LOS PRESIDENTES DE PARLAMENTOS AUTONOMICOS INICIAN MAÑANA EN VITORIA LA CONFERENCIA ANUAL QUE BOICOTEARON EN ENEROLos presidentes de los Parlamentos autonómicos iniciarán mañana en la sede del Parlamento vasco, en Vitoria, la Conferencia anual que, en su mayoría (los del PP y PSOE), boicotearon el psado mes de enero por considerar entonces, a cuatro meses de las elecciones vascas, que no se daban las circunstancias de estabilidad política y de seguridad necesarias
LOS PRESIDENTES DE PARLAMENTOS AUTONOMICOS CELEBRARAN EN VITORIA LA PROXIMA SEMANA LA CONFERENCIA ANUAL QUE BOICOTEARON EN ENEROLos presidentes de los Parlamentos autonómicos celebrarán los próximos días 3 y 4 de septiembre en la sede del Parlamento vasco, en Vitoria, la Conferencia anual que, en su mayoría (los del PP y PSOE), boicotearon el pasado mes de enero, cuatro meses antes de las eecciones vascas, por considerar entonces que no se daban las circunstancias de estabilidad política y de seguridad necesarias
LOS PRESIDENTES DE PARLAMENTOS AUTONOMICOS CELEBRARAN EN VITORIA LA PROXIMA SEMANA LA CONFERENCIA ANUAL QUE BOICOTEARON EN ENEROLos presidentes de los Parlamentos autonómicos celebrarán los próimos días 3 y 4 de septiembre en la sede del Parlamento vasco, en Vitoria, la Conferencia anual que, en su mayoría (los del PP y PSOE), boicotearon el pasado mes de enero, cuatro meses antes de las elecciones vascas, por considerar entonces que no se daban las circunstancias de estabilidad política y de seguridad necesarias
INMIGRACION. ZAPATERO: "LA ONU DEBE CONVOCAR UNA CUMBRE SOBRE OS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS"El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, considera que Naciones Unidas debe afrontar la convocatoria de una gran cumbre sobre los movimientos migratorios en el siglo XXI. En su opinión, "esa cumbre debería dar lugar a una addenda a la declarción Universal de los Derechos Humanos: una addenda sobre los derechos de las personas que se ven obligadas a emigrar"
DEBATE NACION. DE GRANDES PIDE QUE NO SE DEACTIVE LA MOVILIZACION SOCIAL CONTRA ETAEl portavoz del PP en el Congreso, Luis de Grandes, defendió como prioridad de su partido la "erradicación del terrorismo" y pidió que no se desactive la movilización social contra la banda terrorista ETA, en su intervención durante el Debate sobre el Estado de la Nación
ZAPATERO GARANTIZA QUE SU GOBIERNO NO SE MOSTRARA "SERVIL" ANTE NADIE Y EXIGE A AZNAR QUE APLIQUE A PIQUE SUS EXIGENCIAS AL PSOEEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que su Gobierno se diferenciará del de José María Aznar, entre otras cosas, porque "no agachará la cabeza ante nadie" ni se mostrará "servil" como, en su opinión hace el PP con actitues como la demostrada por Piqué en la reciente visita de George W. Bush. Tras criticar duramente al ministro de Exteriores, el líder socialista exigió al presidente que aplique con él las mismas exigencias que proclamaba cuando estaba en la oposición
EL PP INSTA AL GOBIERNO A PROMOVER UN CAMBIO DE ACTITUD DE EE.UU. RESPECTO AL PROTOCOLO DE KIOTOEl Grupo Parlamentario Popular del Senado instará mañana al Gobierno a realizar "cuantas consultas sean necesarias" con los demás miembros de la Unión Europea (UE) para promover un cambio en lanegativa actitud que mantiene la Administración estadounidense con respecto a la ratificación del Protocolo de Kioto sobre cambio climático
EL GOBIERNO HARA UNA CAMPAÑA DE DIFUSION DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UEEl pleno del Senado aprobó hoy una moción del Grupo Popular que insta al Gobierno a realizar una campaña de difusión en toda España, valorada en 100 milones de pesetas, de a Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, cuya proclamación tuvo lugar en la Cumbre de Niza
AZNAR INSTA AL PNV A CONDENAR EL ROBO DE 1.600 KILOS DE EXPLOSIVOS POR ETA TRAS CRITICAR DETENCIONES DE HAIKAEl presidene del Gobierno, José María Aznar, emplazó hoy al PNV a condenar el robo la pasada madrugada en Grenoble (Francia) de 1.600 kilos de explosivo por parte de ETA. Lo ha hecho en una rueda de prensa conjunta con el presidente de El Salvador, Francisco Flores, y en presencia de varios presidentes y vicepresidente centroamericanos que asisten en Madrid a una `cumbre` de los países de la zona
EL PLAN DE INFRAESTRUCTURAS 2000-2007 MODERNIZARA ESPAÑA, SEGUN LOPEZ-AMOREl portavoz de Infraestructura del PP enel Congreso, Fernando López-Amor, afirmó hoy que el Plan de Infraestructuras 2000-2007, aprobado por el Gobierno, modernizará España y destacó que es un plan basado en "consensos básicos sobre los temas que van a vertebrar el territorio", como son el acuerdo ya cerrado del AVE a Levante o los acuerdos conseguidos para llevar el tren de alta velocidad a Barcelona o Extremadura
NMIGRACION. LLAMAZARES (IU) PIDE AL PSOE QUE EXPLIQUE SUS COMPROMISOS CON EL PPGaspar Llamazares, coordinador general de IU, pidió hoy al PSOE que explique "cuáles son los compromisos que tiene con el PP para bloquear el recurso de inconstitucionalidad de la Ley de Extranjería aprobado en una resolución mayoritaria por el Parlamento aragonés", y le propuso "que anteponga un pacto con la izquierda, con la sociedad civil solidaria con los inmigrantes, a uno con la derech"
AZNAR CRITICA A OPOSICION Y ASOCIACIONES JUDICIALES POR ATACAR LA REFORMA DE LA JUSTICIA SIN CONOCERLAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, criticó ho a la oposición y a las asociaciones judiciales por haber atacado, sin conocerla, la reforma de la Justicia que prepara el Ejecutivo. Añadió que buscará "el mayor consenso" para llevarla adelante, pero advirtió de que, si no lo logra, los electores dieron al PP "una mayoría muy clara" de 183 diputados con la que puede aprobarla en solitario
VACAS LOCAS. EL PSOE RESPONDE AL PP QUE POR SU ACTITD LA UE NO EXTREMO ANTES LAS MEDIDAS PARA FRENAR LA ENFERMEDADEl Partido Socialista respondió hoy a las acusaciones del Partido Popular, que responsabilizó al gobierno socialista de haber tolerado la importación de harinas cárnicas y animales infectadas por el mal de las "vacas locas" entre 1994 a 1996, y señaló que la Unión Europea no prohibió a entrada de harinas ni de reses del Reino Unido hasta el 27 de marzo de 1996, cuando José María Aznar había ganado ya las elecciones generales del 3 de marzo de ese año
ATUTXA MANTIENE LA REUNION DE PARLAMENTOS AUTONOMICOS PESE AL BOICOT DE PP PSOEEl presidente del Parlamento Vasco, Juan María Atutxa, mantiene la reunión de presidentes de parlamentos autonomicos, prevista para los próximos lunes y martes en Vitoria, pese al boicot de PP y PSOE por la negativa del PNV a convocar elecciones con un gobierno en minoría, según anunció hoy la Presidencia de la Cámara Vasca en una nota de prensa
EL PSOE CRITICA LA GESTION AMBIENTAL DEL GOBIERNO DURANTE EL AÑO 2000la secretaria de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del PSOE, Cristina Narbona, hizo hoy balance de la labor del Gobierno en materia de medio ambiente a lo largo del año 2000 y afirmó que, "ha sido una gestin pobre, cuando no anodina o inexistente en algunas áreas"