Búsqueda

  • Transición Ecológica El Gobierno aporta tres millones para combatir inundaciones en el Campo de Cartagena El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes un real decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones por un importe de tres millones de euros para el desarrollo de planes piloto de fomento de la adaptación del riesgo de inundación en edificaciones, equipamientos, instalaciones o explotaciones existentes en el Campo de Cartagena (Murcia) Noticia pública
  • Ciencia Las extinciones masivas de animales terrestres ocurren cada 27 millones de años Las grandes extinciones de animales terrestres, incluidos anfibios, reptiles, mamíferos y aves, siguen un ciclo de aproximadamente 27 millones de años y coinciden con desapariciones masivas de vida oceánica estudiadas anteriormente Noticia pública
  • SIDA GeSIDA pronostica un retroceso en la lucha contra el VIH en España por la pandemia del Covid-19 El Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (GeSIDA) pronostica un retroceso en la lucha contra el VIH, ya que sus avances de las últimas décadas pueden verse condicionados en los próximos años por el severo efecto que el SARS-CoV-2 está teniendo en los servicios sanitarios y de prevención del virus que provoca el sida, que afecta en España a más de 150.000 personas Noticia pública
  • SIDA GeSIDA pronostica un retroceso en la lucha contra el VIH en España por la pandemia del Covid-19 El Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (GeSIDA) pronosticó un retroceso en la lucha contra el VIH, ya que sus avances de las últimas décadas pueden verse condicionados en los próximos años por el severo efecto que el SARS-CoV-2 está teniendo en los servicios sanitarios y de prevención del virus del SIDA, que afecta en España a más de 150.000 personas Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT hará esta semana más controles a autobuses escolares Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán entre el lunes y el viernes de esta semana la vigilancia a los autobuses escolares con un control administrativo sobre autorizaciones y documentos de los vehículos, y comprobaciones de que los conductores circulan a la velocidad permitida y no usan el teléfono móvil u otros aparatos que les distraigan al volante, además de realizarles controles de alcohol y drogas Noticia pública
  • Coronavirus El 12 de Octubre colabora en el diseño de un nuevo test genético para detectar infecciones como el Covid-19 El Hospital Universitario 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid colabora con la empresa americana Adaptive Biotechnologies y Microsoft Corporation en el diseño de un nuevo test genético más preciso para detectar infecciones como el Covid-19, mediante el análisis de linfocitos T Noticia pública
  • Energía Septiembre podría terminar con una racha de 16 meses con la luz más barata que un año antes El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 35,63 euros en lo que va del mes de septiembre, lo que supone un coste un 2,1% superior al de idéntico periodo de 2019, cuando el recibo alcanzó 34,90 euros. Este incremento implica la posibilidad de que este mes rompa con una racha de 16 meses de descenso Noticia pública
  • Covid-19 Ampliación Uno de cada cinco contagios detectados en España corresponde a las últimas dos semanas Uno de cada cinco contagios de coronavirus detectados en España desde que comenzó la pandemia corresponde a las últimas dos semanas, tiempo en que se han registrado más de cien mil casos positivos. El Ministerio de Sanidad ha registrado sólo entre ayer y hoy 8.959 nuevas infecciones y 1.067 hospitalizaciones Noticia pública
  • Tráfico Las muertes en carretera durante el verano bajan un 6% pero son más de 200 los fallecidos Las muertes en carretera durante los meses de julio y agosto han sido un 6% menos que el año pasado, al contabilizarse 202 fallecidos, según el balance de verano que presentó este jueves el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la Dirección General de Tráfico (DGT). Los desplazamientos han bajado un 9% Noticia pública
  • Madrid El paro registrado en la capital aumentó un 1,9% mensual en julio y un 28,9% interanual Los parados registrados en la ciudad de Madrid en julio se situaron en 206.549, lo que supone un aumento del 1,9% en relación al mes anterior (3.905 personas), mientras que en términos interanuales el paro creció un 28,9% (46.317 personas) Noticia pública
  • El mundo se ha quedado sin más de 142 millones de mujeres porque sus padres preferían niños El Fondo de las Naciones Unidas para la Población (Unfpa, por sus siglas en inglés) estima que en la actualidad hay 142,6 millones de mujeres menos de lo que sería esperable, ya que nacen menos de lo natural (100 niñas por cada 106 niños) y presentan mayor mortalidad en sus primeros años de vida Noticia pública
  • Empresas La facturación en industria y servicios sufrió en abril por el Covid-19 caídas récord del 41% Las cifras de negocios de la industria y del sector servicios registraron en abril desplomes sin precedentes en la serie estadística, debido a la crisis sanitaria, con caídas del 40,8% y 41,4% respecto al mismo mes de 2019, respectivamente, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Sanidad En 2019 los sanitarios sufrieron más de 1.200 ataques y 150 fallecieron en conflictos armados En 2019 se cometieron más de 1.200 ataques y amenazas contra trabajadores sanitarios, instalaciones y transportes médicos y de pacientes en 20 países afectados por conflictos armados. Ello ha provocado que al menos 150 trabajadores sanitarios hayan perdido la vida, 90 hayan sido secuestrados y al menos otros 500 hayan resultado heridos en ataques a la atención sanitaria Noticia pública
  • Laboral Ampliación La Seguridad Social registró un superávit de 1.060,9 millones hasta abril, un 67% menos Las cuentas de la Seguridad Social presentaron un saldo positivo de 1.060,86 millones de euros hasta abril, un 67,1% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 3.225,69 millones, tras el impacto de la pandemia por la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Pandemia Ampliación El estudio ENE-Covid dirá el número de personas con anticuerpos frente al virus El Estudio Nacional Epidemiológico de la infección por SARS-CoV2 en España, denominado ENE-Covid, diseñado por el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) con la colaboración de las comunidades autónomas, ofrecerá datos del número de personas con anticuerpos frente al virus Noticia pública
  • Empresas Naturgy, El Corte Inglés, ISDIN y Gilead se movilizan para luchar contra el Covid-19 Naturgy, El Corte Ingles, ISDIN y Gilead se han movilizado para luchar contra el Covid-19 y son algunas de las empresas que durante las últimas semanas han creado operativos especiales para ayudar a las administraciones públicas y a la sociedad en la lucha contra el coronavirus Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación El Gobierno achaca el repunte de contagios al aumento de test y a la detección de asintomáticos por Covid-19 El Gobierno achacó este miércoles el “repunte” de casos de contagios por Covid-19 al aumento de pruebas diagnósticas para detectar el virus y a la contabilización de los asintomáticos que están reportando algunas comunidades autónomas Noticia pública
  • Empresas Ampliación El sector de la automoción en su conjunto se une para pedir al Gobierno un plan de choque que garantice la viabilidad del sector El sector automoción en su conjunto se han unido para reclamar al Gobierno un plan de choque con medidas urgentes y específicas para el automóvil y otros vehículos, como vehículos industriales, autobuses, motocicletas o ciclomotores que garanticen la viabilidad de las compañías seriamente afectadas por la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Coronavirus Los españoles están dejando de hablar del coronavirus en redes sociales, según Ipsos Los mensajes de los españoles en redes sociales que mencionan directamente al coronavirus Covid-19 han caído un 36% tras la segunda semana de confinamiento, según un estudio de Ipsos donde aseguran que los comentarios han ido evolucionando hacia temas sobre las posibles consecuencias sociales, políticas y económicas de esta crisis Noticia pública
  • Parón empresarial Ampliación Las empresas deberán entregar una identificación a los empleados que pueden seguir trabajando El Ministerio de Sanidad va a aprobar una orden que recogerá el derecho de los trabajadores a recibir una declaración responsable por parte de su empresa que permita su identificación como personal que no debe someterse al permiso retribuido recogido en el real decreto que prohíbe la actividad económica no esencial Noticia pública
  • Coronavirus EMT registra un descenso de pasajeros de casi el 90%, el mayor con el estado de alarma El mayor descenso de viajeros registrado en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) durante el estado de alarma se produjo ayer miércoles, con una caída de usuarios del 88,9%, un 5,6% más que el día anterior Noticia pública
  • Comercio Justo Los productores de cacao no ganan ni el 7% del precio de una tableta Los productores de cacao reciben entre el 3 y el 7% del precio final de una tableta de chocolate, según el informe 'Hacia la sostenibilidad de las cadenas de suministro del cacao: opciones de regulación para la UE' elaborado por Fern, Tropenbos International y Fair Trade Advocacy Office, y traducido al castellano por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT hará más controles a autobuses escolares hasta el viernes Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán entre el lunes y el viernes de esta semana la vigilancia a los autobuses escolares con un control administrativo sobre autorizaciones y documentos de los vehículos, y comprobando que los conductores circulan a la velocidad permitida y no usan el teléfono móvil u otros aparatos que les distraigan al volante, además de realizarles controles de alcohol y drogas Noticia pública
  • Automoción Seat fabricó medio millón de coches en Martorell en 2019, un 5,4% más La fábrica de Seat en Martorell (Barcelona) fabricó 500.005 coches en 2019, un 5,4% más que en 2018 y su mayor volumen desde el año 2000 Noticia pública
  • Salud Expertos en RCP solicitan la creación de un registro de paradas cardiacas nacional y público El Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar solicita la creación de un registro a nivel nacional y accesible públicamente de las personas que sufren parada cardiaca dentro y fuera de los hospitales. La medida, incluida en su 'Estrategia para el Sistema Nacional de Salud ante la Parada Cardiaca', la consideran necesaria para que se disminuya el número de muertes anuales en España por este fallo del corazón Noticia pública