AutónomosDíaz reconoce la “precariedad” que sufren los autónomos y proclama que sin ellos “no se construye España”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, advirtió este miércoles de que “nunca hablamos de la precariedad en el trabajo autónomo” pese a que “existe y es real”, al tiempo que puso en valor la importancia de este colectivo. “Sin el trabajo autónomo no se construye España”, apuntaló
LaboralYolanda Díaz pide una reforma laboral para el sector público que reduzca la temporalidad como en el privadoLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reclamó este miércoles una reforma del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) similar a la reforma laboral que se aprobó en 2021 para el sector privado, con el fin de reducir la temporalidad en la función pública, que ronda el 30%
LaboralEl PP desacredita el dato del paro por las "trampas” del Gobierno con los fijos discontinuosEl Partido Popular rechazó este lunes el dato de paro de las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) porque considera que tiene “maquillaje” y padece “las trampas” del Gobierno, y argumentó que la cifra efectiva supera realmente los 3,5 millones de personas
LaboralEl TJUE sentencia que los interinos en España con contratos prorrogados sucesivamente deberían ser fijosEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sentenció este jueves que el Acuerdo Marco europeo sobre el trabajo de duración determinada “se opone” a una normativa nacional que no prevé medidas relativas a razones objetivas que justifiquen la renovación de contratos de interinos, la duración máxima total de sucesivos contratos de trabajo y al número de sus renovaciones, ni “medida legal equivalente” alguna para evitar la utilización abusiva de contratos indefinidos no fijos. Por ello, señaló que “la conversión de esos contratos temporales en contratos fijos puede constituir tal medida” para prevenir dichos abusos
NarcotráficoCSIF dice que reclamó en noviembre reforzar los medios navales y humanos frente al narcotráficoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha recordado que ya en noviembre de 2023 elevó un escrito a la Delegación Especial de la Agencia Tributaria en Andalucía en el que reclamaba “ el refuerzo de los medios navales y humanos frente al narcotráfico", y denunciaba "la precariedad laboral de la Vigilancia Aduanera”
ViviendaVox propone eliminar el IVA en la compra de primeras viviendasVox registró este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que instar al Gobierno a eliminar el IVA en la adquisición de la primera vivienda para defender el derecho de acceder “a una vivienda digna"
UniversidadesCCOO pide un cambio de políticas universitarias para garantizar estabilidad laboralLa Federación de Enseñanza de CCOO celebró este martes que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la CURE anunciasen el pasado viernes la creación de un grupo de trabajo pero reclamó "acciones concretas" ante la precaria situación del personal docente en la enseñanza superior
JuventudAmpliaciónSira Rego anuncia la primera ley de juventud de la democraciaLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, anunció este miércoles que el departamento que dirige pondrá en marcha la primera ley de juventud de la democracia con el objetivo de estimular la participación de los jóvenes en la vida pública y en las decisiones que les afectan
AutónomosUatae reclama profundizar sobre los retos que “quedan por implementar” en el marco del trabajo autónomoLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) reclamó este lunes profundizar sobre los retos que “quedan por implementar” en el marco del trabajo autónomo, después de la comparecencia de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en la que se abordaron “cuestiones importantes” para el empleo asalariado, entre los que se destacaron 12 puntos de actuación
Plazas MIRSemergen denuncia una pregunta del examen MIR que responsabiliza a los médicos de los problemas del SNSLa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) lamentó este lunes la “desafortunada” pregunta del examen MIR celebrado el pasado sábado en toda España en el que se responsabiliza a los médicos de los problemas del Sistema Nacional de Salud (SNS), por lo que pidió “respeto hacia los profesionales”
LaboralDíaz anuncia que el SEPE cerró 2023 con un superávit de 5.500 millones pese a quienes dicen que “hacemos reformas caras”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este lunes que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cerró 2023 con un superávit de 5.500 millones de euros y subrayó que esto se ha conseguido pese a reforzar la protección de los parados. “Dicen algunos que hacemos reformas caras. No, son derechos que tiene la ciudadanía”, aseveró
SaludUGT reclama un “plan de choque” para reducir los riesgos psicosociales entre los trabajadoresUGT reclamó este sábado, con motivo del Día Mundial de la lucha contra la Depresión, “un plan de choque” contra la siniestralidad que incluya medidas para la reducción de la incidencia de los riesgos psicosociales entre la población trabajadora y la necesidad de una mayor prevención de estos riesgos en los centros de trabajo
Sanidad y sindicatosMónica García mantiene una ronda de contactos con las organizaciones sindicalesLa sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), el déficit de las plantillas de enfermeras y su reclasificación profesional y reformar el Estatuto Marco del sector sanitario fueron algunos de los temas abordados entre la ministra de Sanidad, Mónica García, y las organizaciones sindicales en una ronda de contactos celebrada este jueves en el departamento ministerial