TELEFONICA. EL PSOE VE "INMORAL" LA INDEMNIZACION DE REVUELTA Y ADVIERTE QUE LA DENUNCIARA "SISTEMATICAMENTE" ANTE LA SOCIEDADEl portavoz de Infraestructuras del Grupo Socialista del Congreso, Jesús Caldera, advirtió hoy que el PSOE denunciará "sistemática y persistentemente" ante la opinión publicas las "inmoralidades" ue se están cometiendo en Telefónica, a las que unirán la indemnización de 4.000 millones de pesetas que, aseguran, ha recibido el vicepresidente ejecutivo de la compañía, Javier Revuelta
TELEFONICA. EL PSOE VE "INMORAL" LA INDEMNIZACION DE REVUELTA Y ADVIERTE QUE LA DENUNCIARA "SISTEMATICAMENTE" ANTE LA SOCIEDADEl portavoz de Infraestructuras del Grupo Socialista del Congreso, Jesús Caldera, advirtió hoy que el PSOE denunciará "sistemática y persistentemente" ante la opinión publicas las "inmoralidades" que se están cometiendo en Telefónica, a las que unirán la indemnización de 4.000 milones de pesetas que, aseguran, ha recibido el vicepresidente ejecutivo de la compañía, Javier Revuelta
UNOS 550.000 PARADOS DEBERAN VIVIR CON 636.000 PESETAS EN EL 2000Los parados que cobran el subsidio asistencial, una prestación que perciben mensualmente más de 550.000 personas, vivirán en el 2000 con unos ingresos mensuales de 53.010 pesetas (el 75% del Salario Mínimo Interprofesional), lo que supone unos igresos anuales de 636.120 pesetas, en el caso de permacer en la misma situación durante todo ese periodo
MADRID. SABANDO DEMANDA A GALLARDON MEDIDAS DE CHOQUE PARA PALIAR LAS SUBIDA DE LAS HIPOTECAS EN LAS FAMILIASMAS HUMILDESEl portavoz del PSOE de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, preguntará al presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, durante el pleno parlamentario del próximo jueves, por la medidas que tiene previstas su Gobierno, en caso de tener alguna, para paliar el problema de las familias más necesitadas ante el alza de los tipos de interés, que repercute directamente sobre el precio de las hipotecas de sus viviendas, según explicaron a Servimedia fuentes de citado grupo parlamentario
PENSIONES. UGT PIDE QUE SE MEJOREN LAS PENSIONES DE VIUDEDADEl secretario general de la Federación de Jubilados de UGT, Manuel Egido, se ha mostrado satisfecho con l subida de la cuantía de las pensiones mínimas para el 2000 aprobada por el Consejo de Ministros, si bien reconoció que aún existen "muchos flecos sueltos", como mejorar las pensiones de viudedad
PENSIONES. UGT PIDE QUE SE MEJOREN LAS PENSIONES DE VIUDEDADEl secretario general de la Federación de Jubilados de UGT, Manuel Egido, se mostró hoy satisfecho con la subida de la cuantía de las pensiones mínimas para e 2000 aprobada ayer por el Consejo de Ministros, si bien reconoció que aún existen "muchos flecos sueltos", como mejorar las pensiones de viudedad
PENSIONES. UNION DEMOCRATICA DE PENSIONISTAS EXIGE LA EQUIPARACION DE TODAS LAS PENSIONES MINIMAS AL SALARIO MINIMOLa presidenta de Unión Democráticade Pensionistas, Oilda Montoya, mostró hoy su desacuerdo con la cuantía de las pensiones para el 2000 aprobada ayer por el Consejo de Ministros porque la pensión mínima de jubilación para mayores de 65 años y sin cónyuge a cargo (59.990 pesetas al mes) debe, a su modo de ver, equipararse al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que el Gobierno ha fijado esta semana en 70.680 pesetas
CCOO IMPULSARA UNA REFORMA LEGISLATIVA QUE FRENE LA PRECARIEDAD LABORALEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, denunció hoy que el sector público mantiene un 20% de temporalidad en sus contrataciones,la construcción un 33% y el sector servicios un 47%, y afirmó que una de las prioridades de su sindicato para el próximo año es impulsar una legislación capaz de frenar esta precariedad en el empleo
IBERIA. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE NO APRUEBE MAÑANA LA PRIVATIZACION DE LA COMPAÑIA AEREAEl PSOE ha pedido hoy formalmente al Gobierno que no apruebe mañana en el Consejo de Ministros la privatización de Iberia y que el ministro Portavoz, Josep Piqué, explique en el Congreso porqué ha descendido en más de 120.000 millones de pesetas la valoración de la compañía aérea en el plazo de un mes
EL GOBIERNO CONSULTA MAÑANA CON PATRONAL Y SINDICATOS LA SUBIDA DEL SALARIO MINIMOA la reunión asistirán representantes de los sindicatos CCOO, UGT, ELA y CIGA y de las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme. El SMI para 1999 quedó fijado en 69.270 pesetas mensuales, lo que supuso una revalorización de 1,8% (la misma que la del IPC previsto inicialmente para este ejercicio)
UGT Y CCOO PIDEN UNA SUBIDA DEL SMI DEL 8,3% EN EL 2000, CON LO QUESE SITUARIA EN 75.000 PESETAS AL MESUGT y CCOO pidieron hoy una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para el año 2000 del 8,3%, con lo que su cuantía subiría de las 69.270 pesetas al mes actuales a 75.000 pesetas, según informaron hoy, en rueda de prensa, los secretarios de Acción Sindical de ambos sindicatos, Toni Ferrer y Fernando Puig, respectivamente
UGT Y CCOO VEN INSUFICIENTE UNA SUBIDA DEL SMI PROXIMA AL 3%UGT y CCOO consideran que la pretensión del Ministerio de Trabajo de subir el salario mínimo interprofesional (SMI) en el 2000 por encima de la previsión de IPC (2%), para recuperar el poder adquisitivo perdido este año por el desconrol de los precios, es insuficiente y está "a años luz" de la petición de los sindicatos
EL INSALUD DESTINARA 7.600 MILLONES EN TRES AÑOS A INCREMENTOS SALARIALES DE SU PERSONALEl Insalud destinará en el próximo trienio un total de 7.600 millones de pesetas para mejoras retributivas de su personal. En el año 2000, el fondo contará con 2.600 millones, de los que 2.000 se destinarán a incrementar los salarios de la Enfermería de hospitales y del personal incluido en el grupo B
MADRID. EL PP SE OPONE A SUBIR UN 3,7% EL SULEDO DE LOS FUNCIONARIOS DE LA COMUNIDADLa propuesta de subir un 3,7% el salario de los empleados públios de la Comunidad de Madrid para el año 2000, reivindicación de los sindicatos UGT y CCOO y presentada como enmienda del PSOE e IU al proyecto de Presupuestos regionales para el año que viene, fue rechazada hoy por el portavoz popular de Presupuestos, Pedro Muñoz, que la calificó de "ilegal"