Pasar al contenido principal
LA MAYORIA DE EMPRESAS EUROPEAS PARALIZAN LA CONTRATACION DE NUEVOS EMPLEADOS PARA HACER FRENTE A LA RECESION
La mayoría de empresas europeas ha optado por recortar sus costes en materia de empleo para hacer frete a la crisis económica del último año, de forma que han paralizado la contratación de nuevos empleados, según un estudio realizado por Mercer Human Resource Consulting
06 Jun 2002
12:00H
BBVA. CINCO EX CONSEJEROS INSISTEN EN QUE LOS FONDOS DE PENSION SE CREARON PAR COMPENSARLES POR LA PERDIDA DE SALARIO
Cinco ex consejeros del BBVA insistieron hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en que los fondos de pensiones abiertos a su nombre en el paraiso fiscal de Jersey se crearon para compensarles por la pérdida retributiva que sufrieron tras la fusión del BBV con Argentaria, según informaron hoy fuentes jurídicas
29 Mayo 2002
12:00H
LEY CALIDAD. EL GOBIERNO RECUPERA EL CUERPO DE CATEDRATICOS DE SECUNDARIA
La Ley de Calidad de la Enseñanza establecerá una nueva definición de la carrera del docente no universitario, en la que se incluirá el cuerpo de catedráticos de enseñanza secundaria, desaparecido con la LOGSE
24 Abr 2002
12:00H
UGT RABAJARA PARA ELIMINAR LA DISCRIMINACION A LAS MUJERES EN LOS CONVENIOS COLECTIVOS
La Unión General de Trabajadores tratará de promover a través de la negociación colectiva el empleo de las mujeres y la igualdad de condiciones de trabajo de éstas con los hombres, según informó hoy la central sindical en un comunicado
23 Abr 2002
12:00H
LOS CONVENIOS DEL 2002 TIENEN UNA SUBIDA SALARIAL MEDIA DEL 2,97%, SEGUN DATOS DE UGT
Los 1.873 convenios firmados en el primer trimestre del año 2002, que afectan a casi cuatro millones de trabajadores, fijan una subida salarial media del 2,97 por iento, según los datos ofrecidos por UGT
21 Abr 2002
12:00H
EL PSOE PIDE UNA LEY DE CONCILIACION DE VIDA FAMILIAR Y LABORAL QUE SE AJUSTE A LA REALIDAD DE LAS SITUACIOES QUE SE VIVEN
La secretaria de Igualdad del PSOE, Micaela Navarro, pidió hoy al Gobierno una Ley de Conciliación de Vida Familiar y Laboral que tenga en cuenta las situaciones reales de las personas que trabajan
18 Abr 2002
12:00H
HUELGA TRANSPORTE. EL LAUDO FIJA UNA SUBIDA DE 48,08 EUROS EN EL 2002 Y EL IPC MAS EL 0,7% EN LOS TRES AÑOS SIGUIENTES
El president del Consejo Económico y Social (CES), Jaime Montalvo, dictó esta tarde el laudo para resolver la huelga del transporte urbano en la Comunidad de Madrid, en el que fija una subida salarial de 48,08 euros mensuales para el 2002, y un incremento del IPC más un 0,7% en los tres ejercicio siguientes
15 Abr 2002
12:00H
HUELGA TRANSPORTE. EL LAUDO FIJA UNA SUBIDA DE 48 EUROS PARA EL 2002 Y DEL IPC MAS EL 0,7% EN LOS TRES AÑOS SIGUIENTES
El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Jaime Montalvo, dictó esta tarde el laudo para resolver la huelga del transporte urbano en la Comunidad de Madrid, en el que fija una subida salarial de 48,08 euros para el 2002 y un incremento del IC más un 0,7% en los tres ejercicio siguientes
15 Abr 2002
12:00H
IRPF. UGT PIDE QUE SE AMPLI O, AL MENOS, SE MANTENGAN LOS TRAMOS DEL IMPUESTO Y QUE NO SE REDUZCAN LOS TIPOS MAXIMOS Y MINIMOS
UGT rechazó hoy el informe presentado ayer al Gobierno por la "Comisión Lagares" sobre la reforma del IRPF, y se mostró a favor de ampliar o, al menos, mantener el número de tramos en la tarifa del impuesto, así como de dejar los tipos marginales n los niveles actuales
04 Abr 2002
12:00H
MADRID. SINDICATOS Y PATRONALES DE AUTOBUSES VUELVEN A REUNIRSE PARA INTENTAR LLEGAR A UN ACUERDO ANTES DE LA HUELGA INDEFINIDA
Sindicatos y patronales del transporte por carretera interurbano, discrecional y de largo recorrido de la Comunidad de Madrid volverán a reunirse hoy en el Instituto de Mediación Laboral, aunque ya sin mdiadores, en un nuevo intento por acercar posiciones antes de la huelga general convocada en el sector a partir del próximo día 8
03 Abr 2002
12:00H
MADRID. PATRONALES DE AUTOBUSES Y SINDICATOS VOLVERAN MAÑANA A INTENTAR UN ACUERDO ANTES DE LA HUELGA INDEFINIDA
El vicepresidente de la patronal de autobuses Asintra, Rafael Barbadillo, declaró hoy a Servimedia que es "muy difícil" entrar a negociar las reivindicaciones que plantean los sindicatos, mientras que estos últimos han dejado claro que no cederán nada en sus peticiones sobre reducción de jornada y aumento de salarios
02 Abr 2002
12:00H
MADRID. SINDICATOS Y PATRONAL DE AUTOBUSES SE REUNEN HOY, AUNQUE AMBS PARTES VEN DIFICIL EL ACUERDO
Representantes de las empresas de autobuses y de los sindicatos están citados hoy en el Instituto de Mediación Laboral, en una reunión convocada para intentar la conciliación ante la huelga indefinida anunciada en el sector, aunque el acuerdo parece difícil, según han confirmado a Servimedia portavoces de los sindicatos y de las epresas
01 Abr 2002
12:00H
EL SUPREMO ORDENA CALCULAR EL PAGO POR DESPIDO DE UN EMPLEADO CON JORNADA REDUCIDA PARA CUIDAR A SUS HIJOS SOBRE EL SALARIO TOTAL
La indemnización por despido cuado el trabajador tiene jornada reducida por el cuidadado de hijos menores de seis años debe calcularse teniendo en cuenta el salario que tenía el empleado antes de acogerse a la reducción de jornada, y no el salario efectivo al día del cese
31 Mar 2002
12:00H
MADRID. SINDICATOS Y EMPRESAS DE AUTOBUSES SE REUNIRAN MAÑANA, PERO AMBAS PARTES VEN DIFICIL EL ACUERDO
Representantes de las empresas de autobuses y de lossindicatos están citados mañana en el Instituto de Mediación Laboral, en una reunión convocada para intentar la conciliación ante la huelga indefinida anunciada en el sector, aunque el acuerdo parece difícil, según han confirmado a Servimedia portavoces de los sindicatos y las empresas
31 Mar 2002
12:00H
MADRID. LOS SINDICATOS NO RESPETAN LOS SERVICIOS MINIMOS EN LA HUELGA DE AUTOCARES DE LINEA EN LA REGION
Los sindicatos UGT y CCOO no han respetado los servicios mínimos establecidos en la huelga de autocares de linea convocada para hoy y mañana en la Comunidad de Madrid, salvo en el transporte escolar y de discapacitados
21 Mar 2002
11:00H
FUNCIONARIOS. EL ESTADO SE GASTO 108.000 PESETAS MENOS POR EMPLEADO EL AÑO DE LA CONGELACION SALARIAL
El coste medio de los empleados del Sector Público Estatal se situó en 1997, año de la congelación salarial de los funcionaros avalada ahora por el Tribunal Supremo, en 3.573.604 pesetas
27 Feb 2002
11:00H
EL FOGASA PAGO 35.746 MILLONES DE PESETAS EN 2001 A TRABAJADORES DE EMPRESAS EN CRISIS
El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó en 2001 un total de 35.746 millones de pesetas a los trabajadores afectados por quiebras, suspensiones de pagos u otras situaciones de insolvencia de las empresas, un 6,1% menos que en el año 2000, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Srvimedia
09 Feb 2002
11:00H
EL FOGASA PAGO 35.746 MILLONES DE PESETAS EN 2001 A TRABAJADORES DE EMPRESAS EN CRISIS
El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó en 2001 un total de 35.746 millones de pesetas a los trabajadores afectados por quiebras, suspensiones de pagos u otras situaciones de insolvencia de las empresas, un 6, % menos que en el año 2000, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
06 Feb 2002
11:00H
LOS SALARIOS SUBIRAN UN 3,7% EN 2003, UNA DECIMA MENOS QUE EN 2002
Los sueldos de los trabajadores subirán en 2003 un 3,7%, lo que supone una ligera caída frente al 3,8% de alza salarial registrado como media este año
22 Ene 2002
11:00H
EL 20,71% DE LOS EMPRESARIOS SON MUJERES
El 20,71 por ciento de los empresarios son mujeres, un 2,73 más que en 1996, según datos del informe "Mujeres en cifras" 1996/2000 elaborado por e Instituto de la Mujer, organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
19 Ene 2002
11:00H
IPC. CCOO PREVE UN "ESCENARIO PREOCUPANTE" DE INFLACION EN 2002 POR LA SUBIDA DE LA SUBYACENTE AL 3,8%
Comisiones Obreras auguró hoy un "escenario preocupante" para la inflación en 2002, después de que la inflación subyacente se colocara al acabar el pasado año en el 3,8%, lo que demuestra el "carácter estructural" de una parte importante de la subida de precios
11 Ene 2002
11:00H
ACUERDO CONVENIOS. IU VE COMO UN "MAL MENOR" EL ACUERDO DE CONVENIOS SUSCRITO POR LOS SINDICATOS CON LA PATRONAL
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, considera que el acuedo para la negociación colectiva del 2002 suscrito entre la CEOE y los sindicatos UGT y CCOO es un "mal menor", dada la "cerrazón" de la patronal, por un lado, y la debilidad de la izquierda, por otro
23 Dic 2001
11:00H
CONFEMETAL PIDE UNA REBAJA DE CUOTAS EMPRESARIALES A LA SEGURIDAD SOCIAL, EL FOGASA Y EL INEM
La patronal Confemetal pidió hoy una rebaja de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, al Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) y al Inem, para apoyar la inversión y la creación de empleo
21 Dic 2001
11:00H
PACTO CONVENIOS. USO RECHAZA EL PACTO PORQUE SOLO BENEFICIA A LOS EMPRESARIOS Y PROVOCARA REDUCCION DE SALARIOS
La Unión Sindical Obrera (USO) expresó hoy su rechazo al Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva 2002 (ANC-2002) firmado hoy por CEOE, Cepyme, CCOO y UGT, porque sólo beneficia a losempresarios y conducirá a una reducción de los salarios
20 Dic 2001
11:00H
PACTO CONVENIOS. APARICIO DESTACA EL EJERCICIO DE RESPONSABILIDAD DE EMPRESARIOS Y SINDICATOS AL CERRAR EL ACUERDO
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, afirmó hoy que los agentes sociales han hecho un "auténtico ejercicio de responsabilidad" al cerrar el Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva 2002, que fue firmado hoy po empresarios y sindicatos en el CES
20 Dic 2001
11:00H