DESCUBREN QUE LA MOLÉCULA PRECURSORA DE LA INSULINA RETRASA LA PÉRDIDA DE VISIÓN PROPIA DE LA RETINOSIS PIGMENTARIAUn equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que la proinsulina, molécula precursora de la insulina en el ser humano, retrasa la pérdida de visión que provoca la retinosis pigmentaria, un grupo de patologías hereditarias que provocan la paulatina pérdida de visión de los enfermos, hasta llegar a la ceguera en la mayoría de los casos
UN PINCHADISCOS QUE NACIÓ SIN BRAZOS, PROTAGONISTA DEL CORTOMETRAJE "HERÓES"El francés Pascal Kleiman (Toulouse, 1968) es un reputado "Dj" de música electrónica que pincha en algunos de los clubes más importantes del mundo, y tiene la peculiaridad de que lo hace con los pies, ya que nació sin brazos por un fármaco que tomó su madre durante el embarazo
CONCLUYE CON ÉXITO UNA CAMPAÑA PARA RECAUDAR MEDICAMENTOS PARA LOS AFECTADOS POR ENFERMEDADES RARASLa campaña "12 meses, 12 grupos terapéuticos", realizada por la ONG Farmacéuticos Sin Fronteras de España (FSFE) para ayudar a la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y a la Asociación Madre Coraje, ha concluido "con éxito" tras un año recogiendo medicamentos para los sectores más desfavorecidos sanitariamente
LOS ONCÓLOGOS CREEN QUE EL DESCUBRIMIENTO DE MASSAGUÉ TARDARÁ EN BENEFICIAR A LOS ENFERMOS AL MENOS DIEZ AÑOSEl presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Ramón Colomer, considera "muy importante" la identificación de moléculas capaces de frenar la metástasis del cáncer de mama, conseguida por un equipo de científicos de Nueva York dirigidos por el español Joan Massagué, pero subrayó que su aplicación en los pacientes no verá la luz antes de diez años
LOS ONCÓLOGOS CREEN QUE EL DESCUBRIMIENTO DE MASSAGUÉ TARDARÁ EN BENEFICIAR A LOS ENFERMOS AL MENOS 10 AÑOSEl presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Ramón Colomer, calificó hoy de "muy importante" la identificación de moléculas capaces de frenar la metástasis del cáncer de mama hecha por un equipo de científicos de Nueva York dirigidos por el español Joan Massagué, pero subrayó que su aplicación en los pacientes no verá la luz antes de diez años
GOBIERNO Y GENERALITAT INSTALARÁN EN BARCELONA EL PRIMER LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN ESPAÑOL SOBRE EL "SINCROTRÓN"El director del Sincrotrón español Alba, Joan Bordas, anunció hoy en rueda de prensa las líneas de investigación seleccionadas para trabajar en el primer laboratorio español de luz sincrotrón, que se está construyendo en Barcelona y que está cofinanciado por el Gobierno español y la Generalitat de Cataluña contando con un presupuesto inicial de más de 160 millones de euros
EL 1% DE LOS MAYORES DE 40 AÑOS EN ESPAÑA PRESENTA INSUFICIENCIA CARDIACAEl 1% de la población mayor de 40 años presenta insuficiencia cardíaca en España, según datos facilitados hoy por Manuel Ajuria, responsable del departamento de Cirugía Cardiovascular de la Clínica La Luz, de Madrid, quien destacó que la prevalencia de esta enfermedad se dobla con cada década de edad y se sitúa en torno al 10% entre los mayores de 70 años
DESCIFRAR EL GENOMA PERMITIRA INTERVENIR INCLUSO ENFERMEDADES NO GENETICAS, SEGUN APUNTA EL SERONO GENETICS INSTITUTE"Descifrar las bases genéticas del ser humano nos va a permitir entender mejor todas las enfermedades incluso aunque no haya componentes genéticos implicados aparentemente, como ocurre, por ejemplo, con el VIH", expuso hoy el presidente del Serono Genetics Institute, Marc Vasseur, en el II Salón Internacional de la Salud (SIS), celebrado en Santiago de Compostela
UNO DE CADA DIEZ ESPAÑOLES ADULTOS SUFRE INSOMNIO CRONICOEl jefe de servicio de la Unidad del Sueño de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, Diego García Borreguero, aseguró hoy que uno de cada diez españoles adultos sufre inomnio crónico, patología que no permite dormir o provoca alteraciones en las horas de descanso del enfermo al menos 4 veces por semana por un periodo continuado de entre 6 y 12 meses
LAS MIOPIAS MALIGNAS DEBEN SER TRATADAS COMO ENFERMEDADES OCULARES Y NO SOLO COMO UN PROBLEMA DE AGUDEZA VISUALLa miopía pr encima de seis dioptrías es una enfermedad ocular y no puede ser tratada como un problema de agudeza visual. Estas miopías, altas o patológicas, representan el 2% de todas ellas y sus complicaciones pueden acabar produciendo ceguera. Tras Oriente Próximo, España es una de las zonas del mundo donde existe una mayor incidencia
EL TRATAMIENTO FOTODINAMICO ES EFICAZ EN LAS LESIONES OCULTAS DE LA DEGENERACION MACULAR ASOCIADA A LA EDADLas lesiones ocultas de la degeneración macular asociada a la edad, primera causa de ceguera legal en personas mayores de 50 años, también mejoran con el tratamiento fotodinámico aplicado en esta enfermedad, que se caracteriza por una pérdida de la visión cetral causada por el deterioro de la mácula (zona central de la retina responsable de la visión fina)
MEDICOS INGLESES PRESCRIBEN A LOS NIÑOS FARMACOS QUE NO HAN SIDO TESTADOSLos médicos generalistas ingleses prescriben con regularidad a niños de corta edad una serie de fármacos fuera de los términos de sus licencias de seguridad y que no han sido del todo probados, según destaca a revista "Archives of Disease in Childhood"
MAS DEL 90% DE LOS MIGRAÑOSOS SE AUTOMEDICAMás del 90% de las personas que sufren migrañas leves o moderadas se automedica porque considera que el médico no pode solucionar su problema. Según advirtió hoy el doctor Miguel Lainez, del Hospital Clínico de Valencia, el consumo indiscriminado de analgésicos llega a ser contraproducente para la enfermeda
LA UE AUTORIZA UN TRATAMIENTO SIN NICOTINA MUY EFECTIVO PARA DEJAR DE FUMARLa Comisión Europea ha dado luz verde al primer tratamiento sin nicotina que reduce las ansias de fumar y los síntomas de la abstinencia. Se trata del clorhydrato de bupopion, que, en forma de píldoras, será comercializado por los laboratorios Glaxo Wellcome con el nombre de "Zyban", informa el diario belga "Le Soir"
UN NUEVO MEDICAMENTO CONTRA LA IMPOTENCIA AMENAZA EL REINADO DEL VIAGRAUn nuevo medicamento contra los problemas de erección ha sido aprobado por un comité asesor de la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos. Con efectos que se producen en la mitad de tiempo que los del Viagra, si la FDA da "luz verde" para su venta, será distribuido mediante prescripción médica y deberá ir acompañado de etiquetado específico sobre sus contraindicaciones