Pasar al contenido principal
UGT DESCARTA MOVILIZACIONES EN E SECTOR PUBLICO ANTES DEL VERANO ------------------------------------------------------------------
El secretario nacional de la Federación Estatal de Servicios Públicos de UGT, Santiago Nieves, descartó hoy la convocatoria de nuevas civilizaciones en el sector antes del verano tras un inicio de diálogo con el Gobierno
09 Mar 1993
11:00H
DECIENDE EL CASH FLOW DE REPSOL AUNQUE SU BENEFICIO AUMENTO LIGERAMENTE
Repsol ha obtenido en el ejercicio 1992 un resultado despues de impuestos de 71.427 millones de pesaetas, un 1,8 por encima de 1991
01 Mar 1993
11:00H
LA INTERVENCION DEL ESTADO CIFRA EN UN 4 POR CIEN DEL PIB EL COSTE DE LOS INTERESES DE LA DEUDA PUBLICA
La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) cifra en un 4 por ciento del PIB el coste que supone anualmente la financiación del déficit del stado, Seguridad Social, comunidades autónomas y corporaciones locales
19 Feb 1993
11:00H
Dice que están cubiertos los objetivos del Plan de Vivienda -----------------------------------------------------------
El ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrel, anunció hoy que su departamento invertirá cerca de 1,8 billones de pesetas a lo largo de 1993, en el Plan de Viviendas, en obra civil e infraestructuras, lo que ayudará en lo posible a paliar la actual situación de crisis y alto índice de desempleo que sufre la economía nacional
15 Feb 1993
11:00H
LOS RESULTADOS DE IBERDROLA CAYERON UN 8 POR CIEN EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1993 COMO CONSECUENCIA DE LA DEVALUACION
El beneficio del grupo consolidado Iberdrola fue de 37.200 millones de pesetas en elprimer semestre de este año, lo que representa un reducción del 8 por cien del resultado antes de impuestos, hecho que la compañía eléctrica atribuye al "efecto penalizador" de la devaluación de la peseta del pasado mes de mayo
31 Ene 1993
11:00H
MARTINEZ NOVAL RESTA IMPORTANCIA A LAS CIFRAS DE PARO PORQUE TRES DE CADA CUATRO DESEMPLEADOS RECIBEN PRESTACION
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Luis Martínez Noval, restó hoy importancia al problema del paro en España, ya que tres de cada cuatro parados percibe algún tipo de prestación por desempleo, según declaraciones realizadas a la Cadena Ser
16 Ene 1993
11:00H
EL Ejecutivo rebaja su previsión de inflación ara 1993 al 4% -------------------------------------------------------------
El Gobierno subirá este año un 4 por ciento el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), incremento equivalente a la nueva previsión oficial de inflación para 1993, según anunció hoy en rueda de prensa Jesús Arango, secretario general de Empleo
11 Ene 1993
11:00H
LOS SINDICATOS CREEN QUE LA CEOE SE HA "ENVALENTONADO" CON LA SUBIDA DE LOS FUNCIONARIOS
Los sindicatos creen que la patronal CEOE está "envalentonada" con la subida salarial del 1,8 por ciento aplicada por el Gobierno a los empleados públicos, según manifestó hoyServimedia el secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno
11 Ene 1993
11:00H
EL GOBIERNO APRUEBA UN CREDITO DE 80.000 MILLONES PARA PAGAR LA SUBIDA SALARIAL DE LOS FUNCIONARIOS
El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto que concede a la Administración un crédito extraordinario de 80.027 millones para pagar el aumento salarial de los funcionario en 1993, que será del 1,8 por ciento respecto al año pasado
08 Ene 1993
11:00H
EL NUEVO AÑO VERA TERMINADO EL PRIMER PLAN GENERAL DE CARRETERAS
El año que comienza hoy verá probablemente terminado el Primer Plan General de Carreteras, aunque con un retraso de 2 años, ya que estaba previsto ejecutarlo entre 1984 y 1991
01 Ene 1993
11:00H
(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 17,00 HORAS DE HOY)
La apertura de la Puerta Snta de la catedral de Santiago, que realizó el arzobispo de Santiago a las 5 de esta tarde, marcó el comienzo del Año Santo Compostelano de 1993, siete horas ante de las tradicionales campanadas de fin de año
31 Dic 1992
11:00H
EL NUEVO AÑO VERA TERMINADO EL PRIMER PLAN GENERAL DE CARRETERAS
El año que coienza mañana verá probablemente terminado el Primer Plan General de Carreteras, aunque con un retraso de 2 años, ya que estaba previsto ejecutarlo entre 1984 y 1991
31 Dic 1992
11:00H
EL PP CONSIDERA QUE EL GASTO PUBLICO AUMENTARA DE HECHO UN 10 POR CIEN EN 1993
El Partido Popular considera que el gasto público para 1993 aumentará en torno a un 10 por cien de hecho por lo que califican de expansivo el presupuesto para 1993, según han informado hoy los diputados del grupo popular, Manuel Nuñez y Ramón Aguirre
28 Dic 1992
11:00H
EL ENDEUDAMIENTO DEL CAMPO ESPAÑOL SUPERABA LOS 1,8 BILLONES A FINALES DE 1991
El endeudamiento del sector agrario alcanzó a finales de 1991 los 1,811 billones de pesetas, un 43,9 por cien más del que tenía cinco años antes, según datos del Banco de Crédito Agrícola (BCA) a los que tuvo acceso Servimedia
26 Dic 1992
11:00H
BALANCES 1992: MEDIO AMBIENTE =============================
(Por Gustavo Jerez)
19 Dic 1992
11:00H
LA REFORMA DEL IVA NO TENDRA RETRASOS PARA SU APLICACION EN EL AIS VASCO
Los gobiernos central y vasco tienen todo preparado para que la reciente reforma del IVA y los Impuestos Especiales entre en vigor en Euskadi el 1 de enero de 1993, tal y como estaba prevista, según informaron hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza, y el consejero vasco de Economía, José Luis Larrea
17 Dic 1992
11:00H
ANTONIO GUTIERREZ AFIRMA QUE LA ENMIENDA DEL PSOE SOBRE LA SUBIDA SALARIAL DE LOS FUNCIONARIOS ES "PROPIA DE OTROS TIEMPOS"
El secretario general de CC.OO., Antonio Gutiérrez, afirmó hoy en Pamplona que la enmienda socialista a los Presupuestos Generales proponiendo una subida salarialdel 1,8 por ciento para los funcionarios en el próximo año es "un comportamiento viejo y propio de otros tiempos"
16 Dic 1992
11:00H
LOS FUNCIONARIOS SECUNDARON HOY LA SEGUNDA JORNADA DE HUELGA CONTRA LA CONGELACION SALARIAL
La huelga general de funcionarios transcurrió hoy con normalidad y paralizó prácticamente el conjunto de las administraciones públicas, según los sindicatos convocantes, mientras el Ministerio para las Admnistraciones Públicas cifró el seguimiento en algo más de un 20 por ciento en la Administración central
15 Dic 1992
11:00H
RECHAZADOS LOS VETOS DE LA OPOSICION A LA LEY DE PRESUPUESTOS 93 DURANTE SU DICTAMEN EN EL SENADO
La Comisión de Presupuestos del Senado rechazó hoy los seis vetos presentados al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1993 por el Partido Popular, Partido Nacionlista Vasco, Convergéncia i Unió y Grupo Mixto
04 Dic 1992
11:00H
EL ESTADO PAGARA 68.500 MILLONES MAS DE LO PREVISTO EN 1992 POR LOS INTERESES DE LAS EMISIONES DE DEUDA
En 1992, el Estado pagará 2,010 billones de pesetas por los intereses de las emisiones de deuda pública, 68.500 millones más de lo que había presupuestado, segn reconoce el Gobierno en una respuesta al diputado del Partido Popular José Manuel Otero Novas
31 Oct 1992
11:00H
Comthe afirma que la calma vuelve a los mercados ------------------------------------------------- EL TESORO NECESITA INGRESAR 1,3 BILLONES EN EMISIONES DE DEUDA HASTA FIN DE ÑO
El Tesoro Público ha ingresado en lo que va del mes de octubre cerca de 1,8 billones de pesetas en emisiones de deuda pública, lo que sitúa las necesidades del Estado para financiar su deuda hasta finales de año en 1,3 billones, según afirmó hoy el director general del Tesoro, Manuel Comthe
29 Oct 1992
11:00H
LA REFORMA FISCAL DEL PP SUPONDRIA UNA REDUCCION DE INGRESOS DE 1,2 BILLONES, SEGUN SOLCHAGA
La reforma fiscal propuesta por el Partido Popular supondría una reducción de ingresos de 1.221.675 millones de pesetas y situaría el déficit público en el 7 por ciento del PIB, según manifestó hoy l ministro de Economía, Carlos Solchaga
21 Oct 1992
11:00H
LOS SALARIOS CRECIERON UN 22% EN LA INDUSTRIA DESDE 1989, MIENTRAS LA PRODUCTIVIDAD SOLO AUMENTO UN 1,8%
El secretario de Estado de Industria, Alvaro Espina, afirmó hoy en el Congreso de los Diputados que los salarios de la industria han crecido una media del 22 por ciento desde 1989, mientras que la productividad de este sector sólo lo ha hecho en un 1,8 por ciento en el mismo período
13 Oct 1992
11:00H
CEOE CONSIDERA QUE EL RECORTE EN EL GASTO PUBLICO ANUNCIADO POR GONZALEZ PARA 1993 ES INSUFICIENTE
El vicepresidente de la CEOE Arturo Gil considera que el recorte en el gasto público de unos 600.000 millones de pesetas para 1993 anunciado esta semana por el presidente del Gobierno, Felipe González, en una entrevista concedida al periódico "The Wall Street Journal", es insuficiente
07 Ago 1992
12:00H
LA FIES PREVE LA DESTRUCCION DE 76.000 EMPLEOS EN 1992
El crecimiento de la economía española no superaá este año el 2 por cien, lo que acarreará la destrucción de 76.000 empleos, según las previsiones de la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES) presentadas por su director, Enrique Fuentes Quintana, en el último número de la revista "Papeles de Economía"
07 Jul 1992
12:00H