Búsqueda

  • Díaz Ayuso anuncia un plan de “atención psicológica a todos los pacientes oncológicos de la región” La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles que, en caso de gobernar, pondrá en marcha un “plan a dos años para introducir de manera progresiva psicólogos en unidades de oncología y especialmente para cáncer de mama", con el fin de "fortalecer el tratamiento psiconcológico en todos los hospitales públicos" y "atender a estos pacientes de una forma más cercana” Noticia pública
  • La Comunidad dedica 2,29 millones de euros a programas sociales de entidades sin ánimo de lucro El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy un gasto de 2.292.000 euros para la convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro que desarrollan programas de atención a personas con discapacidad, voluntariado e innovación social, así como a proyectos dirigidos a mujeres embarazadas y madres sin recursos con hijos de cero a tres años, según señaló su portavoz, Pedro Rollán Noticia pública
  • El Ejecutivo convoca subvenciones a proyectos de atención a mujeres víctimas de trata y sus hijos menores o con discapacidad por cuatro millones La Secretaría de Estado de Igualdad ha convocado subvenciones públicas por importe máximo de cuatro millones de euros destinadas a proyectos de atención a mujeres y niñas víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y a sus hijos menores o con discapacidad para el ejercicio 2019 Noticia pública
  • Discapacidad Carcedo informa al Gobierno sobre el examen a España en la ONU sobre políticas de discapacidad El Consejo de Ministros analizó este viernes un informe sobre el examen realizado a España respecto al cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, según informó hoy en rueda de prensa la titular de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, que encabezó la delegación española que esta semana compareció en la sede de la ONU en Ginebra (Suiza) Noticia pública
  • Justicia impulsa la búsqueda de ‘bebés robados’ con la contratación de archiveros El Ministerio de Justicia prepara la contratación de un grupo de expertos archiveros que analicen los archivos históricos donde pudieran encontrarse documentos relevantes para localizar posibles ‘bebés robados’, término con el que se alude a personas que pudieran haber sido apartadas de sus padres poco después de nacer Noticia pública
  • Carcedo defiende ante la ONU los avances en discapacidad logrados por España La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, destacó este lunes en Ginebra los avances de España en el cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • De los Santos visita a los jóvenes nadadores del Programa de Tecnificación Deportiva en las instalaciones del 'M86' El consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos, visitó hoy a los deportistas que forman parte del Programa de Tecnificación Deportiva del Centro de Natación Mundial 86, gestionado por la Administración autonómica Noticia pública
  • RSC La presidenta de la Fundación Pepitamola obtiene un premio 'Valores del Papel' por su concienciación sobre el síndrome de Down El jurado de la quinta edición de los Premios Valores del Papel ha decidido por unanimidad reconocer la labor de Fabiola Arroyo Ozores, presidenta de la Fundación Pepitamola, por su labor de concienciación sobre el síndrome de Down. Ha sido la ganadora del premio 'Natural', una de las cinco categorías que cada año incluyen estos premios Noticia pública
  • El Gobierno aprueba 48,72 millones para justicia gratuita y atención psicológica a víctimas de delitos El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones por valor de 49,72 millones de euros en el ejercicio 2019 para la asistencia jurídica gratuita y atención psicológica a las víctimas de delitos Noticia pública
  • Violencia de género Delgado explica a la UE sus iniciativas para reforzar la lucha contra los malos tratos La ministra de Justicia, Dolores Delgado, trasladó este jueves a la Comisión de Igualdad del Parlamento Europeo las iniciativas de este departamento para cumplir con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género Noticia pública
  • Madrid La Comunidad autoriza los primeros cinco millones para ayudas a las víctimas del terrorismo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy un gasto de cinco millones de euros para un primer paquete de ayudas económicas y asistenciales a víctimas del terrorismo, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien dijo que este importe podrá ampliarse hasta los 15 millones de euros a lo largo de 2019, con el objetivo de atender las necesidades de los damnificados por acciones terroristas al amparo de la Ley para la protección, reconocimiento y memoria de las víctimas del terrorismo, aprobada por la Asamblea de Madrid Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid tendrá un teléfono de atención a la maternidad La consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Lola Moreno, anunció hoy, durante su visita a un centro de menores en acogimiento familiar, la puesta en marcha de un nuevo teléfono de atención a la maternidad Noticia pública
  • Discapacidad Feder pide a la ONU una resolución sobre enfermedades raras de cara al Día Mundial La directora de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y su Fundación, Alba Ancochea, viajó esta semana a Nueva York para instar a la ONU a impulsar una resolución sobre enfermedades raras, como reivindicación principal del Día Mundial de las Enfermedades Raras que se celebra el próximo 28 de febrero Noticia pública
  • Salud Afectados por Piel de Mariposa reclaman “mejor atención” de los profesionales sanitarios y docentes La Asociación Debra-Piel de Mariposa reclama facilitar el acceso al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, y una mejor atención por parte de los profesionales del ámbito educativo y sanitario, al considerar que el abordaje “necesita ser especializado y multidisciplinar”. Estas peticiones se enmarcan en el Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el 28 de febrero Noticia pública
  • Religión Una investigación pide a la Iglesia española que cree un centro de referencia nacional para atender a víctimas de abusos El libro-reportaje ‘Lobos con piel de pastor’ (San Pablo) concluye en la necesidad de impulsar “un centro de referencia a nivel nacional para atención a las víctimas de abusos” en el seno de la Iglesia. Con ello se contribuiría, según su autor, el periodista Juan Ignacio Cortés, “al derecho a la verdad, la justicia y la reparación” que la institución “ha negado” a las víctimas Noticia pública
  • Salud Afectados por el Síndrome Idic 15 piden un centro nacional de referencia, más investigación y “comprensión social” La Asociación Nacional del Síndrome Idic 15 pide la apertura de un centro nacional de referencia que cuente con un equipo multidisciplinar para impulsar la investigación en torno a esta enfermedad rara, ocasionada por duplicaciones de la región q11-q13 del cromosoma 15 y que, clínicamente, se manifiesta a través de trastornos dentro del espectro autista, hipotonía, crisis epilépticas, retraso psicomotor y del desarrollo y discapacidad intelectual Noticia pública
  • Salud Carcedo recuerda la necesidad de atención psicológica en el tratamiento de los niños con cáncer La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, recordó este viernes la importancia de que el tratamiento de los niños con cáncer pase por un "apoyo psicológico y social" y que atienda las posibles secuelas que la enfermedad a los tratamientos dejen en los menores Noticia pública
  • Día Internacional del Cáncer Infantil Ana Fernández-Teijeiro, oncóloga: “Los niños con cáncer me han dado lecciones de vida por su fortaleza” Este viernes, como cada 15 de febrero, se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil, una enfermedad que cada año golpea a 1.100 menores y a sus familias en España. La presidente de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (Sehop), la doctora Ana Fernández-Teijeiro Álvarez, destaca que es gratificante “trabajar con niños y adolescentes tan fuertes, tan valientes, tan sonrientes a pesar de las dificultades”. La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer pide "normalidad y apoyo psicológico, cercano, periódico y constante" Noticia pública
  • Salud La disfunción eréctil afecta a más del 40% de los varones en España El 42,6% de los los varones españoles acude a consultas de Atención Primaria por problemas de erección de distintos gravedad, según el estudio de la Asociación para la Investigación en Disfunciones Sexuales en Atención Primaria (AISD-AP), realizado sobre 3.600 hombres en toda España. Además, se calcula que en 2025 este problema afectará a 322 millones de hombres en el mundo Noticia pública
  • Madrid Alcorcón tendrá un Centro de Enfermedades Cognitivas y de Alzheimer La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcorcón dispondrá a partir de marzo de un Centro de Enfermedades Cognitivas y de Alzheimer, para lo cual se destinarán 137.459,39 euros Noticia pública
  • Madrid Cermi denuncia en la Asamblea que el 33% de las mujeres con discapacidad ha sufrido violencia de género La coordinadora de la Comisión de Mujer de Cermi Madrid y vicepresidenta de la misma entidad, Mayte Gallego, dijo hoy en la Comisión de Mujer del Parlamento regional que “casi una de cada tres mujeres con discapacidad (31%) asegura que ha sufrido o sufre algún tipo de violencia física, psicológica o sexual por parte de su pareja o expareja, más del doble que las mujeres sin discapacidad (12,5%)”, según un informe de la Fundación Cermi Mujeres Noticia pública
  • La Comunidad atendió a 39 reclusas y exreclusas con hijos sin apoyo familiar ni recursos económicos La Red de Centros y Servicios para la Atención Integral de Mujeres en situación de especial vulnerabilidad de la Comunidad de Madrid ha atendido en esta legislatura a un total de 39 reclusas y exreclusas y 36 menores sin apoyo familiar y recursos económicos Noticia pública
  • Madrid La Asamblea aprueba que los padres de niños prematuros puedan decidir en qué curso quieren escolarizarlos El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una proposición no de ley, defendida por el diputado de Podemos Miguel Ardanuy y que contó con el voto favorable de Cs y PSOE y la abstención del PP, en la que se insta al Gobierno regional a “desarrollar los cambios normativos necesarios, en coordinación con los Equipos de Atención Temprana y Orientación Educativa y Psicopedagógica, que permitan a las familias de niños y niñas que nacieron con gran y extrema prematuridad cuya edad de nacimiento y corregida no coincidan en el mismo año natural, escoger el año académico para escolarizarlos en la Etapa de Educación Infantil y en el acceso a la Educación Primaria, ya sea según su edad de nacimiento o su edad corregida (fecha en la que estaba previsto nacer)” Noticia pública
  • Ampliación La Conferencia Episcopal dice que no ha recibido aún la carta del Gobierno sobre abusos sexuales La Conferencia Episcopal Española (CEE) aseguró este jueves que aún no ha recibido la carta que la ministra de Justicia, Dolores Delgado, le he enviado hoy y en la que le requiere al presidente del Episcopado, cardenal Ricardo Blázquez, "toda la información en su haber sobre investigaciones o procedimientos internos de denuncias de agresiones y abusos sexuales en instituciones eclesiásticas" Noticia pública
  • Vídeo Ceoma reclama más geriatras en hospitales porque “aumenta su eficacia y reduce camas” El presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma), Juan Manuel Martínez, reclamó en una entrevista con Servimedia más geriatras en los hospitales públicos, ya que “aumenta su eficacia” y “disminuye la estancia media del paciente” mayor de 65 años que, según dijo, suele ocupar el 50% de las camas Noticia pública