Búsqueda

  • España celebra mañana el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas España celebra este domingo el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, jornada declarada oficialmente hace un año, el 13 de junio de 2014, por el Consejo de Ministros. El reconocimiento legal de las lenguas de signos española y catalana ha sido una de las mayores reivindicaciones históricas de parte de la comunidad sorda Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Los cambios sociales y tecnológicos deben unirse a una sensibilidad social integradora para avanzar en accesibilidad" José María Lassalle ocupa en este momento la Secretaría de Estado de Cultura y es presidente del Foro de la Cultura Inclusiva, que persigue facilitar el acceso a la cultura en condiciones de igualdad a las personas con discapacidad. A su juicio, una persona activa culturalmente, es decir, inquieta intelectualmente y cuya aproximación a la vida es la de tratar de desentrañar la complejidad contemporánea, cuenta con unas herramientas excepcionales para situarse en la posición del otro y comprender las dificultades de las personas con discapacidad Noticia pública
  • El Consejo de la Juventud denuncia que se crearán "trabajadores de segunda" si se reduce el salario mínimo El Consejo de la Juventud de España (CJE) rechazó este viernes la propuesta de Javier Vega de Seoanae, presidente del Círculo de Empresarios, de reducir el salario mínimo interprofesional a las personas jóvenes sin formación, porque les convertiría en "trabajadores de segunda" Noticia pública
  • La Audiencia respalda la 'enmienda Telefónica' para que grandes empresas contribuyan a las prejubilaciones de mayores de 50 años La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha avalado la Disposición Adicional 16ª de la Ley 27/2011, conocida como la 'enmienda Telefónica', por la cual las empresas de más de 500 empleados con beneficios deben realizar aportaciones al Tesoro Público por las prestaciones contributivas por desempleo y cotizaciones a la Seguridad Social derivadas los despidos de trabajadores de más de 50 años por causas no imputables a estos Noticia pública
  • Báñez pide a los empresarios un “compromiso” por el “empleo indefinido”, porque es “bueno para todos” La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Ibáñez, pidió este viernes a los empresarios un “compromiso por el empleo estable e indefinido”, porque es “bueno para todos”, para los trabajadores, las empresas y el sistema de bienestar Noticia pública
  • Echenique aclara que Podemos debe ir a las elecciones generales "con su propio nombre" El candidato de Podemos a la Presidencia de Aragón, Pablo Echenique, aclaró este jueves que considera que su partido ha de concurrir a las próximas elecciones generales "con su propio nombre", aunque todavía está por ver cuál va a ser la "herramienta de cambio real más potente" Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Asociaciones de mujeres piden perspectiva de género en las políticas públicas para mejorar el empleo femenino Las organizaciones Asociación de Mujeres Opañel, Fundación Mujeres y la Federación de Asociaciones de Madres Solteras reclamaron hoy la puesta en marcha de políticas que contemplen la perspectiva de género para facilitar el acceso al mercado laboral de las mujeres, fundamentalmente las que sufren mayor vulnerabilidad, y lograr que conserven el puesto de trabajo una vez que lo consigan Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • 570 mujeres en riesgo de exclusión participarán en un programa de integración sociolaboral La directora general del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Rosa Urbón, firmó este jueves cuatro convenios con los que se formará a 570 mujeres de colectivos en riesgo de exclusión de 22 localidades españolas con el objetivo de facilitar su inserción sociolaboral Noticia pública
  • La Iglesia católica atiende a 4,1 millones de personas en sus 8.500 centros asistenciales en España La Iglesia católica atendió en 2013 a 4,1 millones de personas en sus 8.490 centros asistenciales en España. Todo ello fue posible por los 870 millones de euros en recursos con los que contaron las diócesis. Una cuarta parte de ellos procedían de la casilla de la Iglesia en la declaración de la Renta, prácticamente la misma cantidad que se dedicó a labores pastorales y asistenciales Noticia pública
  • RSC. Font Vella lanza un programa de apoyo a emprendedoras sociales Font Vella ha puesto en marcha la iniciativa 'Eres impulso', con la que trata de dar apoyo a emprendedoras sociales para que puedan poner en marcha sus iniciativas. El proyecto cuenta con el apoyo del Instituto de Innovación Social de Esade, Fundación Ship2B, TEDxBarcelonaWomen y Ashoka-Innovators for the Public Noticia pública
  • Militares definen como “insuficiente” y “mejorable” el protocolo de actuación frente al acoso en los ejércitos La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) destacó este miércoles que la puesta en marcha por parte del Ministerio de Defensa del protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de género en las Fuerzas Armadas es “insuficiente” y “manifiestamente mejorable”, ya que surge como “obligada consecuencia de la alarma social producida en la sociedad española” Noticia pública
  • La Plataforma del Tercer Sector lamenta el "grave perjuicio” del fallo del Supremo contra las subvenciones a ONG La Plataforma del Tercer Sector, que engloba a las organizaciones españolas más representativas en el ámbito de lo social, lamentó este miércoles el "grave perjuicio" que supone para este colectivo el fallo del Tribunal Supremo en materia de subvenciones a ONG y advirtió de que la asistencia a más de 6 millones de personas “puede quedar gravemente comprometida” Noticia pública
  • La Plataforma del Tercer Sector lamenta el "grave perjuicio” del fallo del Supremo contra las subvenciones a ONG La Plataforma del Tercer Sector, que engloba a las organizaciones españolas más representativas en el ámbito de lo social, lamentó este miércoles el "grave perjuicio" que supone para este colectivo el fallo del Tribunal Supremo en materia de subvenciones a ONG y advirtió de que la asistencia a más de 6 millones de personas “puede quedar gravemente comprometida” Noticia pública
  • RSC. Accenture dona seis millones de dólares para ayudar a miles de jóvenes a encontrar empleo en España, Túnez y Marruecos Accenture y la Fundación Accenture han hecho una donación de seis millones de dólares (unos 5,3 millones de euros) a la Fundación Educación para el Empleo, para que gestione el programa ‘Training for the Future’ con cinco entidades con el fin de impartir formación 'online' y presencial a cerca de 25.700 jóvenes desfavorecidos en España, Marruecos y Túnez, de los que cerca de 3.800 recibirán servicios de consultoría gratuita para que puedan conseguir un empleo estable Noticia pública
  • Alonso reprocha al PSOE que haga “tonterías” y “pactos extraños” que no ayudan a cambiar la situación económica El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, reprochó este miércoles al PSOE que los pactos que protagonizan los socialistas para afianzarse en el poder en ayuntamientos y comunidades autónomas no ayudan a luchar contra la pobreza en el país Noticia pública
  • El robo de bebés lleva a abrir casi 600 expedientes desde 2013 El ministro de Justicia, Rafael Catalá, informó hoy en el Congreso que desde 2013 se han iniciado en España casi 600 expedientes sobre casos en los que podría haberse producido sustracción de bebés Noticia pública
  • Discapacidad. La lengua de signos gana presencia en la televisión pero reclama un aprendizaje básico en la escuela La lengua de signos ha experimentado un crecimiento en España durante los últimos años, con mayor presencia en las cadenas de televisión y más de 20.000 personas oyentes que han recibido cursos de formación. Sin embargo, todavía cuenta con una "grave carencia" en el cine comercial y aspira a avanzar todavía más en el ámbito educativo Noticia pública
  • Ampliación El economista Emilio Ontiveros destaca las ventajas competitivas de la discapacidad El presidente de Analistas Financieros Internacionales y catedrático de Economía y Empresa, Emilio Ontiveros, destacó las ventajas competitivas de la discapacidad, durante su intervención en el Desayuno Por Talento ‘El valor de la discapacidad en la economía española’, organizado por FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la inclusión laboral y la formación de personas con discapacidad Noticia pública
  • Zerolo. Camarero traslada su pésame a la familia socialista y recuerda la lucha de Pedro Zerolo por los servicios sociales La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, se sumó este martes a las condolencias por la muerte del político socialista Pedro Zerolo y destacó el trabajo que abanderó el secretario de Movimientos Sociales del PSOE en defensa de los colectivos más desfavorecidos Noticia pública
  • El Consejo de la Juventud pide “un gran esfuerzo” para que los jóvenes y la sociedad no estén “abocados al desastre” El presidente del Consejo de la Juventud de España, Héctor Saz, alertó este martes de que las cifras sobre la situación de los jóvenes "podrían ser aún más desoladoras en el futuro si en el futuro no hacemos un gran esfuerzo para mejorar la situación. De mantenerse en el tiempo semejantes porcentajes, estamos abocados al desastre, no ya como juventud, que también, sino como sociedad” Noticia pública
  • La Reina propicia un encuentro entre los empresarios más importantes y la Asociación contra el Cáncer La reina Letizia presidió este martes en Madrid un encuentro entre los empresarios más importantes de España y la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer (AECC) para tender puentes entre el tejido empresarial y la realidad del cáncer en España. La presidenta de la AECC, Isabel Oriol, pidió a los empresarios su colaboración en la prevención de la enfermedad y "un reto": que aporten 10 millones de euros anuales hasta 2020 para la investigación oncológica, la mitad de lo que aporta la asociación Noticia pública
  • Zerolo. La Felgtb celebrará esta tarde en Chueca una vigilia en homenaje a Pedro Zerolo La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) ha convocado “a toda la ciudadanía madrileña”, no sólo a los integrantes del colectivo homosexual, a “una vigilia homenaje” al secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo, fallecido este martes Noticia pública
  • Zerolo. Sánchez le define como un “luchador que nunca perdió la sonrisa” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, expresó este martes su pesar por el fallecimiento del dirigente socialista Pedro Zerolo, al que definió como “un luchador que nunca perdió la sonrisa” Noticia pública