UGT arremete contra el plan del Gobierno sobre la economía sumergida, publicado en el BOEUGT arremetió este viernes contra el plan del Gobierno sobre economía sumergida, publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE). A su juicio, no va a mejorar la protección de los trabajadores afectados, ni va a aumentar los ingresos públicos (pues carece de medidas, en este sentido), ni elimina la competencia desleal entre empresas
Los comerciantes niegan que exista demanda para abrir más díasEl presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Manuel García Izquierdo, defendió este miércoles que “está demostrado que el consumidor interno y el que pueda venir de fuera está perfectamente atendido con las franjas horarias que en la actualidad existen, tanto en lo referido a los horarios de apertura semanales como en domingos y festivos”, por lo que rechazó cualquier modificación de la actual normativa de horarios comerciales, al considerar que no existe una demanda que la justifique
El fiscal dobla su petición y solicita 438 años de cárcel para los piratas del “Alakrana”La Fiscalía decidió elevar de 220 a 438 años de cárcel su petición de condena para los presuntos piratas Abdu Willy y Raageggesey Hassan Haji, a los que acusa de participar en el secuestro del atunero vasco “Alakrana”, que estuvo retenido 47 años frente a las costas de Somalia
Vivienda. UGT propone medidas para minimizar el impacto de los desahuciosUGT trasladó este jueves al Ministerio de Fomento propuestas fiscales, normativas y de gestión que invitan a abrir un debate sobre los procedimientos de las ejecuciones hipotecarias y sus consecuencias, y las posibles medidas a tomar para minimizar su impacto sobre las familias afectadas
El Gobierno crea la nueva Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del EstadoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la constitución de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, que asume todos los activos y funciones que, como operador de los juegos de carácter estatal, desarrollaba hasta ahora la entidad pública empresarial
Madrid. La normativa municipal se adapta a la Directiva de Servicios europeaLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la nueva ordenanza que adapta la normativa municipal a la Directiva de Servicios europea, que, entre otras medidas, facilita la instalación de terrazas en suelo público y abre a los hoteles la posibilidad de colocar este tipo de instalaciones
Plan ahorro. CCOO y los ecologistas piden más impuestos, energías renovables y subir la factura de la luzGreenpeace, Ecologistas en Acción, WWF y CCOO avisaron este jueves de que hacen falta "medidas más contundentes" y que impliquen a más sectores para avanzar hacia el ahorro energético. Para ello, piden modificar e introducir nuevos impuestos, añadir "los costes sociales y ambientales" a la tarifa eléctrica y apostar por las energías renovables, entre otras cuestiones
La Audiencia Nacional se muestra a favor de investigar las torturas de GuantánamoLos magistrados de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional están mayoritariamente a favor de que este órgano jurídico investigue las presuntas torturas sufridas por el marroquí Lahcen Ikassrien, residente en España, durante su internamiento en el centro de detención que Estados Unidos tiene en Guantánamo (Cuba)
ETA. Caamaño denuncia la “falsa moral” del PP por el “caso Faisán”El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, denunció hoy la “visión ruin” de la política y la “falsa moral” del PP por sus ataques al secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, por el llamado “caso Faisán”
El PP acusa al Gobierno de "reincidencia en el engaño" en las previsiones de paroLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, acusó hoy al Gobierno de "reincidencia en el engaño" al prometer que cada cifra negativa del paro va a ser la última, algo a lo que el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, respondió esgrimiendo el Plan E, la reforma laboral, las políticas activas de empleo y otras medidas del Ejecutivo
Madrid. Gallardón acusa al Gobierno de favorecer fiscalmente a los vehículos contaminantesEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, acusó al Gobierno de Zapatero de favorecer fiscalmente a los vehículos diésel, responsables de la contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), y le urgió a que modifique esta política fiscal y establezca incentivos para los vehículos que utilizan combustibles menos contaminantes, como los híbridos y eléctricos