La Asociación Española de Profesionales del Autismo celebra su XVI CongresoLa Asociación Española de Profesionales del Autismo (Aetapi) celebra hoy en Valencia su XVI Congreso bajo el lema 'Por la inclusión, un derecho como ciudadano', en el que trata de recoger experiencias y buenas prácticas dirigidas a garantizar la inclusión y participación, el cumplimiento de derechos de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) como ciudadanos, los proyectos de vida y la provisión de apoyos específicos en contextos inclusivos y en todos los ámbitos y etapas del ciclo vital
Discapacidad. Una aplicación para el móvil que mejora el lenguaje de niños con autismoInvestigadores de la Universidad de Granada (UGR) han desarrollado una aplicación para dispositivos móviles que permite mejorar las competencias básicas (matemáticas, lenguaje, conocimiento del entorno, autonomía y habilidades sociales) de niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y con síndrome de Down
Bolas de Navidad a favor de niños con autismo'Amibola', la marca solidaria creada por la diseñadora Jeannie Pascual, madre de un niño con autismo, se ofrece esta Navidad para adornar árboles y felicitar las fiestas con una singular bola de latón, un nuevo producto que con su venta ayudará a mejorar la calidad de vida de los pequeños con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Castilla-La Mancha. La Junta se compromete a pagar las deudas contraídas con el sector de la discapacidadLa Junta de Castilla-La Mancha se ha comprometido con las organizaciones que forman parte del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha (Cermi CLM) a pagar las deudas contraídas con el sector de la discapacidad en la región, con el objetivo “no sólo de sobrevivir a esta crisis, sino de que salga reforzado para poder seguir atendiendo a las personas más vulnerables”, según informó el Cermi
Madrid. Asuntos Sociales garantiza su compromiso con las personas con autismoEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, manifestó este martes que en el III Plan de Discapacidad de la Comunidad contempla una sección de autismo exclusiva en la que se tratará de investigar sobre la enfermedad, orientar, informar y asistir a niños con autismo
Madrid. La película ‘María y yo’, este sábado en la Academia de CineEl próximo sábado, día 20 de octubre, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Madrid acoge a partir de las 18:00 horas la proyección de la película 'María y yo', dirigida por Félix Fernández de Castro y con María Gallardo, Miquel Gallardo y May Suárez entre el reparto
El 20% de los niños españoles tienen trastornos psiquiátricosCerca de 600 profesionales nacionales e internacionales se reúnen mañana y el viernes en Madrid para debatir sobre los avances logrados en la prevención y detección precoz de los trastornos psiquiátricos, que afectan al 20% de los niños y adolescentes españoles
La Fisioterapia contribuye a la recuperación de las capacidades funcionales de personas con enfermedad mentalLa Fisioterapia en Salud Mental contribuye a mejorar las capacidades funcionales de personas que –debido a la medicación y la patología de los problemas mentales– están más predispuestas a tener problemas neuromusculares, ostearticulares y psicomotrices, entre otros. Así lo subrayó hoy el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud mental
La Fisioterapia contribuye a la recuperación de las capacidades funcionales de las personas con enfermedad mentalLa Fisioterapia en Salud Mental contribuye a mejorar las capacidades funcionales de personas que –debido a la medicación y la patología de los problemas mentales– están más predispuestas a sufrir problemas neuromusculares, ostearticulares y psicomotrices, entre otros. Así, lo subrayó hoy el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud mental
Los pediatras abogan por el inicio temprano de la psicoterapia en niños con autismoLos pediatras consideran que el inicio precoz de un programa de tratamiento multidisciplinar de base cognitivo-conductual (psicoterapia) en los niños con trastornos del espectro autista (TEA) genera una mejoría en el pronóstico de la evolución de estos pequeños
Los pediatras abogan por el inicio temprano de la psicoterapia en niños con autismoLos pediatras consideran que el inicio precoz de un programa de tratamiento multidisciplinar de base cognitivo-conductual (psicoterapia) en los niños con trastornos del espectro autista (TEA) genera una mejoría en el pronóstico de la evolución de estos pequeños
Madrid. El nuevo Plan de la Discapacidad dedica un área al autismoEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad Madrid, Salvador Victoria, aseguró hoy, en una visita a la Unidad Específica de Atención a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) del centro Cepri, que el III Plan de Acción para Personas con Discapacidad 2012-2015, aprobado “hace pocos meses” por el Gobierno regional, incorpora por primera vez un capítulo independiente, así como un programa específico, para el colectivo con TEA
Discapacidad. 'Academia de especialistas', un cortometraje para sensibilizar sobre el autismoEl dibujante Miguel Gallardo y la Fundación Orange presentan 'Academia de especialistas', un cortometraje de animación que pretende ayudar a la sociedad a conocer mejor los trastornos del espectro autista (TEA), en este caso, mostrando las habilidades especiales que tienen muchas personas con autismo y que no siempre se comprenden cuando se ven desde fuera
Discapacidad. 'Academia de especialistas', un cortometraje para sensibilizar sobre el autismoEl dibujante Miguel Gallardo y la Fundación Orange presentan 'Academia de especialistas', un cortometraje de animación que pretende ayudar a la sociedad a conocer mejor los trastornos del espectro autista (TEA), en este caso, mostrando las habilidades especiales que tienen muchas personas con autismo y que no siempre se comprenden cuando se ven desde fuera
Fundosa Accesibilidad organiza un taller sobre el uso de recursos tecnológicos para la comunicación en el AutismoEl Grupo Fundosa ofrece un taller sobre el uso y aplicación de recursos tecnológicos para la comunicación en actividades de enseñanza y aprendizaje en personas con Autismo, en el marco del 'I Congreso Internacional Tecnologías para el Autismo : herramientas, tendencias y testimonios', que se celebra desde este viernes hasta el 8 de julio en la Universidad de Valencia
Comienza en la Universidad de Valencia el I Congreso Internacional Tecnologías para el AutismoLa Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia acoge desde hoy hasta el domingo el 'I Congreso Internacional Tecnologías para el Autismo: herramientas, tendencias y testimonios', con el objetivo de fomentar el uso de las tecnologías y superar los obstáculos existentes para personas con autismo
Discapacidad. Valencia acoge el primer congreso internacional sobre tecnologías y autismoValencia acoge este fin de semana el primer Congreso Internacional sobre Tecnologías y Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), que pretende ser un foro de debate para afectados, familiares y profesionales, además de servir de presentación de proyectos como robots que ayudan a identificar emociones o programas para aprender habilidades sociales
La Universidad de Valencia acoge el I Congreso Internacional Tecnologías para el AutismoLa Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia acogerá desde mañana hasta el domingo el 'I Congreso Internacional Tecnologías para el Autismo: herramientas, tendencias y testimonios', con el objetivo de fomentar el uso de las tecnologías y superar los obstáculos existentes para personas con autismo
La Universidad de Valencia acoge el I Congreso Internacional Tecnologías para el AutismoLa Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia acogerá del 6 al 8 de julio el 'I Congreso Internacional Tecnologías para el Autismo: herramientas, tendencias y testimonios', con el objetivo de fomentar el uso de las tecnologías y superar los obstáculos existentes para personas con autismo
La Fundación Caser entrega los III Premios Dependencia y SociedadLa Fundación Nipace recibió este martes el Premio a la Excelencia de la Fundación Caser, por la introducción en España del método de rehabilitación Therasuit, utilizado para desórdenes neurológicos y sensoriales en niños con parálisis cerebral y que ofrece una importante ayuda en otros pacientes que tienen problemas de integración sensorial y autismo, en el transcurso de un acto en el que la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) recibió una mención especial del jurado