Búsqueda

  • El 65% de los pacientes que acuden al hospital tienen dolor El 65% de los pacientes que acuden al hospital sufren dolor y el 50% de las consultas en Atención Primaria son por esta causa, según el estudio ‘DolPrin’ realizado por el Hospital Universitario de La Princesa de Madrid Noticia pública
  • Desarrollan un test para monitorizar la respuesta al tratamiento de tumores en tiempo real a través de un análisis Pangaea Oncology y Laboratorio Echevarne colaborarán en el desarrollo de la biopsia líquida para pacientes con cáncer, un test no invasivo que detecta con un análisis de sangre las mutaciones genéticas del cáncer y permite al oncólogo monitorizar la respuesta al tratamiento del paciente en tiempo real, personalizando el mismo y ajustándolo en caso de resistencia a los fármacos, según informaron ambas compañías en un comunicado Noticia pública
  • Investigadores españoles identifican una proteína implicada en el melanoma El Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) informó este viernes de que ha identificado las funciones de CPEB4, una proteína crucial para la supervivencia de las células del melanoma Noticia pública
  • Investigadores españoles participan en el proyecto ‘Blueprint’ para mejorar la vida de los pacientes El Programa de Biología Estructural y Biocomputación y la Unidad del Instituto Nacional de Bioinformática del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han participado en ‘Blueprint’, el mayor proyecto Europeo enmarcado en el Consorcio Internacional para el Estudio del Epigenoma Humano (IHEC, por sus siglas en inglés), cuyos resultados mejorarán la vida de los pacientes Noticia pública
  • Comienza en Madrid el I Congreso de Dolor y Cáncer Unos 300 médicos de distintas especialidades sanitarias participarán hoy y mañana en Madrid en el I Congreso de Dolor y Cáncer (Oncodolor), un encuentro en el que diversas sociedades científicas se unen para profundizar en el estudio del abordaje del dolor oncológico de manera multidisciplinar y global Noticia pública
  • Madrid acoge desde mañana el I Congreso de Dolor y Cáncer Unos 300 médicos de distintas especialidades sanitarias participarán mañana y el viernes en Madrid en el I Congreso de Dolor y Cáncer (Oncodolor), un encuentro en el que diversas sociedades científicas se unen para profundizar en el estudio del abordaje del dolor oncológico de manera multidisciplinar y global Noticia pública
  • Una exposición sobre la historia del Betis ayuda a ‘Vencer el Cáncer’ El Patio Mayor del Ayuntamiento de Sevilla acogerá desde mañana hasta el 26 de octubre la exposición ‘La leyenda de las 13 barras’, una muestra que quiere difundir el coleccionismo futbolístico relacionado con el Real Betis Balompié desde 1907, además de apoyar la labor de la fundación ‘Vencer el Cáncer’ Noticia pública
  • Investigadores españoles desarrollan un videojuego para mejorar la efectividad de la radioterapia contra el cáncer de mama Un equipo de médicos e ingenieros valencianos pretenden mejorar la efectividad de las sesiones de radioterapia con un juego virtual que simula la inmersión en un entorno acuático, según explicaron este martes con motivo de la conmemoración del Día contra el Cáncer de Mama, que se celebra mañana Noticia pública
  • Madrid acogerá el primer congreso de dolor oncológico multidisciplinar Alrededor de 300 médicos de diversas especialidades sanitarias participarán los próximos 20 y 21 de octubre en el I Congreso de Dolor y Cáncer (Oncodolor), un encuentro que se celebrará en Madrid y que se convertirá en el primero donde varias sociedades científicas se unen para profundizar en el estudio del abordaje del “dolor oncológico de manera multidisciplinar y global” Noticia pública
  • Una exposición sobre la historia del Betis ayuda a ‘Vencer el Cáncer’ El Patio Mayor del Ayuntamiento de Sevilla acogerá del 20 al 26 de este mes la exposición ‘La leyenda de las 13 barras’, una muestra que quiere difundir el coleccionismo futbolístico relacionado con el Real Betis Balompié desde 1907, además de apoyar la labor de la fundación ‘Vencer el Cáncer’ Noticia pública
  • La trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes oncológicos La trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes oncológicos, según el 'Libro blanco sobre cáncer y trombosis', que se presenta hoy en el Parlamento Europeo coincidiendo con el Día Mundial de la Trombosis y que ha sido elaborado por un grupo de expertos de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH, sus siglas en inglés), que pretenden sensibilizar a los políticos sobre esta patología Noticia pública
  • El Hospital Universitario de la Plana amplía la atención a pacientes con cáncer El Hospital Universitario de la Plana (Castellón de la Plana) y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Castellón y Vila-real han ampliado su convenio de colaboración con el objetivo de implantar en este centro sanitario nuevos programas y respaldar a los pacientes que presenten un diagnóstico oncológico Noticia pública
  • Los neumólogos alertan de la escasez de donantes de pulmón La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) alertó este lunes de la escasez de donantes de pulmón, frente a la “incesante demanda de candidatos para recibir un trasplante pulmonar”, y que ya no se da lo que se conocía como “donante ideal” de este órgano Noticia pública
  • La trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes oncológicos La trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes oncológicos, según el 'Libro blanco sobre cáncer y trombosis', que se presentará el próximo 13 de octubre en el Parlamento Europeo, coincidiendo con el Día Mundial de la Trombosis, y que ha sido elaborado por un grupo de expertos de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH, sus siglas en inglés), que pretenden sensibilizar a los políticos sobre esta patología Noticia pública
  • La Asociación Española contra el Cáncer, protagonista del cupón de la ONCE del 6 de octubre La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) protagonizará el cupón del jueves 6 de octubre, de forma que cinco millones y medio de cupones difundirán por toda España la labor que esta asociación realiza con los enfermos de cáncer y sus familiares Noticia pública
  • Un encuentro de líderes de género debate sobre la Agenda 2030 y la lucha contra la desigualdad La Fundación Mujeres por África, la Fundación Ramón Areces y la Universidad Complutense celebran en Madrid ‘Views’, el II Encuentro de Políticas de Desarrollo, esta vez dedicado a la desigualdad. En la cita intervendrán figuras internacionales del mundo académico, político y de las instituciones globales Noticia pública
  • Un encuentro de líderes de género debate sobre la Agenda 2030 y la lucha contra la desigualdad La Fundación Mujeres por África, la Fundación Ramón Areces y la Universidad Complutense organizan en Madrid ‘Views’, el II Encuentro de Políticas de Desarrollo, esta vez dedicado a la desigualdad. En la cita intervendrán figuras internacionales del mundo académico, político y de las instituciones globales Noticia pública
  • Cuatro mujeres y ocho hombres integran la Selección Española de la Ciencia 2016 Un total de 12 científicos, cuatro mujeres y ocho hombres, han sido escogidos para formar parte de la Selección Española de la Ciencia, una iniciativa puesta en marcha por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la revista QUO, con la que se busca homenajear a quienes día a día ponen su talento para mejorar la vida y el futuro de todos Noticia pública
  • Descubren que una molécula que inhibe la coagulación sanguínea también actúa como antitumoral Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Universidad de Murcia han descubierto que la antitrombina, además de modular la coagulación sanguínea, también actúa como inhibidor de la migración, invasión y angiogénesis tumoral, ya que inhibe a una proteasa implicada en la metástasis y genera una molécula que disminuye la vascularización de los tumores Noticia pública
  • La AECC promueve un movimiento global por la investigación en cáncer La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) promueve un movimiento global para la investigación oncológica para reducir el alto impacto socioeconómico de la enfermedad, según propuso este jueves con motivo de la celebración del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, cuyos actos conmemorativos han estado presididos por la reina Letizia Noticia pública
  • Diez ciudades y seis islas de España carecen de equipo de radioterapia para pacientes de cáncer Un estudio realizado por la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) revela que diez ciudades españolas, ocho capitales de provincia (Pontevedra, Huesca, Teruel, Tarragona, Soria, Segovia, Ávila y Palencia) y las dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla) carecen de equipo de radioterapia para el tratamiento de tumores oncológicos Noticia pública
  • Madrid. Más de 300 investigadores compartirán su trabajo y aficiones con los ciudadanos en la noche de los investigadores Más de 300 investigadores compartirán su trabajo y aficiones con los ciudadanos el próximo día 30 en las 41 actividades gratuitas que se han programado en diversos municipios de la Comunidad de Madrid con motivo de la Noche Europea de los Investigadores Noticia pública
  • El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas acoge la IV Jornada del Sarcoma La Asociación Española de Afectados por Sarcoma celebra la Jornada del Sarcoma 2016, que tendrá lugar en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas este martes Noticia pública
  • Descubren un marcador que identifica tratamientos perjudiciales para enfermos de cáncer Muchos pacientes oncológicos reciben como parte de su tratamiento fármacos antiangiogénicos, que en unos casos es eficaz y en otros perjudicial. Un ensayo clínico promovido por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en colaboración con el Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama y 16 hospitales españoles ha demostrado la eficacia de un marcador a la hora de identificar a aquellas personas en las que el uso de estos fármacos es inútil Noticia pública
  • El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas acoge la IV Jornada del Sarcoma La Asociación Española de Afectados por Sarcoma celebra la Jornada del Sarcoma 2016 que tendrá lugar en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas el próximo martes, 20 de septiembre Noticia pública