REPORTAJEFundación CERMI Mujeres: luz para una realidad que se intuye, pero no se conoceAunque todavía no se ha producido el alumbramiento, de luces, precisamente, no adolece la estructura en gestación que nos ocupa. La Fundación Cermi Mujeres, para la que se buscarán siempre padrinos y madrinas que sufraguen con esmero sus proyectos de igualdad y de género, pone el foco en garantizar que las mujeres y las niñas con discapacidad, y también las madres y cuidadoras de personas con discapacidad, puedan disfrutar plenamente y en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales
RSC. Voluntarios de Gas Natural participan en la restauración la Laguna Larga de ToledoAlrededor de 50 voluntarios, entre empleados de Gas Natural Fenosa y familiares, han participado este fin de semana en un proyecto de restauración y conservación de la Laguna Larga, un entorno que forma parte de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda, en Villacañas (Toledo)
El Gobierno de Navarra recibe a los presidentes de los CERMIS AutonómicosEl consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de Navarra, Javier Morrás, recibió este miércoles en el salón del Trono del Palacio de Navarra a una delegación de presidentes y presidentas de los Cermis (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) Autonómicos, una representación del Cermi Estatal y a los miembros del Comité Ejecutivo del Cormin
El Constitucional valida el sistema de cálculo de las pensiones en las lagunas de cotizaciónEl Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado la cuestión de inconstitucionalidad formulada por la Sala de lo Social del Tribunal Supremo respecto de la fórmula que, a efectos de establecer la cuantía de las pensiones de jubilación y de incapacidad permanente, la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) emplea para calcular la base de cotización aplicable a los trabajadores que a lo largo de su vida profesional hayan permanecido inactivos durante uno o más periodos de tiempo, meses en los que, por lo tanto, no han cotizado
Gestha advierte de un posible "delito fiscal" por las 'tarjetas fantasma' de Caja MadridLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) advierten que Caja Madrid y Bankia podrían haber incurrido en "delito fiscal", si se demuestra que el supuesto uso de tarjetas de crédito 'black' o 'fantasma' por parte de consejeros y directivos de la entidad formaba parte de remuneraciones no declaradas a Hacienda
El colectivo LGTB Colegas exige al Vaticano la jubilación anticipada del obispo de AlcaláLa confederación de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB) Colegas ha exigido este viernes al Vaticano la jubilación anticipada del obispo de Alcalá, Juan Antonio Reig Plá, al que acusa de “encabezar el lobby del odio y la intolerancia en el seno de Iglesia católica en España”
Investigadores españoles analizan la evolución de los humedales a vista de satéliteUn equipo de investigadores de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) y de la Universidad Autónoma de Madrid han estudiado el comportamiento del humedal de Arreo (País Vasco) con técnicas de teledetección vía satélite, con el fin de determinar su estado actual y predecir amenazas
La Rioja. Detenido un cazador furtivo en la reserva Caza Cameros-DemandaUna operación conjunta entre efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) y agentes forestales del Gobierno de La Rioja ha permitido la detención de un presunto cazador furtivo que operaba en la Reserva Regional de Caza Cameros-Demanda
La UNAF alerta de que la educación sexual en España "es insuficiente"La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) alertó este jueves de los peligros que corren los adolescentes y los jóvenes al no tener información suficiente sobre salud sexual, lo que les expone a un mayor riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS) o a embarazos no deseados
Desarticulada en Canarias una red que introducía heroína en EspañaLa Guardia Civil ha desarticulado en Canarias una red que introducía heroína en España procedente de varios países europeos mediante el uso de 'mulas' o correos humanos. En la operación han sido detenidas 17 personas
Amnistía insta a la UE a prohibir el comercio de instrumentos de torturaLa UE debe reforzar urgentemente sus leyes para permitir que los Estados miembro prohíban inmediatamente el comercio de nuevos dispositivos y tecnologías que tienen como único uso práctico la tortura, los malos tratos o la ejecución de personas, según señalaron Amnistía Internacional y la Fundación de Investigación Omega
Siete detenidos por defraudar casi 17,5 millones a la Seguridad SocialAgentes de la Policía Nacional han detenido a siete personas acusadas de defraudar casi 17.500.000 euros a la Seguridad Social a través de entramados empresariales creados para eludir el pago de cuotas de seguros sociales, según informó esta tarde el Ministerio del Interior
Bibliotecas y editoriales universitarias intercambiarán ebooks científicosBibliotecas y editoriales universitarias iniciarán un proyecto piloto de intercambio y préstamo de libros electrónicos científicos en las universidades españolas, tras el acuerdo alcanzado en la primera reunión del grupo de trabajo REBIUN-UNE
Acnur insta a Europa a hacer más por los refugiados siriosLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) reclamó este viernes a los países europeos que fortalezcan su respuesta a la crisis de los refugiados sirios garantizando el acceso a sus territorios y otorgando procedimientos de asilo “justos y eficientes”
La Guardia Civil desarticula una red de tráfico ilegal de medicamentosLa Guardia Civil, en colaboración con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha desarticulado una red de comercio ilegal de fármacos y se ha incautado de 12.000 envases de medicamentos y más de 160.000 euros en efectivo. La organización vendía estos productos fuera de los cauces legales en distintos países de Europa
Un estudio desaconseja utilizar aguas residuales en humedales como las Tablas de DaimielUna investigación en la que han participado expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado el riesgo de utilizar aguas residuales para el mantenimiento de los humedales, una práctica que ante la escasez de ríos es habitual en La Mancha, en cuyas lagunas naturales se vierte este tipo de aguas previamente tratadas. De hecho, se ha propuesto recurrir a esta práctica en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, ante la escasez de aguas en el Guadiana