PSOE. LA COMISION POLITICA APUESTA AHORA POR LA ELECCION CONJUNTA DE SECRETARIO GENERAL Y EJECUTIVA EN EL 35 CONGRESOLa Comisión Política del PSOE ha modificado su criterio sobre el mejor método para elegir a la dirección del partido en el 35 Congreso y se decanta ahora por una votación conjunta del secretario general y de la Comisión Ejecutiva. Manuel Chaves consultará con los asprantes esta posibilidad, que deberá ser en todo caso debatida en el seno del cónclave socialista
LOS SUELOS DE BUCKINGHAM NO SOPORTAN EL PESO DE LA ROPA REALMás de 51.000 libras (21 millones de pesetas) del rario público británico serán empleadas para reformar los armarios de la Reina Isabel, ya que el peso del vestuario atesorado por la soberana hace peligrar los suelos del Palacio de Buckingham, que serán sometidos a una completa reforma, según informó "The Times"
ALMUNIA: "DESDE LA OPOSICION HAY MUCHAS TAREAS QUE HACER"El ex secretario general del PSOE Joaquín Almunia, elegido hoy presidente de la Comisión de Presupuestos del Congreso, aseguró hoy que "desde la oposición hay muchas tareas ue hacer" y labores institucionales en representación del Parlamento que espera desempeñar correctamente
PSOE. LA COMISION POLITICA REMITE A LA DECISION DEL 35 CONGRESO TODOS LOS POSIBLES CAMBIOS ORGANIZATIVOS Y ESTATUTARIOSLa Comisión Política del POE aprobó hoy el borrador de ponencia-marco que llevará al 35 Congreso del partido. El texto remite a este órgano máximo de dirección los posibles cambios organizativos y estatutarios, y sólo plantea la posibilidad de modificar las normas internas para elegir al secretario general y al resto de la Comisión Ejecutiva en votaciones separadas
PSOE. LA COMISION POLITICA APROBARA MAÑANA LA PONENCIA MARCO DEL 35 CONGRESOLa Comisión Política del PSOE aprobará mañana, día 3, la ponencia marco del 35 Congreso, en la que propone votaciones separadas para la elección del secretario general y del resto de la Ejecutiva. Con el fin de mantenerse neutral ante las distintas posiciones, la Comisión remite cualquier otro cambio estatutario, como pueden ser las primarias, la limitación de mandatos o las listas abiertas, a lo que decida el prpio Congreso
PSOE. LA COMISION POLITICA REMITE AL 35º CONGRESO LOS POSIBLES CAMBIOS ORGANIZATIVOS PARA MANTENERSE NEUTRALLa Comisión Política del PSOE considera que en el partido hay un clamor sobre la necesidad de participación de la militancia y, en consecuencia, propugna en la ponencia marco del 35 Congreso, que aprobará el próximo día 3 de mayo, abrir un debate profundo sobre el proyecto y los problemas del partido. Remite al Congreso, como órgano soberano, los posibles cambios organizativos y estatutarios
PSOE. LA COMISION POLITICA REMITE A LA DECISION DEL 35º CONGRESO TODOS LOS POSIBLES CAMBIOS ORGANIZATIVOS, PARA MANTENERSE NEUTRALLa Comisión Política del PSOE considera que en el partido hay un clamor sobre la necesidad de participación de la militancia y, en consecuencia, propugna en la ponencia marco del 35 Congreso, que aprobará el próximo día 3 de mayo, abrir un debate profundo sobre el proyecto y ls problemas del partido. Remite al Congreso, como órgano soberano, los posibles cambios organizativos y estatutarios
PSOE. LA COMISION POLITICA INCLUYE EL SISTEMA DE PRIMARIAS EN LA PONENCIA MARCOLa Comisión Política del PSOE decidió hoy incorporar a la ponencia marco que debatirá el Congreso del PSOE el sistema de primarias para elegir a sus candidatos, lo que permitiría que el cabeza de cartel electoral y el secretario general socialista no fueran la misma prsona, como ya ocurrió cuando José Borrell fue elegido candidato, mientras Joaquín Almunia era secretario general
GREENPECE SE CONGRATULA POR LA PROHIBICION DE ELABORAR MAIZ TRANSGENICO EN FRANCIALa asociación ecologista Greenpeace se congratuló hoy por la decisión del Tribunal de Justicia Europea de respaldar al Consejo de Estado de Francia y reconocer su derecho a denunciar las "irregularidades" en el proceso de aprobación del maíz modificado genéticamente (Novartis), llevado a cabo por Francia y la Comisión Europea, según informó en un comunicado la propia asociación
PSOE. IS QUIERE UNA GESTORA "PLURAL Y NO CONTINUISTA" Y CONSIDERA "NO MUY RAZONABLE" CELEBRAR UN CONGRESO EXTRAORDINARIO AHORAIzquierda Socialista quiere que la comisión gestora del PSOE que elegirá el Comité Federal el próximo miércoles sea "plural, integradora y no continuista" y prepare un Congreso del partido "limpio y abierto", además de tomar algunas decisiones importantes como l propuesta de portavoces parlamentarios, según manifestó a Servimedia Juan Antonio Barrio de Penagos, representante de IS y miembro del Comité Federal del PSOE
PSOE. MICAELA NAVARRO: "AHORA EMPIEZA UN PERIODO DE AUTOCRITICA"La secretaria socialista de Participación de la Mujer, Micaela Navarro, manifestó hoy sobre los malos resultados obtenidos por el PSOE en las elecciones del domingo que "no se puede echar la culpa a nada ni a nadie" y agregó que "nunca va a poner en cuestión la decisión de los ciudadanos". Asímismo, señaló qe ahora empieza un "periodo de autocrítica" en el Partido Socialista
12-M. BEIRAS: "EN NINGUN CASO APOYAREMOS UNA INVESTIDURA DEL PP"El portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Xosé Manuel Beiras, manifestó hoy que esta formación política "en ningún caso, ni por activa ni por pasiva, ni por acción ni por omisión, apoyará una investidura del PP", tras las elecciones del 12 de marzo
ARZALLUZ DICE QUE EH SE NIEGA A CONDENAR A VIOLENCIA COMO OTROS SE NIEGAN A CONDENAR EL FRANQUISMO O EL GOLPE DE 1936El presidente del PNV, Xabier Arzallz, quitó hoy importancia a la negativa de Euskal Herritarrok (EH) a condenar la violencia, y argumentó que lo importante es el comportamiento, y no la palabra que lo defina. Como ejemplo, recordó que otros partidos también se niegan a condenar el franquismo o el golpe militar de 1936, "que fue tan duro para tantos"
PINOCHET. LA APM APLAUDE LA ACTUACION DEL GOBIERNO, MIENTRAS QUE LA JPD VE ARBITRARIA SU NEGATIVA A TRAMITAR LAS ALEGACIONESLa Asociaión Profesional de la Magistratura (APM) consideró hoy que no tiene objeto que el Gobierno español tramite las alegaciones del juez Baltasar Garzón, una vez que Gran Bretaña ya ha tomado una decisión contraria a la extradición del ex dictador chileno Augusto Pinochet, mientras que Jueces para la democracia (JpD) estimó que el gabinete de José María Aznar incurre en una arbitrariedad política al actuar así