Búsqueda

  • El otoño llega este martes de madrugada El verano apura sus últimas horas porque el otoño comenzará el próximo martes, 23 de septiembre, a las 4.29 horas (en la España peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará la primavera. La estación durará 89 días y 20 horas, y terminará el 22 de diciembre, cuando llegará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Las Perseidas registrarán esta noche su máxima actividad, pero la Luna dificultará su observación La Luna, que se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, dificultará la observación de la lluvia de estrellas fugaces de las Perseidas esta próxima noche, momento de máxima actividad de este fenómeno astronómico Noticia pública
  • Madrid. El Retiro presenta su candidatura a Patrimonio Mundial de la Unesco La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, presentó hoy la candidatura del proyecto 'Sitio del Retiro y el Prado en Madrid' para ser declarado Patrimonio Mundial de la Unesco Noticia pública
  • El verano llega hoy a las 12.51 horas El verano llegará oficialmente a España este sábado a mediodía, concretamente a las 12.51 horas (en la península y Baleares), y durará 93 días y 15 horas, hasta concluir el próximo 23 de septiembre, cuando comenzará el otoño, según datos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • El verano llega este sábado a las 12.51 horas El verano llegará oficialmente a España este sábado a mediodía, concretamente a las 12.51 horas (en la península y Baleares), y durará 93 días y 15 horas, hasta concluir el próximo 23 de septiembre, cuando comenzará el otoño, según datos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Llega la primavera La primavera de este año llegará oficialmente a España esta tarde, concretamente a las 17.57 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas, hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Cinco proyectos de investigación españoles accederán a las primeras observaciones astronómicas con el telescopio ALMA Un total de cinco proyectos de investigación liderados por científicos españoles participarán en los próximos nueve meses en la primera fase de operaciones del telescopio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), el observatorio astronómico desarrollado en Chile por Europa, Norteamérica y Asia del Este Noticia pública
  • El otoño llega hoy con lluvias en el norte El otoño de 2011 comenzará en España a las 11.05 horas de este viernes, y llegará con nubes, chubascos y tormentas débiles para el tercio norte y algunos puntos de la mitad este peninsular. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) espera que el tiempo se inestabilice especialmente a partir de la semana que viene y que "cada vez sea más amplia la circulación de borrascas" Noticia pública
  • Terrenos para la defensa nacional pasan a ser un centro de avistamiento de aves El Ministerio de Defensa ha llegado a un acuerdo con la Fundación Migres para la cesión del uso de unos terrenos militares en la costa de Tarifa (Cádiz) con el fin de establecer un centro de avistamiento de aves Noticia pública
  • El Príncipe visita el Real Observatorio Astronómico de Madrid El Príncipe de Asturias visitará este lunes la sede del Real Observatorio de Madrid, organismo dependiente del Instituto Geográfico Nacional del Ministerio de Fomento Noticia pública
  • RNE CELEBRARÁ LOS 400 AÑOS DE LAS OBSERVACIONES DE GALILEO "MIRANDO A LAS ESTRELLAS" Radio Nacional de España emitirá hasta el 5 de abril una programación especial con motivo del Año Internacional de la Astronomía que, bajo el lema "Mirando a las estrellas", conmemorará los 400 años desde que Galileo Galilei usara por primera vez un telescopio astronómico Noticia pública
  • LA TRANSFERENCIA A LA JUNTA DE DOÑANA Y SIERRA NEVADA SUPONE 17 MILLONES DE EUROS El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía asignó hoy a la Consejería de Medio Ambiente las funciones, medios, servicios y personal de los parques nacionales de Doñana y Sierra Nevada, transferidos por la Administración central Noticia pública
  • COMIENZA UN VERANO EN EL QUE SE PREVÉN TEMPERATURAS SUPERIORES A LAS NORMALES EN EL SUROESTE Y MENOS LLUVIAS EN EL EBRO A las 12 horas y 26 minutos de hoy dio comienzo el verano astronómico, un período en el que este año se prevén temperaturas superiores a las normales en la región suroeste del país y menos precipitaciones de las habituales en la zona del Ebro Noticia pública
  • FOMENTO OFRECERA IMAGENES EN TIEMPO REAL DEL ECLIPSE A TRAVES DE INTERNET El Ministerio de Fomento ofrecerá hoy imágenes en tiempo real del eclipse anular de Sol, a través de la página de Internet del departamento (http://www.fomento.es). Se trata del primer eclipse anular que cruza la Península desde 1764 Noticia pública
  • EL PLANETARIO CELEBRA UNA SESION DE OBSERVACION DEL ECLIPSE ANULAR DE SOL El Planetario de Madrid celebrará esta mañana una jornada de observación del eclipse anular de Sol que recorrerá la Península Ibérica en una banda de 182 kilómetros de anchura media, desde Galicia hasta Alicante, y cuya línea central, donde la anularidad será perfecta, pasará por Madrid. Fuera de esta banda, en el resto de España el eclipse se verá parcial Noticia pública
  • EL PLANETARIO ORGANIZA UNA SESION DE OBSERVACION DEL ECLIPSE ANULAR DE SOL DE MAÑANA El Planetario de Madrid celebrará mañana, lunes, una jornada de observación del eclipse anular de Sol que recorrerá la Península Ibérica en una banda de 182 kilómetros de anchura media, desde Galicia hasta Alicante, y cuya línea central, donde la anularidad será perfecta, pasará por Madrid. Fuera de esta banda, en el resto de España el eclipse se verá parcial Noticia pública
  • FOMENTO OFRECERA IMAGENES EN TIEMPO REAL DEL ECLIPSE A TRAVES DE INTERNET El Ministerio de Fomento ofrecerá imágenes en tiempo real del eclipse anular de Sol que tendrá lugar mañana lunes, a través de la página de Internet del departamento (http://www.fomento.es). Se trata del primer eclipse anular que cruza la Península desde 1764 Noticia pública
  • FOMENTO OFRECERA IMAGENES EN TIEMPO REAL DEL ECLIPSE DEL LUNES A TRAVES DE INTERNET El Ministerio de Fomento ofrecerá imágenes en tiempo real del eclipse anular de Sol que tendrá lugar el próximo lunes, a través de la página de Internet del departamento (http://www.fomento.es). Se trata del primer eclipse anular que cruza la Península desde 1764 Noticia pública
  • FOMENTO OFRECERÁ IMÁGENES DEL ECLIPSE DE SOL EN TIEMPO REAL A TRAVÉS DE INTERNET El Ministerio de Fomento ofrecerá imágenes del eclipse anular solar, que cruzará la Península Ibérica el próximo lunes, entre las 10,51 y las 11,03 horas, a través de su página web (www.fomento.es) Noticia pública
  • EL PLANETARIO ORGANIZA UNA SESION DE OBSERVACION DEL ECLIPSE ANULAR DE SOL DEL PROXIMO LUNES El Planetario de Madrid celebrará el próximo 3 de octubre una jornada de observación del eclipse anular de Sol que recorrerá la Península Ibérica en una banda de 182 kilómetros de anchura media, desde Galicia hasta Alicante, y cuya línea central, donde la anularidad será perfecta, pasará por Madrid. Fuera de esta banda, en el resto de España el eclipse se verá parcial Noticia pública
  • EL PLANETARIO ORGANIZA UNA SESION DE OBSERVACION DEL ECLIPSE ANULAR DE SOL DEL 3 DE OCTUBRE El Planetario de Madrid celebrará el próximo 3 de octubre una jornada de observación del eclipse anular de Sol que recorrerá la Península Ibérica en una banda de 182 kilómetros de anchura media, desde Galicia hasta Alicante, y cuya línea central, donde la anularidad será perfecta, pasará por Madrid. Fuera de esta banda, en el resto de España el eclipse se verá parcial Noticia pública
  • EL PLANETARIO ORGANIZA UNA SESION DE OBSERVACION DEL ECLIPSE ANULAR DE SOL DEL 3 DE OCTUBRE El Planetario de Madrid celebrará el próximo 3 de octubre una jornada de observación del eclipse anular de Sol que recorrerá la Península Ibérica en una banda de 182 kilómetros de anchura media, desde Galicia hasta Alicante, y cuya línea central, donde la anularidad será perfecta, pasará por Madrid. Fuera de esta banda, en el resto de España el eclipse se verá parcial Noticia pública
  • PUERTAS ABIERTAS EN EL OBSERVATORIO DEL ROQUE EN CANARIAS El Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma, celebrará mañana, día 15, una Jornada de Puertas Abiertas, organizada por el Instituto de Astrofísica de Canarias y el Grupo de Telescopios "Isaac Newton", con la colaboración de la Agrupación Astronómica Isla de La Palma, AEA, la Guardia Civil y la Cruz Roja, segn anunció el centro Noticia pública
  • PUERTAS ABIERTAS EN EL OBSERVATORIO DEL ROQUE EN CANARIAS El 15 de agosto se celebrará una Jornada de Puertas Abiertas en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma, organizada por el Instituto de Astrofísica de Canarias y el Grupo de Telescopios "Isaac Newton", con la colaboración de la Agrupación Astronómica Isla de La Palma, AEA, la Guardia Civil y la Cruz Roja, según anunció el centro Noticia pública
  • ESPAÑA CONTARA CON LA MEJOR RED SISMICA DE EUROPA, SEGUN EL MINISTERIO DE FOMENTO España contará en el año 2002 con la red de detección de terremotos mejor preparada de Europa, según declaró hoy Emilio Carreño, responsabl de la Red Sísmica Nacional Noticia pública