Búsqueda

  • Ciencia La inteligencia artificial descubre más de 160.000 nuevas especies de virus Un equipo de investigadores ha empleado la inteligencia artificial (IA) para descubrir 161.979 nuevas especies de virus de ARN mediante una herramienta de aprendizaje automático que mejorará el mapeo de la vida en la Tierra y podría ayudar a identificar muchos millones de patógenos que aún no se han caracterizado Noticia pública
  • Tecnológicas Vodafone supera los 7,5 millones de líneas IoT Vodafone España ganó 966.000 nuevas líneas de Internet de las Cosas Ç(IoT) entre diciembre de 2023 y agosto de 2024, como resultado de la estrategia de diversificación de productos y servicios realizada en los últimos años, según informó este lunes la operadora Noticia pública
  • Antibióticos Hospitales españoles participan en el diseño de una herramienta digital que evalúa la resistencia a antibióticos Profesionales del Hospital Universitario Clínico de Granada y del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid participan en un proyecto de investigación, con financiación europea, para diseñar y pilotar una herramienta digital que permitirá evaluar el uso y la resistencia de los tratamientos antibióticos en pacientes Noticia pública
  • Adicciones UNAD pide al PSOE en el Congreso “extender” las restricciones a la publicidad de alcohol a redes sociales, algoritmos e influencers UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, se ha reunido con la portavoz socialista de la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones en el Congreso de los Diputados, Carmen Andrés Añón, para analizar los “avances y retos” legislativos que existen en esta materia y le ha planteado la importancia de “extender” las restricciones a la publicidad de alcohol a redes sociales, algoritmos e influencers Noticia pública
  • Antibióticos Hospitales españoles participan en el diseño de una herramienta digital que evalúa la resistencia a antibióticos Profesionales del Hospital Universitario Clínico de Granada y del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid participan en un proyecto de investigación, con financiación europea, para diseñar y pilotar una herramienta digital que permitirá evaluar el uso y la resistencia de los tratamientos antibióticos en pacientes Noticia pública
  • Consumo CECU denuncia a UBER por “falta de transparencia” en sus precios dinámicos La Federación de Consumidores y Usuarios CECU ha denunciado a UBER ante la Dirección General de Consumo, adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que dirige Pablo Bustinduy, por “falta de transparencia” en sus precios dinámicos y pide a este órgano que le abra un expediente sancionador por “incumplimiento” de la normativa de consumo y, a su vez, le inste a poner a disposición de los consumidores y las autoridades competentes en la materia “toda la información relativa a la configuración” de los mismos Noticia pública
  • Inteligencia Artificial La IA generativa tiene potencial para liberar en algunos ámbitos entre el 60 y el 70% del tiempo que los profesionales dedican a labores rutinarias La adopción de la Inteligencia Artificial (IA) generativa tiene potencial para liberar en algunos ámbitos entre el 60 y el 70 por ciento del tiempo que los profesionales dedican actualmente a labores rutinarias, según algunos estudios sobre el impacto de esta tecnología, que señalan las operaciones con clientes, el marketing y las ventas, la ingeniería de software y la I+D entre las áreas más beneficiadas por la irrupción de esa innovación, según indican distintos informes tecnológicos Noticia pública
  • Empresas Nace Finnk, la primera plataforma de inversión que traslada la atención personalizada al mundo digital Finnk, el nuevo servicio de inversión 100% digital, lanza la primera plataforma de inversión que traslada la atención personalizada al entorno digital. La plataforma de Gestión Discrecional de Carteras (GDC) aplica, además, la tecnología más avanzada, la Inteligencia Artificial, en la gestión de las inversiones Noticia pública
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible Fundación ONCE subraya su “fuerte compromiso” con la Agenda 2030 que genera "un mundo más inclusivo” El director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, subrayó este sábado el “fuerte compromiso” de esta entidad social con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y destacó la importancia de dicha agenda global para “generar un mundo más sostenible e inclusivo”, razón por la cual demandó el “esfuerzo de todos los actores” en torno a ella, convencido de que los retos existentes “son preocupantes” Noticia pública
  • Jurídico El presidente de la Abogacía toma posesión como consejero nato del Consejo de Estado El presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Salvador González, tomó posesión este jueves como consejero nato del Consejo de Estado, donde reclamó a los poderes públicos el mayor consenso legislativo posible para elaborar "normas en beneficio colectivo" Noticia pública
  • Economía El Ayuntamiento de Madrid entrega 100.000 euros en premios a mujeres emprendedoras El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado el 'Premio Emprendedoras', con el que ha repartido 100.000 euros a proyectos iniciados por mujeres que tienen el objetivo de "impulsar el emprendimiento, la generación de empleo y el desarrollo económico de la ciudad" Noticia pública
  • Cultura Yuval Noah Harari: “Existe un potencial totalitario en la Inteligencia Artificial” El historiador y escritor Yuval Noah Harari subrayó este lunes que “existe un potencial totalitario en la Inteligencia Artificial (IA) a diferencia de cualquier cosa que hayamos visto antes en la historia”, ya que “permite una vigilancia total que acabe con cualquier libertad” Noticia pública
  • Educación BBVA y Fad Juventud lanzan nuevos recursos formativos sobre Inteligencia Artificial para la comunidad educativa BBVA y Fad Juventud han lanzado nuevos materiales formativos sobre Inteligencia Artificial (IA) dirigidos a toda la comunidad educativa. Con ellos, el programa Educación Conectada busca capacitar a familias, docentes y estudiantes para que comprendan y gestionen adecuadamente los efectos de la IA en sus vidas y en el aula Noticia pública
  • Cultura Hoy arranca la Bienal de Flamenco de Sevilla La vigésimo tercera edición de la Bienal de Sevilla acogerá desde este miércoles el debut en este certamen de una quincena de artistas del toque, el cante y el baile, entre los que se encuentran los cantaores Manuel de la Tomasa, Lela Soto, ‘El Perrete’ y ‘El Purili’; los guitarristas Alejandro Hurtado, David de Arahal y Joni Jiménez; y los bailaores Manuela Carpio y Juan de Juan Noticia pública
  • Cultura Mañana empieza la Bienal de Flamenco de Sevilla La vigésimo tercera edición de la Bienal de Sevilla acogerá desde mañana miércoles el debut en este certamen de una quincena de artistas del toque, el cante y el baile, entre los que se encuentran los cantaores Manuel de la Tomasa, Lela Soto, ‘El Perrete’ y ‘El Purili’; los guitarristas Alejandro Hurtado, David de Arahal y Joni Jiménez; y los bailaores Manuela Carpio y Juan de Juan Noticia pública
  • Cultura Artistas del toque, el cante y el baile participarán en la Bienal de Flamenco de Sevilla La vigésimo tercera edición de la Bienal de Sevilla acogerá desde el miércoles el debut en este certamen de una quincena de artistas del toque, el cante y el baile, entre los que se encuentran los cantaores Manuel de la Tomasa, Lela Soto, ‘El Perrete’ y ‘El Purili’; los guitarristas Alejandro Hurtado, David de Arahal y Joni Jiménez; y los bailaores Manuela Carpio y Juan de Juan Noticia pública
  • Adicciones La Red de Atención a las Adicciones pide “mayor protección” de los menores de edad ante la promoción del alcohol La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) ha pedido “mayor protección” de los menores de edad ante la promoción del alcohol Noticia pública
  • Seguridad Movistar Prosegur integra la IA en sus alarmas Movistar Prosegur Alarmas ha integrado la Inteligencia Artificial en su sistema de 'Alarma Inteligente', según informó este miércoles la compañía en un comunicado Noticia pública
  • Energía Iberdrola lanza la primera tarifa de aerotermia de España Iberdrola ha lanzado la primera tarifa específica de aerotermia en España, que consiste en una tarifa de bomba de calor sin permanencia y personalizada que calcula diariamente las ocho horas de mayor consumo de cada cliente, aplicando automáticamente sobre ellas un descuento del 40% Noticia pública
  • Sanidad El Hospital Severo Ochoa moderniza los servicios de Laboratorio y Farmacia Hospitalaria La Comunidad de Madrid ha modernizado con tecnología de última generación sus servicios de Análisis Clínicos y Bioquímica y Farmacia Hospitalaria del Hospital público Universitario Severo Ochoa de Leganés Noticia pública
  • Movilidad Madrid Calle 30 iniciará mañana las primeras pruebas de humo en túneles de la M-30 provocando cortes temporales Madrid Calle 30, la sociedad gestora de la M-30 comenzará mañana domingo las pruebas de humo en un total de 75 escenarios repartidos por la red de túneles de la circunvalación, que provocarán cambios puntuales en la movilidad hasta el 26 de septiembre Noticia pública
  • Investigación Un algoritmo “detective” predice los mejores fármacos para trastornos genéticos y cáncer Un modelo computacional desarrollado por investigadores del Instituto de Investigación en Biomedicina (IRB Barcelona) y el Centro de Regulación Genómica (CRG) puede predecir qué fármacos serán más efectivos para tratar enfermedades causadas por mutaciones en el ADN que provocan la síntesis de proteínas truncadas o incompletas Noticia pública
  • Cultura Una quincena de artistas del toque, el cante y el baile debutarán en la Bienal de Flamenco de Sevilla La vigésimo tercera edición de la Bienal de Sevilla, que tendrá lugar entre el 11 de septiembre y el 5 de octubre, acogerá el debut en este certamen de una quincena de artistas del toque, el cante y el baile, entre los que se encuentran los cantaores Manuel de la Tomasa, Lela Soto, ‘El Perrete’ y ‘El Purili’; los guitarristas Alejandro Hurtado, David de Arahal y Joni Jiménez; y los bailaores Manuela Carpio y Juan de Juan Noticia pública
  • Salud Investigan cómo mejorar la impresión 4D para su aplicación a los implantes biomédicos La Comunidad de Madrid investiga el desarrollo de la impresión 4D para su aplicación en implantes biomédicos. Su ventaja es que, una vez fabricado un material, este puede cambiar de forma. En el caso de los implantes, posibilitará a los médicos ajustar de manera óptima la forma y el tamaño de la pieza a cada persona Noticia pública
  • Violencia de género Las estadísticas indican que la tecnología no consigue frenar la violencia de género Diversos estudios a partir de estadísticas oficiales indican que la aplicación de las nuevas tecnologías no está consiguiendo frenar la violencia de género, que con una última víctima confirmada este martes, suma 29 mujeres muertas en lo que va de año Noticia pública