INTER RAIL BAJA SUS PRECIOS UNA MEDIA DEL 5,2% PARA LOS MENORES DE 26 AÑOS Y EL 3,3% PARA LOS MAYORES DE ESA EDADLos precios del billete Inter Rail, que permite viajar en tren por 29 países europeos y por Marruecos, han bajado una media del 5,17% para las personas menores de 26 años y una media del 3,28% para los mayores de esa edad, según la nueva temporada Inter Rail 2005 presentada hoy por Renfe, que recoge novedades como la incorporación de Bosnia Herzegovina al mapa de países que se pueden visitar
EL 5,2% DE LOS ADULTOS ESPAÑOLES RECIBIERON FORMACIÓN EN 2004, CASI LA MITAD QUE LA MEDIA EUROPEAUn 5,2% de los españoles con edades comprendidas entre 25 y 64 años recibió algún tipo de formación durante el año 2004, porcentaje que supone casi la mitad de la media de la actual Unión Europea y de la UE-15 (9,4% y 10,1%, respectivamente), según datos de la Oficina de Estadística Europea (Eurostat) difundidos hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
ESPAÑA SE ADHIERE A LA "DECLARACION A FAVOR DE UNA CARTA CULTURAL EUROPEA"La ministra de Cultura, Carmen Calvo, firmó hoy en Madrid la "Declaración a favor de una Carta Cultural Europea", un documento aprobado el pasado 3 de mayo en París en el que se resaltan los valores culturales europeos como elemento integrador de la ciudadanía y la diversidad cultural
EL GOBIERNO ESTUDIA REBAJAR EL IMPUESTO DE SOCIEDADES Y ACERCARLO A LA MEDIA DE LA UEEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, anunció hoy que el Gobierno estudia acometer una reforma del Impuesto de Sociedades con el "objeto de aproximarlo" a la media de la Unión Europea (UE), lo que supondría una rebaja destacada de este impuesto
ESPAÑA ES EL SEGUNDO PAIS DE LA UE CON MAS DIAS FESTIVOS AL AÑOEspaña es el segundo país de la Unión Europea con más días de fiesta al año, con 14 jornadas festivas, sólo por detrás de Chipre, que tiene 15, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LOS PRINCIPES DE ASTURIAS INAUGURAN MAÑANA LA CUMBRE SOBRE TERRORISMOLos Príncipes de Asturias inaugurarán mañana en Madrid la Cumbre Internacional sobre Democracia, Terrorismo y Seguridad, que se desarrollará hasta el viernes, coincidiendo con el primer aniversario de los atentados del 11-M
LOS REYES, ANNAN, ZAPATERO Y 22 JEFES DE ESTADO CLAUSURARAN LA CUMBRE SOBRE TERRORISMOLos Reyes de España, el secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, junto a 22 jefes de Estado, protagonizarán el acto central de la Cumbre Internacional sobre Democracia, Terrorismo y Seguridad, que se desarrollará en Madrid entre el 8 y el 11 de marzo, un año después de los atentados del 11-M
LOS PRINCIPES DE ASTURIAS INAUGURAN HOY LA CUMBRE SOBRE TERRORISMOLos Príncipes de Asturias inaugurarán esta mañana en Madrid la Cumbre Internacional sobre Democracia, Terrorismo y Seguridad, que se desarrollará hasta el viernes, coincidiendo con el primer aniversario de los atentados del 11-M
ALBERTO NAVARRO: EL PAIS VASCO NO TIENE NADA QUE VER CON ESLOVENIAEl secretario de Estado de Asuntos Europeos, Alberto Navarro, considera que lo que sucedió con Eslovenia y la antigua Yugoslavia en absoluto es aplicable al País Vasco, algo que reivindicó este martes en el Congreso el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, quien preguntó por qué el Gobierno español aceptó en el caso yugoslavo el derecho de autodeterminación
EL "LEHENDAKARI" ANUNCIA QUE "DARA LA PALABRA AL PUEBLO" TRAS EL RECHAZO DEL CONGRESO A SU PLANEl "lehendakari", Juan José Ibaretxe, cerró esta noche su intervención ante el Congreso diciendo que si éste "decide dar un portazo" al proyecto de reforma del Estatuto vasco votando en contra de su toma en consideración "lo que haré simplemente es cumplir mi palabra y trasladarle la palabra al pueblo"
ESPAÑA DISMINUYO 2,2 PUNTOS MAS QUE LA UE SU GASTO SOCIAL ENTRE 1997 Y 2002España disminuyó su gasto social entre 1997 y 2002 en 2,6 puntos, 2,2 más que la media de la Unión Europea (UE), con lo que se colocó como el segundo país comunitario que menos porcentaje del PIB dedica a temas sociales, según informó hoy UGT
ESPAÑA, PENULTIMA DE LA UE EN GASTO EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONEspaña y Grecia fueron los dos países de la UE-25 con menor gasto en tecnologías de la información y la comunicación en 2004, muy por debajo de la media comunitaria, que fue del 2,9% del PIB, y muy lejos de Estados Unidos, que destina a esta partida un 5,5% de su riqueza