ELECCIONES. FRAGA: "GALICIA NO SE METE EN PROBLEMAS"El presidente de la Xunta, Manuel Fraga, aseguró esta noche que el resultado electoral significa que "Galicia ha dado un paso adelante, no se mete en problemas y no se deja asustar" por los sucesos que vive el mundo tras los atentados de EEUU
EL TRAFICO DE PASAJEROS AUMENTO EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES, PESE A LOS ATENTADOS CONTR EEUUEl tráfico de pasajeros creció el pasado mes de septiembre un 2,7% respecto al mismo mes del año anterior, e incluso después de los atentados del 11 de septiembre, el número de usuarios de este transporte subió un 0,29%, según informó hoy Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) en un comunicado
MADRID. DE LA MERCED PIDE PRUDENCIA PARA DETERMINAR LAS RESPONSABILIDADES POLICIALES EN EL ATENTADO DE LA HISPANIDADLa teniente alcalde del Ayuntamiento de Madrid y coordinadora nacional de Formación del PP, Mercedes de la Merced, considera que debe actuarse con la mayor discreción y prudencia posible a la hora de analizar las responsabilidades en que hayan podido incurrir los agentes de la policía nacional que actuaronen la búsqueda del coche-bomba colocado por ETA en la capital de España el Día de la Hispanidad, aunque puntualizó que debe depurarse su error en el caso de que se demuestre que actuaron con "irresponsabilidad"
LA SOCIEDAD DE ORNITOLOGIA FELICITA A CASTILLA Y LEON POR CERRAR A LA CAZA DOS COTOS EN LOS QUE HUBO ENVENENAMIENTO MASIVOLa Sociedad Española de Ornitología (SEO) felicitó hoy a la consejera de Medio Ambiente de Castilla y León, Silvia Clemente, por cerrar a la caza durante dos años dos cotos de Segovia en los que hubo envenenamiento masivo la pasada primavera. Los envenamientos se produjeron en un coto de caza de Santamaría la Real de Nieva y en Melque de Cercos, en los que se encontraron envenenados cinco buitres negros, veintitrés milanos negros, quince milanos reales, diez zorros, una corneja, un perro, una libebre, un águila imperial, dos bursardos ratoneros y tres cuervos, además de varios cebos impregnados en veneno
RATO INSISTE EN QUE ESPAÑA CRECERA UN 3% ESTE AÑO, A LA VISTA DEL COMPORTAIENTO DE NUESTRA ECONOMIA EN OCTUBREEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, aseguró hoy que, tras los últimos datos económicos que se conocen, referidos al presente mes de octubre, el Gobierno mantiene el objetivo de crecimiento de la economía española en un 3% para este año, a pesar de la crisis generada por los atentados contra Estados Unidos y la posterior respuesta en Afganistán
ATAQUE EEUU. IU FORMULA UNA QUEJA A RUDI POR IMPEDIR DEFENDERSE DE LAS ACUSACIONES DE AZNAR EN EL CONGRESOEl coordinador general de IU, Gaspar Llaazares, anunció hoy que su formación ha presentado una queja a la presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, por no haberles concedido el turno de palabra para pedir la retirada de las acusaciones vertidas por Aznar durante su comparecencia en el pleno donde explicó la postura de España ante la guerra, en las que sugirió que IU no quiere enfrentarse al terrorismo
LA NUEVA CADENA VINCCI HOTELES INVERTIRA 9.800 MILLONES DE PESETAS HASTA FINALES DE 20O2La nueva cadena hotelera Vincci Hoteles, cuyo capital social pertenece en un 75% a la socieda Tecamira, empresa de la familia Calero, muy vinculada tradicionalmente al sector hotelero, invertirá hasta finales de 2002 un total de 9.800 millones de pesetas en la apertura de hoteles en España y Túnez
ATAQUE EEUU. ZAPATERO: "EL GOBIERNO NO HA ESTADO A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS"El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que "el Gobierno no ha estado a la altura de las circunstancias" tras los ataques de EE.UU. contra Afganistán y dijo que el PSOE quiere que el Parlamento español se pronuncie sobre la guerra
CCOO EXIGE AL GOBIERNO QUE IMPIDA UNA OLEADA DE DESPIDOS N LAS MULTINACIONALES INSTALADAS EN ESPAÑACCOO ha exigido al Ministerio de Ciencia y Tecnología que intervenga ante las multinacionales del sector de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), como Siemens, Lucent Technologies, Ericsson y otras, y aplique la legislación vigente, que permite impedir los cierres y despidos cuando existan beneficios