'online' Change.org han sido los ganadores de los Premios iRedes 2013, que concede el Congreso Iberoamericano de Redes Sociales, según ha anunciado hoy la organización
(Entrevista) Discapacidad. "Lo que puede ser una barrera, también es una puerta hacia regiones insospechadas, algo importante en el proceso creativo"David Escalona, artista seleccionado por el Comité de Honor de la IV Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, expone su proyecto 'Polvo de avispas' en el stand de esta fundación en ARCO 2013. El accidente que sufrió cuando tenía cuatro años y que le causó heridas graves en una mano le abrió una puerta hacia "regiones insospechadas, algo importante en el proceso creativo", lo que se refleja en una obra con gran carga sentimental y autobiográfica
(Entrevista). Discapacidad. "Lo que puede ser una barrea, también es una puerta hacia regiones insospechadas, algo importante en el proceso creativo"David Escalona, artista seleccionado por el Comité de Honor de la IV Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, expone su obra "Polvo de Avispas" en el stand de la Fundación en ARCO 2013. El accidente que sufrió cuando tenía cuatro años y que le causó heridas graves en una mano, le abrió una puerta hacia "regiones insospechadas, algo importante en el proceso creativo", lo que se refleja en una obra con gran carga sentimental y autobiográfica
Rsc. OHL refuerza su plan de acción social en colaboración con Fundación KonectaOHL refuerza un año más su compromiso de colaboración con Fundación Konecta para llevar a cabo sus objetivos del Plan de Acción Social del 2012, en el que destaca la inserción socio-laboral de personas con discapacidad u otras personas en riesgo de exclusión social