LA INVERSION EXTRANJERA CRECIO UN 600 POR CIEN EN CANARIAS EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑOLas inversiones extranjeras en el archipiélago canario se han incrementado un 600% en los meses de enero y febrero de 1995, alcanzando los 5.600 millones de pesetas frente a los 886 millones que se invirtieron en los dos primeros meses d 1994, según datos facilitados hoy por la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno canario
BLANQUEO DE DINERO. LA BANCA DEBERA INFORMAR SOBRE TODO MOVIMIENTO DE DINERO FISICO SUPERIOR A LOS CINCO ILLONESLos bancos deberán enviar al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de capitales información sobre todo movimiento de dinero físico que supere los cinco millones de pesetas, según el real decreto sbre determinadas Medidas de Prevención del Blanqueo de Capitales, que irá al Consejo de Ministros de la próxima semana y a cuyo texto ha tenido acceso Servimedia
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CRECIERON UN CRECIERON UN 27,6% EN ENERO DE 1995Las inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron durante el mes de enero de 1995 a 130.223,84 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 27,6% respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores (DGTE), a los que tuvo acceso Servimedia
GUERRA DENUNCIA LA EXISTENCIA DE "PARAISOS PERIODISTICOS" PARA LOS DELINCUENTESEl vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, afirmó hoy que si antes había "paraísos fiscales", ahora hay "paraísosperiodísticos" para los delincuentes, donde van a soltar lo que quieren para manchar la política, en referencia a las informaciones de algunos medios sobre los últimos casos en los que se ven implicados conocidos personajes
LA INVERSION ESPAÑOLA EN PARAISOS FISCALES CRECIO UN 73 POR CIENTO EN 1994Las inversiones realizadas desde España en sociedades radicadas en paraísos fiscales ascendieron en 1994 a 97.118 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 73 por ciento en relación al ejercicio precedente, según datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores (DGE) a los que tuvo acceso Servimedia
EL PARLAMENTO BALEAR APROBARA ELJUEVES UNA LEY DE REGIMEN FISCAL PROPIOEl Parlamento balear aprobará el próximo jueves un proyecto de Ley de Régimen Fiscal Propio y Diferenciado de Baleares, redactado por el Gobierno de las islas y que contará con el aoyo del Grupo Parlamentario Popular, que tiene mayoría absoluta en la cámara autonómica
PESCA. CANDA SEXTUPLICO SUS INVERSIONES EN EMPRESAS ESPAÑOLAS DURANTE 1994Las inversiones de Canadá en empresas españolas ascendieron, durante 1994, a 1.537 millones de pesetas, lo que supone una cifra seis veces superior a la del ejercicio anterior (269,75 millones), según datos de la Dirección de Economía Internacional y Transacciones Exteriores a los que tuvo accso Servimedia
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CRECIERON UN 26,55 POR CIENTO EN 1994Las inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron durante 1994 a 2,347 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 23,55 respecto al año anterior, en el que se situaron en 1,855 billones, según datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores (DGTE) a los que tuvo acceso Servimedia
EL RESPONSABLE DE LA PRIVATIZACION DE "INTELHORCE" DECLARA ANTE EL JUEZ POR PRESUNTAS IRREGULARIDADESEl titular del Juzgado de Instrucción númro 11 de Málaga, que instruye las diligencias por la querella interpuesta por UGT en el 'caso Intelhorce', tomó hoy declaración a José Miguel Moreno, quien fue detenido ayer en Madrid y que en 1989 er presidente de Improasa, empresa de capital público que gestionó el proceso de privatización de la industria textil
EL ALCALDE DE MELILLA QUIERE CONVETIR LA CIUDAD EN UN 'PARAISO FISCAL'Melilla podría convertirse en poco tiempo en un pequeño "paraíso fiscal", gracias a la autonomía financiera que le confiere su nuevo Estatuto de Autonomía, que se aprobará en el Senado en febrero. El alcalde la ciudad, Ignacio Velázquez, ha encargado la elaboración de un proyecto técnico que desarrolle las peculiaridades económico- financieras contempladas en el Estatuto de Autonomía que permita convertir a Melilla en un territorio conatractivas ventajas fiscales para el sector financiero y de negocios
LA INVERSION EXTRANJERA EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CRECIO UN 40 POR CIEN EN 1994, SEGUN LA DGTELos proyectos de inversión extranjera en empresas españolas autorizados por la Dirección General de Transacciones Exteriores (DGTE) ascendieron entre enero y octubre de este año a 1.814.77 millones de pesetas, lo que supuso un incremento del 39,4 por ciento respecto al mismo periodo de 1993, según datos de la DGTE a los que tuvo acceso Servimedia
LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA AUMENTA UN 38,1% DURANTE LOS ONCE PRIMEROS MESES DEL AÑOLa inversión extranjera directa en spaña durante los once primeros meses de este año, ascendió a 2,03 billones de pesetas, lo que supone un aumento del 38,1 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
BBV, BCH, BANESTO Y SANTANDER TIENEN REPRESENTACION EN GIBRALTARLa representación de la banca española en Gibraltar está constituida por cuatro de los grandes bancos españoles: Banco Bilbao Vizcaya (BBV), Banesto, Banco Central Hispano (BCH), y Banco Santander,este último a través de su socio el Royal Bank of Scotland, según diversas fuentes del sector consultadas por Servimedia