EL BCH OBTIENE EL 30 POR CIEN DEL BENEFICIO EN EL EXTERIORLa aportación de la red extranjera del Banco Central Hispano (BCH) a la cuenta de resultados de la entidad bancaria es del 30 por cien, porcentaje similar al que aporta al balance, según han informado a Servimedia fuentes del propio BCH
MARIO CONDE RECHAZA LA POSIBILIDAD DE NUEVAS FUSIONES ENTRE LOS GRANDES BANCOS ESPAÑOLES"No parece que puedan registrarse fusiones en este momento entre las grandes entidades españolas", afirma Mario Conde, presedinte de Bansto, en el último número de Papeles de Economía, si bien advierte que "donde son más necesarias es entre las entidades de menor tamaño, aquellas que aún no disponen de tamaño crítico suficiente para competir"
EL SANTANDER LANZA UN NUEVO CREDITO PARA ARREBATAR A LAS CAJAS LA CLIENTELA DE PROMOTORES INMOBILIARIOSEl Banco Santander ampliará en los próximos días su oferta de productos hipotecarios, con la que reavivó hace casi mes y medio la "guerra" del activo, mediante el lanzamiento de un uevo crédito destinado a los promotores inmobiliarios, según confirmaron a Servimedia fuentes directivas de la entidad que preside Emilio Botín
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 19 DE HOY)Unos 20 millones de pesetas y el contenido -todavía sin determinar- de unas 50 cajas de seguridad de alquiler es el botín del robo cometido este fin de semana en la sucursal número 9 del Banco Santander, situada en el número 82 de la Gran Vía, de Madrid, cuya caja acorazada fue asaltada por varios individuos, tras acceder a través deun butrón realizado desde una cafetería en obras
LOS TIPOS DE LAS "SUPERCUENTAS" CAYERON DOS PUNTOS EN 1991Los tipos de interés de las "supercuentas" pagados por la banca privada se redujeron un 1,97 por ciento durante 1991, y se situaron en el 8,76 por ciento al finalizar diciembre, según datos del Banco de España
SOLO BOTIN Y CONDE CONSIDERAN POSITIVOS LOS EFECTOS DE LAS "SUPERCUENTAS"La mayoría de los banqueros españoles creen que el proceso de fusiones contiuará durante 1992 y consideran que la "guerra de las supercuentas" ha tenido un efecto negativo sobre el sistema crediticio, según una encuesta entre 17 dirigentes de bancos y cajas de ahorros que publica el último número de la revista Papeles de Economía