Jaime Alejandre y Rosa Peñalver inauguran en Santander un seminario sobre educación y empleo para personas con discapacidadEl director general de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre la Discapacidad del Ministerio de Sanidad y Política Social, Jaime Alejandre, y la directora general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Rosa Peñalver, inaugurarán mañana, lunes, el seminario “Educación Inclusiva: Más y mejores empleos para las personas con discapacidad”, organizado por la Fundación ONCE en Santander
AmpliaciónEl PSOE se compromete a potenciar el autogobierno en Cataluña en una resolución pactada con el PSCEl Grupo Parlamentario Socialista se compromete a desarrollar "a través de todos los medios políticos, jurídicos, legislativos y de cooperación institucional" el autogobierno de Cataluña, en una resolución pactada con el PSC, que se votará en el Debate sobre el Estado de la Nación la semana próxima
Jaime Alejandre y Rosa Peñalver inaugurarán en Santander un seminario sobre educación y empleo para personas con discapacidadEl director general de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre la Discapacidad del Ministerio de Sanidad y Política Social, Jaime Alejandre, y la directora general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Rosa Peñalver, inaugurarán el próximo lunes el seminario “Educación Inclusiva: Más y mejores empleos para las personas con discapacidad”, organizado por la Fundación ONCE en Santander
Madrid. Nuevo centro escolar para VicálvaroLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el Plan Especial "Valderribas", que redistribuye las calificaciones urbanísticas de dos parcelas municipales situadas en el entorno de la Gran Vía del Este en su cruce con la avenida de la Aurora Boreal, en Vicálvaro, y posibilita la creación de un nuevo centro escolar en el distrito
El BBVA entrega el II Premio Integra a amadip.esmentLa entidad mallorquina que ha recibido el II Premio Integra proporciona empleo a 294 personas con discapacidad intelectual, de las que 169 están contratadas en Centros Especiales de Empleo y 125 en empresas ordinarias. Amadip.esmet cuenta ya con una larga vida, fue creada en 1962, y ha recibido este reconocimiento por su “innovación social y valor económico”, tal y como expresaba el presidente del BBVA, Francisco González, en la entrega de estos premios
El BBVA entrega el II Premio Integra a Amadip.esmentLa entidad mallorquina que ha recibido el II Premio Integra proporciona empleo a 294 personas con discapacidad intelectual, de las que 169 están contratadas en Centros Especiales de Empleo y 125 en empresas ordinarias. Amadip.esmet cuenta ya con una larga vida, fue creada en 1962, y ha recibido este reconocimiento por su “innovación social y valor económico”, tal y como expresaba el presidente del BBVA, Francisco González, en la entrega de estos premios.
Educación. Gabilondo sospecha que el PP cambiará el modelo si ganaEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, manifestó hoy sus sospechas de que el Partido Popular “tiene la voluntad de cambiar el sistema si gana las elecciones”, y le pidió que mantenga el consenso y que no se abra un debate cada vez que “un partido nuevo llega al gobierno”
Andalucía. 225 millones para crear empleo y reactivar las economías localesEl Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó este martes el decreto-ley del nuevo Programa de Transición al Empleo (Proteja), que destinará 225 millones de euros a proyectos generadores de puestos de trabajo en colaboración con las entidades locales de la comunidad autónoma
Exigen a los gobiernos que acaben con las discriminaciones educativas por discapacidadEl Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) exigió este viernes a los gobiernos que acaben con las discriminaciones educativas que sufren todavía muchos niños con problemas físicos, psíquicos o sensoriales en algunos países, donde se les impide la escolarización en un centro público, lo que deja al margen de la formación a muchas personas
Sólo un 21% de los centros educativos españoles tiene un niño o una niña con síndrome de Down"Sólo el 20% de los niños con discapacidad recibe apoyo en las escuelas, un 21% de los centros tiene algún niño o niña con síndrome de Down y hay cierta resistencia por parte del profesorado para ver esta realidad". Así lo indicó este viernes la catedrática de la Universidad de A Coruña, Teresa Núñez, durante la conferencia “La Educación Inclusiva: la formación del profesorado”, en el marco del II Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down en Granada
Expertos reivindican que las escuelas inclusivas garanticen el aprendizaje de las personas con síndrome de DownEl catedrático de la Universidad de Manchester y codirector del Centro de Estudio para la Equidad en Educación de dicha universidad, Mel Ainscow, reivindicó este viernes la eficacia de las escuelas inclusivas en el sentido de que “deben garantizar, no sólo la presencia de personas con necesidades especiales en ellas, sino también su aprendizaje”
Europarlamentarios reclaman una ley europea contra la discriminación de las personas con discapacidadMiembros de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo han reclamado la aprobación de una ley europea contra la discriminación de las personas con discapacidad en todos los ámbitos, excepto el laboral, ya cubierto por la actual legislación de la UE, informa una nota de prensa de dicha institución
El Cermi reclama la presencia de la discapacidad en la Ley de Economía SostenibleEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha redactado un informe de propuestas de enmiendas del sector social de la discapacidad sobre el proyecto de Ley de Economía Sostenible, aprobado por el Consejo de Ministros, con el objetivo de reclamar en él la presencia de las personas con discapacidad
El Cermi reclama la presencia de la discapacidad en el Proyecto de Ley de Economía SostenibleEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha realizado un informe de propuestas de enmiendas del sector social de la discapacidad sobre el Proyecto de Ley de Economía Sostenible, aprobado por el Consejo de Ministros, con el objetivo de reclamar en él la presencia de las personas con discapacidad
“Un sistema educativo no puede ser de calidad si no contempla la equidad”, según el CermiLa presidenta de la Comisión de Educación y Cultura y vicepresidenta del Cermi, María Luz Sanz, aseguró este viernes que “no se puede hablar de calidad en la educación si no se contempla la equidad y se ofrecen las respuestas concretas a las necesidades de cada alumno, sin discriminaciones”
Expertos de Europa, España y Latinoamérica valoran la situación actual de la educación inclusivaExpertos en educación de Europa, España y Latinoamérica expusieron este jueves en Madrid sus respectivos sistemas educativos, valorando los avances y déficits en estas áreas geográficas. Lo hicieron durante una mesa redonda en el marco de la Conferencia Internacional “la Educación Inclusiva como vía para favorecer la cohesión social”, organizada por el Ministerio de Educación, con la colaboración de la Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)