Búsqueda

  • El PSOE defenderá mañana la modificación de la Ley del Tribunal del Jurado en el Congreso El Grupo Parlamentario Socialista defenderá mañana, martes, en el Pleno del Congreso una modificación de la Ley del Tribunal del Jurado para su adaptación a la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • El Consejo Nacional de la Discapacidad de EEUU investiga la accesibilidad de Facebook El Consejo Nacional de la Discapacidad de los Estados Unidos de América está investigando si Facebook y las demás grandes redes sociales de Internet cumplen las condiciones de accesibilidad para que puedan usarlas con normalidad las personas con discapacidad Noticia pública
  • La CECA defiende el modelo de responsabilidad social de las Cajas de Ahorros El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Isidro Fainé, remitió este viernes una carta al presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, donde expresa su defensa del modelo de las Cajas de Ahorros “basado en la banca de proximidad, una fuerte vinculación con el territorio y los programas de Obras y Responsabilidad Social Noticia pública
  • La CECA defiende el modelo de responsabilidad social de las Cajas de Ahorros El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Isidro Fainé, remitió este viernes una carta al presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, donde expresa su defensa del modelo de las Cajas de Ahorros “basado en la banca de proximidad, una fuerte vinculación con el territorio y los programas de Obras y Responsabilidad Social Noticia pública
  • El PSOE pide la modificación de la Ley del Tribunal del Jurado en el Congreso El Grupo Parlamentario Socialista defenderá el próximo martes, día 8, en el Pleno del Congreso, una modificación de la Ley del Tribunal del Jurado para su adaptación a la Convención de Naciones Unidas sobre derechos de las personas con discapacidad Noticia pública
  • El plan del Gobierno para el reforzamiento del sector financiero cuenta con mantener las obras sociales La Dirección General del Tesoro y Política Financiera, del Ministerio de Economía y Hacienda, asegura que el plan del Gobierno para el reforzamiento del sector financiero tiene entre sus objetivos "fundamentales", en el caso de las cajas de ahorros, mantener las obras sociales, además de "restaurar la confianza de los mercados en la solidez de nuestra economía y entidades financieras y facilitar la financiación de éstas, garantizando la canalización del crédito a la economía real y, con ello, el crecimiento y el empleo" Noticia pública
  • Política social. Zapatero destinó un 12% más a políticas sociales durante la crisis, sin contar el desempleo El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reafirmó hoy la voluntad de reforzar las políticas sociales. Incluso en período de crisis, dijo, su Ejecutivo gastó un 12% más en política social, sin contar con las prestaciones por desempleo, con las que el aumento llegaría al 22% Noticia pública
  • El Cermi denuncia pasividad del Ministerio de Justicia en la regulación de la capacidad jurídica El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, denunció este sábado el "riesgo" de que el Ministerio de Justicia no sea consecuente con los mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de la que España es parte, y realice una reforma "puramente cosmética" del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, para parecer que se actúa de acuerdo con el tratado internacional de la discapacidad Noticia pública
  • Tardà pregunta a Rubalcaba si garantizará el voto secreto de las personas ciegas en las elecciones municipales El diputado de ERC en el Congreso de los Diputados Joan Tardà ha formulado varias preguntas al vicepresidente primero y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para saber si las personas ciegas tendrán garantizado el voto secreto en las próximas elecciones municipales del 22 de mayo Noticia pública
  • El Cermi pide a los grupos parlamentarios que se opongan a la desaparición de las obras sociales de las cajas El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) se ha dirigido a los Grupos Parlamentarios del Congreso para pedirles que preserven la continuidad de las obras sociales de las cajas de ahorro, "ya que son un elemento singular de nuestro sector financiero extremadamente valioso que ayuda a la cohesión y al bienestar social" Noticia pública
  • Madrid. IU pide un procedimiento de voto secreto para las personas con discapacidad visual en las municipales Izquierda Unida en la Comunidad de Madrid (IU-CM) ha presentado una moción en todos los ayuntamientos de la región en la que solicita al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que establezca un procedimiento que garantice en las próximas elecciones municipales el voto secreto de las personas con discapacidad visual Noticia pública
  • El Cermi pide que se tenga en cuenta a las personas con discapacidad en los carriles-bici El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a la Dirección General de Tráfico (DGT) que tenga en cuenta a las personas con discapacidad a la hora de elaborar una norma estatal que regule el uso del carril-bici Noticia pública
  • Tráfico. El Cermi pide que se tenga en cuenta a las personas con discapacidad en los carriles-bici El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a la Dirección General de Tráfico (DGT) que tenga en cuenta a las personas con discapacidad a la hora de elaborar una norma estatal que regule el uso del carril-bici Noticia pública
  • Cocemfe exige que las nuevas entidades de ahorro reviertan sus beneficios en la sociedad La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) exigió este miércoles al Gobierno que obligue a las nuevas entidades de ahorro surgidas como consecuencia de la norma aprobada en 2010 a mantener la obligatoriedad legal de revertir sus beneficios en la sociedad en las mismas condiciones que lo han hecho las cajas hasta ahora Noticia pública
  • Cocemfe exige que las nuevas entidades de ahorro reviertan sus beneficios en la sociedad La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) exigió este miércoles al Gobierno que obligue a las nuevas entidades de ahorro surgidas como consecuencia de la norma aprobada en 2010 a mantener la obligatoriedad legal de revertir sus beneficios en la sociedad en las mismas condiciones que lo han hecho las cajas hasta ahora Noticia pública
  • El Cermi pide accesibilidad en la publicidad de los medicamentos El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y a la industria farmacéutica que, tal y como se dispone en la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios, adopten las medidas necesarias para garantizar la accesibilidad de los mensajes publicitarios de los medicamentos a las personas con discapacidad Noticia pública
  • Luis Cayo, presidente del Cermic “Gran parte de personas con discapacidad quedarán fuera de la Ley de Dependencia” El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, ha asegurado que la realidad de las personas con discapacidad es distinta a la de dependencia y por eso, con la Ley de Autonomía Personal, “gran parte de personas con discapacidad van a quedar fuera, por lo que las políticas de discapacidad serán no sólo necesarias, sino imprescindibles” Noticia pública
  • El Cermi propone medidas accesibles para la Ley General de Telecomunicaciones Un vocal del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información ha presentado unas aportaciones al anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley General de Telecomunicaciones, con el objetivo de alcanzar una mayor cohesión social y garantizar los mismos derechos para personas con discapacidad y en situaciones sociales especiales, como para el resto de ciudadanos Noticia pública
  • El Cermi propone medidas accesibles para la Ley General de Telecomunicaciones Un vocal del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información ha presentado unas aportaciones al anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley General de Telecomunicaciones, con el objetivo de alcanzar una mayor cohesión social y garantizar los mismos derechos para personas con discapacidad y en situaciones sociales especiales, como para el resto de ciudadanos Noticia pública
  • “Gran parte de personas con discapacidad quedarán fuera de la Ley de Dependencia”, según el Cermi El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, ha asegurado que la realidad de las personas con discapacidad es distinta a la de dependencia y por eso, con la Ley de Autonomía Personal, “gran parte de personas con discapacidad van a quedar fuera, por lo que las políticas de discapacidad serán no sólo necesarias, sino imprescindibles” Noticia pública
  • El Cermi pide la accesibilidad en la publicidad de los medicamentos El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) informó hoy a través de un comunicado que ha solicitado al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y a la industria farmacéutica, que tal y como se dispone en la ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, adopten las medidas necesarias para garantizar la accesibilidad de los mensajes publicitarios de los medicamentos a las personas con discapacidad Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo investiga el cupo de reserva para personas con discapacidad en las nuevas oficinas de farmacia La Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano y Carrió, en respuesta a la queja planteada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha iniciado una investigación ante las diferentes comunidades autónomas, en cuyo marco se propugna la adopción de las iniciativas que impulsen la reforma legal adecuada que permita fijar, en los procedimientos de adjudicación de nuevas oficinas de farmacia, un "cupo de reserva para personas con discapacidad" Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo investiga el cupo de reserva para personas con discapacidad en las nuevas oficinas de farmacia La Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano y Carrió, en respuesta a la queja planteada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha iniciado una investigación ante las diferentes comunidades autónomas, en cuyo marco se propugna la adopción de las iniciativas que impulsen la reforma legal adecuada que permita fijar, en los procedimientos de adjudicación de nuevas oficinas de farmacia, un "cupo de reserva para personas con discapacidad" Noticia pública
  • Crecen un 117% las peticiones de información sobre empleo para personas con discapacidad en Famma Los ciudadanos con discapacidad han aumentado este año sus consultas a la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) en un 117% con respecto a 2009 en lo referido al empleo y en un 83% en lo que toca a la petición de ayudas y subvenciones Noticia pública
  • Madrid. Crecen un 117% las peticiones de información sobre empleo para personas con discapacidad en Famma Los ciudadanos con discapacidad han aumentado este año sus consultas a la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) en un 117% con respecto a 2009 en lo referido al empleo y en un 83% en lo que toca a la petición de ayudas y subvenciones Noticia pública