País Vasco. Oregi aboga por la cohesión social y la sostenibilidad en las políticas territorialesLa consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno vasco, Ana Isabel Oregi Bastarrika, dijo hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que “la lectura conjunta de los valores naturales y culturales es fundamental en una estrategia territorial” y apostó por la cohesión social, la identidad y la sostenibilidad en todas las políticas territoriales que se pongan en marcha. Asimismo, afirmó que ve a Euskadi como un territorio “profundamente humanizado”
Margallo participa en la inauguración del V Foro de la Alianza de CivilizacionesEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, participó hoy en el V Foro de la Alianza de Civilizaciones, que se celebra en Viena hasta mañana bajo el lema “Promoción de un liderazgo responsable en la diversidad y el diálogo"
Debate Nación. PP y PSOE rechazan que los consejeros de RTVE se elijan por convocatoria públicaEl Congreso de los Diputados rechazó hoy con 297 votos en contra (y por tanto los del PP y el PSOE), 24 abstenciones y sólo los cinco de UPyD a favor una propuesta de resolución de este partido en el Debate sobre el Estado de la Nación en la que propugnaba que el presidente y los consejeros de RTVE se elijan mediante convocatoria pública de plazas
Debate Nación. El PP pide una “profunda reordenación” del sistema eléctrico para que sea “sostenible”El PP, en una de las resoluciones presentadas tras el Debate sobre el Estado de la Nación, insta al Gobierno al impulsar una “profunda reordenación” del sistema eléctrico, que haga “efectiva” la implantación de un modelo energético “sostenible” económica y medioambientalmente, y que contribuya a “mejorar la competitividad de la industria”
AmpliaciónDebate Nación. Rajoy llama desleal a Artur Mas y recuerda que no puede convocar un referéndumEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, criticó hoy en el Debate sobre el estado de la Nación la "deslealtad constitucional" de la Generalitat de Cataluña al emprender un proceso independentista y recordó a Artur Mas que no tiene competencias para convocar un referéndum
Debate Nación. Rajoy cree “conjurada” la amenaza sobre el euroEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles en el Debate sobre el Estado de la Nación que la amenaza sobre el euro ha quedado “conjurada”, y celebró el acuerdo entre los socios de la Unión Europea para compatibilizar el ajuste fiscal con el crecimiento, un equilibrio, afirmó, del que siempre fue partidario y por el que ha trabajado duramente en el último año
(REPORTAJE) La capital de México, cercada por el crimen organizadoEl Gobierno mexicano se ha visto obligado en los últimos días a desplegar un operativo de 3.000 policías y soldados en torno a México Distrito Federal para frenar el incremento de la violencia en los alrededores de la capital
El turismo mundial creció cerca de un 4% en 2012, según la OMTEl secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb D. Rifai, adelantó hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que los turistas internacionales en el mundo se incrementaron cerca de un 4% en 2012, año en el que se rebasó la barrera de los mil millones
Madrid. El PSM acusa al PP de vetar que el ‘caso de los espías’ se debata en un Pleno parlamentarioLa diputada del PSM de la Asamblea de Madrid Amparo Valcarce denunció hoy que “el PP utiliza el rodillo de su mayoría absoluta para impedir que el presidente de la Comunidad, Ignacio González, explique en la Asamblea de Madrid las gravísimas acusaciones que recaen sobre él”, refiriéndose al conocido como ‘caso de los espías’ en la Comunidad de Madrid
En Mali hay 105 españoles pero todos ellos viven en zonas controladas por el GobiernoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, desveló hoy que en Mali hay 105 españoles pero todos ellos viven en el sur del país controlado por el Gobierno, la inmensa mayoría en la capital, Bamako, salvo nueve que se encuentran en otras regiones también lejos del norte confictivo
Rajoy tilda de "buena noticia" el acuerdo para la unión bancaria de la UEEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, definió hoy como una "buena noticia" que la Unión Europea haya llegado al fin a un acuerdo para poner en marcha un procedimiento de supervisión bancaria común, ya que considera que beneficia tanto a las entidades como a los clientes
Madrid. El PSM denuncia la “clara apuesta” del PP por la enseñanza privadaEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid Eusebio González dijo hoy que “ante la clara apuesta del PP por la enseñanza privada en detrimento de la pública”, el PSM apuesta “por una escuela pública de calidad, por garantizar la excelencia y la calidad de la universidad pública madrileña”
Los alcaldes socialistas de Madrid se plantan ante los recortes de GonzálezLos alcaldes y concejales del Partido Socialista de Madrid registraron este jueves una declaración en la Federación de Municipios de Madrid (FMM) reiterando su rechazo y oposición a los recortes contemplados en el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid