Aumenta la presencia de mujeres en los medios de EEUULas mujeres aumentaron el año pasado su presencia en la industria de los medios de comunicación de Estados Unidos, aunque los puestos directivos siguieron copados por hombres
Deportes. Un documental acerca el deporte paralímpico a jóvenesEl documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, se presentó hoy en el Centro Rural Agrupado Santa Teresa de Collado de Contreras (Ávila) ante más de 100 estudiantes
Deportes. Juanjo Méndez se alza con la medalla de plata en el Mundial de Ciclismo Paralímpico en PistaEl ciclista barcelonés Juanjo Méndez conquistó la medalla de plata en la segunda jornada del Campeonato del Mundo de Ciclismo Paralímpico en Pista, que se celebra en la localidad estadounidense de Los Angeles entre el 9 y el 12 de febrero. Además, el andaluz Juan Emilio Gutiérrez se hizo con la segunda medalla para la expedición española, concretamente un bronce. La competición, organizada por la Unión Ciclista Internacional (UCI), ha reunido a más de 170 deportistas de todo el mundo, entre ellos doce ciclistas y tres pilotos españoles
Madrid. Alcorcón acoge el XXII Trofeo Comunidad de Madrid de Salvamento y SocorrismoLa localidad de Alcorcón acoge este fin de semana una nueva edición del Trofeo Comunidad de Madrid de Salvamento y Socorrismo, una cita que cumple 22 años y que está organizada por la federación madrileña de esta actividad deportiva, con la colaboración de la Viceconsejería de Cultura y Deportes
Deportes. El tándem Clemente-Muñoz debuta con un cuarto puesto en el Mundial de Ciclismo Paralímpico en PistaEl tándem compuesto por los murcianos Miguel Ángel Clemente y Diego Javier Muñoz debutaron este jueves con un cuarto puesto en el Campeonato del Mundo de Ciclismo Paralímpico en Pista, que se celebra en la localidad estadounidense de Los Angeles, en el Estado de California, entre el 9 y el 12 de febrero. La competición, organizada por la Unión Ciclista Internacional (UCI), reúne a más de 170 deportistas de todo el mundo, entre ellos doce ciclistas y tres pilotos españoles
Deportes. Juanjo Méndez y Raquel Acinas disputan en EEUU el Mundial de Ciclismo Paralímpico en PistaLos barceloneses Juanjo Méndez y Raquel Acinas se han desplazado hasta Estados Unidos para competir en el Campeonato del Mundo de Ciclismo Paralímpico en Pista, que se celebra en la localidad estadounidense de Los Angeles entre el 9 y el 12 de febrero. La competición, organizada por la Unión Ciclista Internacional (UCI), ha reunido a más de 170 deportistas de todo el mundo, entre ellos doce ciclistas y tres pilotos españoles
Deportes. Aragón y Tetuán se aúpan al liderato tras la primera jornada de la Primera División Femenina de GoalballLos conjuntos de Aragón y Tetuán se convirtieron este fin de semana en los primeros líderes de la Liga de Primera División Femenina de Goalball, organizada por la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), tras la disputa de la primera de las tres jornadas previstas, en el Polideportivo del Complejo Deportivo y Cultural de la ONCE en Madrid
Deportes. Los mejores ciclistas paralímpicos brillan en el Campeonato de España en Pista disputado en PalmaEl Campeonato de España de Ciclismo en Pista, disputado en el velódromo Palma Arena de Mallorca, reunió los días 27 y 28 de enero a los mejores ciclistas paralímpicos del panorama nacional. En la competición, que coincidió con el Trofeu Ciutat de Palma, en el que participaron ciclistas sin discapacidad, se dilucidaron los 19 títulos nacionales que estaban en juego
Deportes. Trece judokas ciegos compiten frente a rivales sin discapacidad en el Torneo Abierto de GuadalajaraUn total de trece judokas ciegos o deficientes visuales que forman parte del Equipo Paralímpico Español participarán este sábado en el Torneo Abierto de Judo de Guadalajara, que se celebra en el Palacio Multiusos de esa ciudad castellano-manchega y que ha sido organizado por la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC)
Energy, el canal de los chicos, inicia su emisiónEnergy, el nuevo canal de Mediaset España, que apuesta por la audiencia masculina inicia hoy su andadaura aunque en periodo de pruebas. Según informa Mediaset en este nuevo canal habrá deportes, cine, series de ficción extranjera, docurealities de estreno y un contenedor transgresor para el "late night"
Asturias. Un documental muestra la vida de las deportistas paralímpicas a más de 250 jóvenes de OviedoMás de 250 jóvenes de Oviedo asistieron hoy en el Auditorio Príncipe Felipe a la proyección del documental “La Teoría del Espiralismo”, una actividad programada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Oviedo en colaboración con el Comité Paralímpico Español y patrocinada por la Fundación Cultural Banesto
Un documental acercará la vida de las deportistas paralímpicas a los estudiantes ovetensesEl 19 de diciembre, a las 10:00 horas se proyectará en la Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo el documental “La Teoría del Espiralismo”, actividad programada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Oviedo en colaboración con el Comité Paralímpico Español y subvencionado por la Fundación Cultural Banesto
Deportes. Un documental acercará la vida de las deportistas paralímpicas a los estudiantes ovetensesEl próximo lunes 19 de Diciembre, a las 10:00 horas se proyectará en la Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo el documental “La Teoría del Espiralismo”, actividad programada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Oviedo en colaboración con el Comité Paralímpico Español y subvencionado por la Fundación Cultural Banesto
Deportes. Un documental enseña la vida de las deportistas paralímpicas a estudiantes murcianosHoy se presentó en el CEIP Virginia Pérez del Algar (Murcia), ante más de 150 estudiantes, el documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Deportes. Doscientos estudiantes de Valencia aprenden los valores de las deportistas paralímpicasDoscientos estudiantes del CIP Blasco Ibáñez de Valencia asistieron este martes a la presentación del largometraje documental "La Teoría del Espiralismo”, una iniciativa impulsada por el Comité Paralímpico Español y patrocinada por la Fundación Cultural Banesto, que persigue dar a conocer las dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Violencia género. 140 mujeres aprenden a defenderse de los malos tratosUn total de 140 mujeres participaron este fin de semana en las VIII Jornadas de Autodefensa Femenina que han organizado el Servicio de Igualdad de Vallecas, la Asociación Nacional de Defensa Femenina, Cruz Roja y la Fundación Deporte Joven, con motivo de la celebración del Día Internacional Contra la Violencia de Género